
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


El Gobierno oficializó el desplazamiento del titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Luis Puenzo, luego de la protesta de este lunes y los fuertes cuestionamientos a su gestión.
Nacionales13/04/2022
InfoTec 4.0






Alberto Fernández firmó este martes el decreto 183 que desplaza a Luis Puenzo como presidente del Incaa en una norma en la que no se consignaron fundamentos. Se citó el marco legal correspondiente, el decreto de designación en diciembre de 2019 y solo se añadió “que en la presente instancia corresponde disponer el cese del mencionado funcionario”.


El ministro de Cultura, Tristán Bauer, decidió intervenir en el organismo y le pidió la renuncia al funcionario. El enfrentamiento entre cineastas y agentes de la Policía de la Policia de la Ciudad, que se registró este lunes, con dos detenidos, fue el detonante.
Si bien Puenzo aspiraba a permanecer en el cargo, como consignó este medio, la Casa Rosada tomó la decisión de apartarlo del cargo. El funcionario tuvo una reunión este martes por más de tres horas con Bauer. Pasadas las 21, el hasta ahora titular del instituto cinematógrafico había señalado que la conversación con Bauer, su superior, continuaría el miércoles.
No está claro quien reemplazará a Puenzo, en las últimas horas cobró fuerza el nombre de Lucrecia Cardoso, actual secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación y funcionaria de estrecha confianza de Bauer. Ya fue titular del Incaa entre 2014 y 2015, y tuvo una una transición en el cargo del actual vicepresidente del organismo, el productor Nicolás Batlle.
Los cineastas más críticos de la gestión de Puenzo al frente del Incaa habían prometido movilizarse este miércoles si la actual conducción del organismo se mantenía. En la movilización de este lunes, los cineastas habían manifestado su preocupación por los fondos del organismo y reclamaron sin medias tintas su renuncia al cargo.
Lo que más se le reprocha a Puenzo es que no se haya puesto a la cabeza del reclamo por la continuidad de las políticas de fomento para el cine argentino. El temor de estos sectores es que a fin de año se pierdan los fondos que recibe directamente el INCAA como organismo autárquico para el fomento del cine argentino a través de la llamada Ley de Cine, la 17.741, sancionada en 1994 y en vigor desde entonces.
Críticas
“Nos enteramos de un decreto impulsado por la actual gestión del Incaa propone limitar los subsidios que recibe el cine volviéndolo más excluyente”, explicó durante la movilización de este lunes Paula Orlando, miembro del colectivo de manifestantes.
Orlando alertó sobre el auge de las plataformas de contenidas en detrimento de la producción nacional. “El cine está atravesando un momento realmente crítico y preocupante, por un lado en diciembre de este año caducan los impuestos asignados a Cultura y esto impacta directamente en el cine, el teatro y la música”, explicó.
En efecto, el fondo de fomento cinematográfico del instituto, que se sostiene a través de impuestos específicos y permite la financiación de películas nacionales, está a punto de perder vigencia. Así lo expone el artículo 4 de la ley 27.432, sancionada en diciembre de 2017, que le pone fecha a la caducidad de la asignación específica de impuestos nacionales para el próximo 31 de diciembre.
De esta forma, si no hay cambios en la ley, la financiación con la que se sostienen el Instituto de Cine, el del Teatro, el Instituto Nacional de la Música y las bibliotecas populares, terminará en 2022.
Fuente: La Nación





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo. El FBI dio el alerta. Tenía réplicas de armas, “molotovs” y un plan de ataque.

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.







