
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.


Algunos usuarios reportaron el llamativo bug en redes sociales. La entidad informó que reclamarán que las personas beneficiadas devuelvan el dinero que recibieron y afirmó que los montos son limitados. Sobre el final del día se normalizaron las operaciones
Nacionales13/04/2022
INFOTEC 4.0






El Banco Nación de la Nación Argentina (BNA) debió interrumpir temporalmente las operaciones de transferencia de fondos de la aplicación BNA+ hacia las cuentas identificadas con Clave Virtual Uniforme (CVU), generalmente utilizada por las fintech. Esto ocurrió luego de que se detectaran “fallas” en los sistemas, que habrían permitido transferencias indebidas, indicaron fuentes de la entidad.


En un comunicado, el BNA informó sobre el mediodía del miércoles que “personal especializado se encuentra trabajando para restablecer rápidamente las transferencias a CVU”.
Sobre el final de la jornada, el Nación informó que “quedaron normalizadas” las transferencias desde la app BNA+ hacia cuentas virtuales y que “no hubo ningún tipo de afectación económica para terceros, ya sea empresas o personas”.
La entidad agregó que inició una investigación para determinar las causas del problema. No obstante, aclaró en su segundo comunicado del día que “se detectó que el origen del inconveniente se generó en la sincronización sobre la mensajería generada por la Red Link y los sistemas centrales del banco”.

El BNA había aclarado que “el resto de las operaciones se pueden realizar con absoluta normalidad tanto sea desde la BNA+, home banking, los cajeros automáticos, las sucursales y el resto de los canales”.
En las últimas horas, usuarios en las redes sociales aseguraban que “el Banco Nación perdió millones y millones de pesos por problemas en su app”, aunque en la entidad afirmaron que la suma sería bastante más acotada y aclararon que “se les reclamará a todos aquellos que hayan recibido dinero en forma indebida” que lo reintegren.
Al parecer, según reportaron varios usuarios de Twitter, se habría registrado un error en los sistemas de la aplicación BNA+ que habilitaba a los clientes a realizar transferencias sin que se les debitaran los fondos de sus cuentas. Las fuentes del banco admitieron que hubo una falla sin dar precisiones y prometieron que están trabajando para solucionarla en las próximas horas.
Los técnicos de la entidad sospechan que fueron víctimas de un virus que permitió que muchas personas vieran incrementados sus saldos en forma temporal. La entidad adelantó que reclamará los fondos que fueron acreditados indebidamente.

“El Banco Nación tuvo un error con transferencia, te duplicaba el monto de la transferencia que hacías. Esto pasó hace una hora no sé cómo está ahora”, publicó un usuario con el nombre “Viejas locas”.
A su vez, el usuario Bug BNA afirmó: “Atención, Banco Nación está regalando plata ilimitada; tienen que transferirse desde BNA+ a Mercado Pago o un CVU de Fintech poniendo en el motivo de la transferencia la opción expropiación y no se les va a descontar lo transferido; pueden repetirlo infinitamente”.
En la página de BNA+ se explica que con esta billetera el cliente tiene “la posibilidad de utilizar dinero en cuenta de manera simple y segura abonando de forma presencial a través de código QR. ¡Sólo es necesario escanear el código QR generado por el comercio en su terminal POS al momento de pagar con BNA+, esperar confirmación de la operación y listo!”.
“También es posible pagar a otro usuario de BNA+ que genere un código QR desde su app para realizar un envío inmediato de dinero.
“Tanto usuarios como comercios adheridos pueden disponer de una manera rápida, sencilla y segura al momento de realizar la transacción sin necesidad de utilizar dinero físico”, se indica en la web del BNA.





No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.







