Hizo más de 200 kilómetros para conseguir gasoil y lo pagó un 40% más caro: “Ando mendigando”

Leandro es contratista en Adelia María, Cordoba, manejó ida y vuelta hasta una estación de servicio en Río Cuarto con una misión casi imposible: abastecerse de diésel para sus máquinas. “Si la cosecha no se levanta se vuela, se pudre, no sirve”, reclama.

Regionales07/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
falta de gasoil

Hace tres días que Leandro Meinardo (30) tiene una sola misión: encontrar gasoil. Contratista de una empresa que brinda servicios agropecuarios en Adelia María, una población del sur de Córdoba, vive a contrarreloj. “La cosecha no te espera, está lista para ser levantada. Si no se hace se vuela, se pudre… no sirve”, dice con desesperación.

Su celular no dura con la carga de la batería llena. “Hago 20, 30 llamadas diarias a las estaciones de servicio que conozco porque necesito comprar combustible para mis máquinas. Primero contacté a conocidos, y ahora amplié el radio porque empeora día a día”, sostiene.

El miércoles encontró su ‘salvavidas’ en una boca de expendio en Río Cuarto, a casi 98 kilómetros de su campamento en Adelia María. Se subió a la camioneta, con un acoplado de tanque atrás, y partió por su objetivo. “Le pedí que me guardara lo que tenía, me vendieron apenas 150 litros”. Y de ahí, tuvo que emprender el camino de regreso.

Al rato, logró más combustible. Esta vez en la localidad de Malena, le vendieron 500. “Esto es así, es buscar, manejar y que te vayan entregando de a puchitos. Uno siente que está mendigando”.

Para la temporada de maíz y soja, una cosechadora trabaja entre 50 y 60 hectáreas diarias y el consumo de combustible de esas máquinas es de alrededor de 1.000 litros por día. A eso hay que sumarle el flete del campo a las plantas de acopio y luego a los puertos, según datos de la Federación de Acopiadores.

“Todavía no me pasó de tener que parar la cosecha, por suerte no llegamos a ese extremo”, señaló, sin embargo el panorama es crítico porque no tiene casi stock. Por eso tiene que repetir la secuencia. “Estoy con el teléfono encima para localizar otras estaciones de servicio que me puedan vender algo más del cupo permitido, porque de esto depende nuestro trabajo”.

El faltante de gasoil en diferentes lugares del país no solamente es un serio problema para los sectores de la producción y el transporte. “Como los camiones no están trabajando tenemos que almacenar la soja, y el maíz en las silobolsas hasta que puedan venir a retirarlos. No es lo ideal”, explica Leandro.

Abastecerse a cualquier precio

Productores y transportistas de las principales zonas productivas del país relataron que en muchos casos los cupos de las estaciones de servicio esconden un mercado oculto. En esas ocasiones, los cupos desaparecen si se está dispuesto a pagar el precio blue.

Leandro, denuncia que los precios subieron en las últimas horas. “El lunes me lo vendieron a $111 el litro, hoy a $170. Casi un 40% más. Se especula con la desesperación porque era es bien preciado”.

El contratista trabaja con su hermano, y previo al inicio de la temporada habían encargado 150.000 litros de combustible sin imaginar lo que vendría después. Precavidos, también encargaron un tanque con capacidad para almacenar 9000 litros. “No lo pude usar aún”.

Peligra la cosecha

“Esto no solo nos afecta a nosotros, sino a la región, y al país”, dice Joel Príncipe, otro de los afectados. El joven de 21 años, nació en el parador rural a 20 kilómetros de la ciudad de Río Cuarto. Su padre, Hugo, es contratista como lo fueron sus abuelos. Ya vivieron en desabastecimiento pero no tan prolongando en el tiempo.

Lo peor aún no pasó

Joel y Leandro intentan mantenerse optimistas, pero saben que lo que se viene no es alentador. “La semana que viene va a ser peor porque todavía hay máquinas que no salieron a cultivar....”. Ambos jóvenes trabajadores están indignados. “Genera bronca y desmotivación porque apuesta , invierte, abre puestos de empleo y se lo castiga”.

Infobae

Te puede interesar
alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.