Alberto Fernández echó a Luis Puenzo del INCAA

El Gobierno oficializó el desplazamiento del titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Luis Puenzo, luego de la protesta de este lunes y los fuertes cuestionamientos a su gestión.

Nacionales13/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
puenzo

Alberto Fernández firmó este martes el decreto 183 que desplaza a Luis Puenzo como presidente del Incaa en una norma en la que no se consignaron fundamentos. Se citó el marco legal correspondiente, el decreto de designación en diciembre de 2019 y solo se añadió “que en la presente instancia corresponde disponer el cese del mencionado funcionario”.

El ministro de Cultura, Tristán Bauer, decidió intervenir en el organismo y le pidió la renuncia al funcionario. El enfrentamiento entre cineastas y agentes de la Policía de la Policia de la Ciudad, que se registró este lunes, con dos detenidos, fue el detonante.

Si bien Puenzo aspiraba a permanecer en el cargo, como consignó este medio, la Casa Rosada tomó la decisión de apartarlo del cargo. El funcionario tuvo una reunión este martes por más de tres horas con Bauer. Pasadas las 21, el hasta ahora titular del instituto cinematógrafico había señalado que la conversación con Bauer, su superior, continuaría el miércoles.

No está claro quien reemplazará a Puenzo, en las últimas horas cobró fuerza el nombre de Lucrecia Cardoso, actual secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación y funcionaria de estrecha confianza de Bauer. Ya fue titular del Incaa entre 2014 y 2015, y tuvo una una transición en el cargo del actual vicepresidente del organismo, el productor Nicolás Batlle.

Los cineastas más críticos de la gestión de Puenzo al frente del Incaa habían prometido movilizarse este miércoles si la actual conducción del organismo se mantenía. En la movilización de este lunes, los cineastas habían manifestado su preocupación por los fondos del organismo y reclamaron sin medias tintas su renuncia al cargo.

Lo que más se le reprocha a Puenzo es que no se haya puesto a la cabeza del reclamo por la continuidad de las políticas de fomento para el cine argentino. El temor de estos sectores es que a fin de año se pierdan los fondos que recibe directamente el INCAA como organismo autárquico para el fomento del cine argentino a través de la llamada Ley de Cine, la 17.741, sancionada en 1994 y en vigor desde entonces.

Críticas
Nos enteramos de un decreto impulsado por la actual gestión del Incaa propone limitar los subsidios que recibe el cine volviéndolo más excluyente”, explicó durante la movilización de este lunes Paula Orlando, miembro del colectivo de manifestantes.

Orlando alertó sobre el auge de las plataformas de contenidas en detrimento de la producción nacional. “El cine está atravesando un momento realmente crítico y preocupante, por un lado en diciembre de este año caducan los impuestos asignados a Cultura y esto impacta directamente en el cine, el teatro y la música”, explicó.

En efecto, el fondo de fomento cinematográfico del instituto, que se sostiene a través de impuestos específicos y permite la financiación de películas nacionales, está a punto de perder vigencia. Así lo expone el artículo 4 de la ley 27.432, sancionada en diciembre de 2017, que le pone fecha a la caducidad de la asignación específica de impuestos nacionales para el próximo 31 de diciembre.

De esta forma, si no hay cambios en la ley, la financiación con la que se sostienen el Instituto de Cine, el del Teatro, el Instituto Nacional de la Música y las bibliotecas populares, terminará en 2022.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.