Alberto Fernández echó a Luis Puenzo del INCAA

El Gobierno oficializó el desplazamiento del titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Luis Puenzo, luego de la protesta de este lunes y los fuertes cuestionamientos a su gestión.

Nacionales13 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
puenzo

Alberto Fernández firmó este martes el decreto 183 que desplaza a Luis Puenzo como presidente del Incaa en una norma en la que no se consignaron fundamentos. Se citó el marco legal correspondiente, el decreto de designación en diciembre de 2019 y solo se añadió “que en la presente instancia corresponde disponer el cese del mencionado funcionario”.

El ministro de Cultura, Tristán Bauer, decidió intervenir en el organismo y le pidió la renuncia al funcionario. El enfrentamiento entre cineastas y agentes de la Policía de la Policia de la Ciudad, que se registró este lunes, con dos detenidos, fue el detonante.

Si bien Puenzo aspiraba a permanecer en el cargo, como consignó este medio, la Casa Rosada tomó la decisión de apartarlo del cargo. El funcionario tuvo una reunión este martes por más de tres horas con Bauer. Pasadas las 21, el hasta ahora titular del instituto cinematógrafico había señalado que la conversación con Bauer, su superior, continuaría el miércoles.

No está claro quien reemplazará a Puenzo, en las últimas horas cobró fuerza el nombre de Lucrecia Cardoso, actual secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación y funcionaria de estrecha confianza de Bauer. Ya fue titular del Incaa entre 2014 y 2015, y tuvo una una transición en el cargo del actual vicepresidente del organismo, el productor Nicolás Batlle.

Los cineastas más críticos de la gestión de Puenzo al frente del Incaa habían prometido movilizarse este miércoles si la actual conducción del organismo se mantenía. En la movilización de este lunes, los cineastas habían manifestado su preocupación por los fondos del organismo y reclamaron sin medias tintas su renuncia al cargo.

Lo que más se le reprocha a Puenzo es que no se haya puesto a la cabeza del reclamo por la continuidad de las políticas de fomento para el cine argentino. El temor de estos sectores es que a fin de año se pierdan los fondos que recibe directamente el INCAA como organismo autárquico para el fomento del cine argentino a través de la llamada Ley de Cine, la 17.741, sancionada en 1994 y en vigor desde entonces.

Críticas
Nos enteramos de un decreto impulsado por la actual gestión del Incaa propone limitar los subsidios que recibe el cine volviéndolo más excluyente”, explicó durante la movilización de este lunes Paula Orlando, miembro del colectivo de manifestantes.

Orlando alertó sobre el auge de las plataformas de contenidas en detrimento de la producción nacional. “El cine está atravesando un momento realmente crítico y preocupante, por un lado en diciembre de este año caducan los impuestos asignados a Cultura y esto impacta directamente en el cine, el teatro y la música”, explicó.

En efecto, el fondo de fomento cinematográfico del instituto, que se sostiene a través de impuestos específicos y permite la financiación de películas nacionales, está a punto de perder vigencia. Así lo expone el artículo 4 de la ley 27.432, sancionada en diciembre de 2017, que le pone fecha a la caducidad de la asignación específica de impuestos nacionales para el próximo 31 de diciembre.

De esta forma, si no hay cambios en la ley, la financiación con la que se sostienen el Instituto de Cine, el del Teatro, el Instituto Nacional de la Música y las bibliotecas populares, terminará en 2022.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
Martín Ardohain en diputados sobre la Barrera Sanitaria

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesEl miércoles

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

El miércoles

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.