
Tras ser reelecta, Natalia de la Sota se fue de Encuentro Federal y formó el bloque “Defendamos Córdoba”
La legisladora viene manteniendo diferencias con el justicialismo cordobés que conduce Juan Schiaretti.


El diputado del Frente de Todos habló sobre el impacto de la inflación en la gente e insistió con su posición sobre la unidad del oficialismo: “Yo no quiero ni juego a las divisiones pero tampoco soy de los que piensa que hay que amontonarse por amontonarse”.
Política08/04/2022
InfoTec 4.0






MERLO | En medio de la interna del Frente de Todos, el diputado y ex jefe de ese bloque en la Cámara baja, Máximo Kirchner, le envió un duro mensaje al presidente Alberto Fernández, pidió “hacerse cargo de la gestión”, al tiempo que reclamó “dejar de quejarse si cortan una calle” y terminar “con las pendejadas de la televisión”.


“Yo quiero que a nuestro gobierno le vaya bien porque eso significa que le va a ir bien a nuestra gente. Yo no quiero ni juego a las divisiones pero tampoco soy de los que piensa que hay que amontonarse por amontonarse, porque si los dirigentes se amontonan en una unidad que no busca dar todas las peleas, trabajar lo que hay que trabajar para que nuestra sociedad salga adelante, será una mera acumulación de dirigentes en un lugar y con la gente en otro lugar. Eso en la Argentina no puede volver a pasar”, sentenció.

Militantes de diferentes movimientos sociales acamparon en la avenida 9 de Julio y cortaron el tránsito durante algunos días (Maximiliano Luna)
Fue durante un discurso que dio en su rol de presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, durante un acto en el que asumieron las nuevas autoridades del espacio en el partido bonaerense de Merlo, que nuevamente estará liderado por el ex intendente local, Gustavo Menéndez.
“Tenemos que tener la libertad y entender que no había nada malo en nuestras críticas. Sabemos reconocer que hemos defendido todo aquello que nos ha convencido y también nos convocaron a levantar la voz cuando sintiéramos que nos estábamos equivocando. Yo quiero que a nuestro gobierno le vaya bien porque le va bien a nuestra gente. Tenemos que retomar el camino y si a veces hay conflicto y si a veces alguien te amenaza, tenés que contárselo a tu gente, pedirles que te acompañen, vamos a salir a la calle, como hicimos con Néstor y Cristina, y vamos a dar la pelea”, arengó el hijo de la vicepresidenta.
En este sentido, y tras varias jornadas de protestas y acampes en plena avenida 9 de Julio por parte de movimientos sociales, el diputado defendió ese tipo de manifestaciones y apuntó contra los empresarios: “¿Cómo puede ser que no entiendan que está faltando la comida en la mesa de los argentinos y argentinas? Hay que ser más generosos, hay que dejar de quejarse si cortan una calle. ¿Pero qué quieren que hagan? Hay que hacerse cargo de la gestión, de la comida, del trabajo, de la seguridad. Hay que cortarla con las pendejadas de la televisión y solucionar este complejo momento”, opinó al respecto.
En otro tramo de su exposición, el diputado del Frente de Todos recordó que “la semana que viene se va a conocer la inflación” de marzo y vaticinó que el índice “será muy duro”, por lo que le aconsejó al Poder Ejecutivo “tener la inteligencia y la voluntad suficiente para defender a nuestro pueblo” y “poner límites a los que abusan con los precios y juegan con el hambre de la gente gracias al amparo mediático”.
“El duro contexto que vivimos hoy comenzó a generarse cuando Macri asumió la presidencia y lo he dicho y lo seguiré diciendo en cada lugar pero, eso no puede servir de excusa para afrontar la realidad y solucionar los problemas que tiene hoy nuestro país. Porque hemos sido elegidos para representar a nuestro pueblo, nos presentarnos en elecciones para que la gente nos elija y estamos acá porque queremos estar, y tenemos que estar dispuestos a hacerlo”, advirtió.

El diputado nacional dio su visión de la actualidad del país
Asimismo, el hijo de la vicepresidenta criticó a Mauricio Macri por la foto que se sacó junto al ex mandatario norteamericano Donald Trump, y los responsabilizó por la situación actual de la Argentina: “No podía dejar de pensar lo que le pasa hoy a nuestro pueblo, a nuestras ciudadanas y ciudadanos, a los vecinos y vecinas de Merlo. No podía dejar de pensar en cómo endeudaron a nuestro país”, señaló.
En el acto también estuvieron la actual intendenta de Merlo, Karina Menéndez; el jefe de gabinete bonaerense, Martin Insaurralde; el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermin; y el presidente saliente del PJ local, Eduardo Alessi.
También estaban, entre otras autoridades locales y provinciales, la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la senadora Teresa García; el director de Vialidad provincial, Hernán Y Zurieta, y los intendentes Damián Selci, Marisa Fassi, Mariel Fernández, Nicolás Mantegazza, Marina Lesci y Facundo Díaz.
Durante su discurso, Máximo Kirchner también habló sobre “la derrota del peronismo en 2015″ y consideró que ese fracaso electoral “le salió cara a todos los argentinos y argentinas, piensen como piensen”, porque llevó a la gente “a un infierno” del que, según su visión, el propio partido “la había sacado en 2003″.
“El oeste, Moreno, Merlo, son de los distritos que más conocen lo que pasa cuando los dirigentes se amontonaron en un lugar y el pueblo en otro, eso fue en 2001. Fue del oeste donde salieron muchos argentinos y argentinas a Plaza de Mayo porque no daban más. Entonces tenemos que tener la capacidad de entender que cuando nosotros planteamos situaciones no lo hacemos desde la verdad, sino desde nuestra verdad. Tenemos que darnos la oportunidad de no personalizar la discusión política”, cerró.





La legisladora viene manteniendo diferencias con el justicialismo cordobés que conduce Juan Schiaretti.

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo

El contacto se reestableció durante el mediodía del lunes y duró 10 minutos. En la previa, habían intercambiado mensajes en redes.

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.

El economista libertario Adrián Ravier festejó su elección como diputado nacional por La Pampa y aseguró que será el “primer representante realmente liberal” de la provincia en el Congreso. Anticipó su apoyo a la reforma laboral y tributaria que impulsa el presidente Javier Milei.







Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

El operativo se realizó en Chubut, donde personal de la Sección “Arroyo Verde” detectó que un automóvil proveniente de Catriló llevaba el dinero oculto en distintas partes del rodado. El conductor fue notificado en libertad y quedó vinculado a una causa por presunto lavado de activos.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.







