
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Algunos usuarios reportaron el llamativo bug en redes sociales. La entidad informó que reclamarán que las personas beneficiadas devuelvan el dinero que recibieron y afirmó que los montos son limitados. Sobre el final del día se normalizaron las operaciones
Nacionales13/04/2022
INFOTEC 4.0






El Banco Nación de la Nación Argentina (BNA) debió interrumpir temporalmente las operaciones de transferencia de fondos de la aplicación BNA+ hacia las cuentas identificadas con Clave Virtual Uniforme (CVU), generalmente utilizada por las fintech. Esto ocurrió luego de que se detectaran “fallas” en los sistemas, que habrían permitido transferencias indebidas, indicaron fuentes de la entidad.


En un comunicado, el BNA informó sobre el mediodía del miércoles que “personal especializado se encuentra trabajando para restablecer rápidamente las transferencias a CVU”.
Sobre el final de la jornada, el Nación informó que “quedaron normalizadas” las transferencias desde la app BNA+ hacia cuentas virtuales y que “no hubo ningún tipo de afectación económica para terceros, ya sea empresas o personas”.
La entidad agregó que inició una investigación para determinar las causas del problema. No obstante, aclaró en su segundo comunicado del día que “se detectó que el origen del inconveniente se generó en la sincronización sobre la mensajería generada por la Red Link y los sistemas centrales del banco”.

El BNA había aclarado que “el resto de las operaciones se pueden realizar con absoluta normalidad tanto sea desde la BNA+, home banking, los cajeros automáticos, las sucursales y el resto de los canales”.
En las últimas horas, usuarios en las redes sociales aseguraban que “el Banco Nación perdió millones y millones de pesos por problemas en su app”, aunque en la entidad afirmaron que la suma sería bastante más acotada y aclararon que “se les reclamará a todos aquellos que hayan recibido dinero en forma indebida” que lo reintegren.
Al parecer, según reportaron varios usuarios de Twitter, se habría registrado un error en los sistemas de la aplicación BNA+ que habilitaba a los clientes a realizar transferencias sin que se les debitaran los fondos de sus cuentas. Las fuentes del banco admitieron que hubo una falla sin dar precisiones y prometieron que están trabajando para solucionarla en las próximas horas.
Los técnicos de la entidad sospechan que fueron víctimas de un virus que permitió que muchas personas vieran incrementados sus saldos en forma temporal. La entidad adelantó que reclamará los fondos que fueron acreditados indebidamente.

“El Banco Nación tuvo un error con transferencia, te duplicaba el monto de la transferencia que hacías. Esto pasó hace una hora no sé cómo está ahora”, publicó un usuario con el nombre “Viejas locas”.
A su vez, el usuario Bug BNA afirmó: “Atención, Banco Nación está regalando plata ilimitada; tienen que transferirse desde BNA+ a Mercado Pago o un CVU de Fintech poniendo en el motivo de la transferencia la opción expropiación y no se les va a descontar lo transferido; pueden repetirlo infinitamente”.
En la página de BNA+ se explica que con esta billetera el cliente tiene “la posibilidad de utilizar dinero en cuenta de manera simple y segura abonando de forma presencial a través de código QR. ¡Sólo es necesario escanear el código QR generado por el comercio en su terminal POS al momento de pagar con BNA+, esperar confirmación de la operación y listo!”.
“También es posible pagar a otro usuario de BNA+ que genere un código QR desde su app para realizar un envío inmediato de dinero.
“Tanto usuarios como comercios adheridos pueden disponer de una manera rápida, sencilla y segura al momento de realizar la transacción sin necesidad de utilizar dinero físico”, se indica en la web del BNA.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







