El poder adquisitivo de los empleados en negro cayó un 18,5% promedio desde 2017

Los más afectados fueron los trabajadores del sector privado no registrados con el 28,3%, mientras que el sector público tuvo una pérdida del 20,4%. 

Nacionales13/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
El-poder-adquisitivo-de-los-empleados-en-negro-cayo-un-185-promedio-desde-2017

El aumento inflacionario y la poca regularidad para ampliar los salarios denostó un porcentaje sumamente preocupante en torno al poder adquisitivo de los empleados en “negro” en los últimos cinco años.

Un informe del centro investigativo “Libertad y progreso” indica que el salario promedio de la economía argentina tanto público, privado formal y privado informal cayó un 18,5%. Los empleados más afectados fueron los trabajadores del sector privado no registrado, donde la pérdida acumulada fue de 28,3%.

En relación al sector público sufrieron una baja del 20,4% y los que se desempeñan en el sector privado formal 13,7%: “Está bien que un padre o una madre proteja a su hijo; pero le hace un daño si lo sobreprotege. Lo mismo pasa con el mercado de trabajo. Es claro que la legislación laboral sobreprotege a quien tiene la suerte de tener un empleo en blanco a costa de dejar afuera de dicho mercado laboral y, por ende, desprotegido a la gran mayoría de los argentinos”, manifestó Aldo Abram, Director Ejecutivo de la Fundación.

A su vez señalan que el desarrollo del trabajo privado formal tuvo una reducción muy significativa en comparación con 2017. En el informe se indica que disminuyó en 210.000 personas, mientras que los monotributistas aumentaron en 254 mil.

“Esto es muy injusto y debería hacer pensar a los que tienen un trabajo formal sobre qué pasará si lo pierden, desde 2017 más de 200.000 personas no pudieron volver a reinsertarse y quedaron desempleados o se desempeñan en negro. Deberíamos buscar una reforma de la legislación laboral que permita darle una verdadera protección a todos los trabajadores; ya que es evidente que la actual sólo defiende los privilegios de los sindicalistas y sus afiliados”, sostiene Abram.

WhatsApp_Image_2022-04-12_at_12.14.17_PM

 También se destaca que el problema adquisitivo generó que la mayoría de los trabajadores en “negro” esté por debajo de la línea de pobreza: “Que cada vez más trabajadores estén bajo la línea de la pobreza es síntoma de que el empleo es cada vez menos productivo. Esto es el reflejo de falta de inversión, que no es sino la consecuencia de una política económica que va deteriorando la moneda nacional y los incentivos a la producción”, explicó Eugenio Mari, economista y jefe de la fundación.

Este miércoles el INDEC dará a conocer el porcentaje de inflación de marzo y se especula que rondará entre el 6% y el 6,5% un número más que preocupante luego de la cifra registrada en febrero que alcanzó el 4,7%.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.