Investigan fallas del Banco Nación que permitieron transferencias indebidas

Algunos usuarios reportaron el llamativo bug en redes sociales. La entidad informó que reclamarán que las personas beneficiadas devuelvan el dinero que recibieron y afirmó que los montos son limitados. Sobre el final del día se normalizaron las operaciones

Nacionales13/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Banco Nación de la Nación Argentina

El Banco Nación de la Nación Argentina (BNA) debió interrumpir temporalmente las operaciones de transferencia de fondos de la aplicación BNA+ hacia las cuentas identificadas con Clave Virtual Uniforme (CVU), generalmente utilizada por las fintech. Esto ocurrió luego de que se detectaran “fallas” en los sistemas, que habrían permitido transferencias indebidas, indicaron fuentes de la entidad.

En un comunicado, el BNA informó sobre el mediodía del miércoles que “personal especializado se encuentra trabajando para restablecer rápidamente las transferencias a CVU”.

Sobre el final de la jornada, el Nación informó que “quedaron normalizadas” las transferencias desde la app BNA+ hacia cuentas virtuales y que “no hubo ningún tipo de afectación económica para terceros, ya sea empresas o personas”.

La entidad agregó que inició una investigación para determinar las causas del problema. No obstante, aclaró en su segundo comunicado del día que “se detectó que el origen del inconveniente se generó en la sincronización sobre la mensajería generada por la Red Link y los sistemas centrales del banco”.

EMVOWUW2BVF4FBS6XBZKRQXTRY

El BNA había aclarado que “el resto de las operaciones se pueden realizar con absoluta normalidad tanto sea desde la BNA+, home banking, los cajeros automáticos, las sucursales y el resto de los canales”.

En las últimas horas, usuarios en las redes sociales aseguraban que “el Banco Nación perdió millones y millones de pesos por problemas en su app”, aunque en la entidad afirmaron que la suma sería bastante más acotada y aclararon que “se les reclamará a todos aquellos que hayan recibido dinero en forma indebida” que lo reintegren.

Al parecer, según reportaron varios usuarios de Twitter, se habría registrado un error en los sistemas de la aplicación BNA+ que habilitaba a los clientes a realizar transferencias sin que se les debitaran los fondos de sus cuentas. Las fuentes del banco admitieron que hubo una falla sin dar precisiones y prometieron que están trabajando para solucionarla en las próximas horas.

Los técnicos de la entidad sospechan que fueron víctimas de un virus que permitió que muchas personas vieran incrementados sus saldos en forma temporal. La entidad adelantó que reclamará los fondos que fueron acreditados indebidamente.

UJBEJJXYW5B7HLLXSN55A2PBRQ

“El Banco Nación tuvo un error con transferencia, te duplicaba el monto de la transferencia que hacías. Esto pasó hace una hora no sé cómo está ahora”, publicó un usuario con el nombre “Viejas locas”.

A su vez, el usuario Bug BNA afirmó: “Atención, Banco Nación está regalando plata ilimitada; tienen que transferirse desde BNA+ a Mercado Pago o un CVU de Fintech poniendo en el motivo de la transferencia la opción expropiación y no se les va a descontar lo transferido; pueden repetirlo infinitamente”.

En la página de BNA+ se explica que con esta billetera el cliente tiene “la posibilidad de utilizar dinero en cuenta de manera simple y segura abonando de forma presencial a través de código QR. ¡Sólo es necesario escanear el código QR generado por el comercio en su terminal POS al momento de pagar con BNA+, esperar confirmación de la operación y listo!”.

“También es posible pagar a otro usuario de BNA+ que genere un código QR desde su app para realizar un envío inmediato de dinero.

“Tanto usuarios como comercios adheridos pueden disponer de una manera rápida, sencilla y segura al momento de realizar la transacción sin necesidad de utilizar dinero físico”, se indica en la web del BNA.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.