El poder adquisitivo de los empleados en negro cayó un 18,5% promedio desde 2017

Los más afectados fueron los trabajadores del sector privado no registrados con el 28,3%, mientras que el sector público tuvo una pérdida del 20,4%. 

Nacionales13/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
El-poder-adquisitivo-de-los-empleados-en-negro-cayo-un-185-promedio-desde-2017

El aumento inflacionario y la poca regularidad para ampliar los salarios denostó un porcentaje sumamente preocupante en torno al poder adquisitivo de los empleados en “negro” en los últimos cinco años.

Un informe del centro investigativo “Libertad y progreso” indica que el salario promedio de la economía argentina tanto público, privado formal y privado informal cayó un 18,5%. Los empleados más afectados fueron los trabajadores del sector privado no registrado, donde la pérdida acumulada fue de 28,3%.

En relación al sector público sufrieron una baja del 20,4% y los que se desempeñan en el sector privado formal 13,7%: “Está bien que un padre o una madre proteja a su hijo; pero le hace un daño si lo sobreprotege. Lo mismo pasa con el mercado de trabajo. Es claro que la legislación laboral sobreprotege a quien tiene la suerte de tener un empleo en blanco a costa de dejar afuera de dicho mercado laboral y, por ende, desprotegido a la gran mayoría de los argentinos”, manifestó Aldo Abram, Director Ejecutivo de la Fundación.

A su vez señalan que el desarrollo del trabajo privado formal tuvo una reducción muy significativa en comparación con 2017. En el informe se indica que disminuyó en 210.000 personas, mientras que los monotributistas aumentaron en 254 mil.

“Esto es muy injusto y debería hacer pensar a los que tienen un trabajo formal sobre qué pasará si lo pierden, desde 2017 más de 200.000 personas no pudieron volver a reinsertarse y quedaron desempleados o se desempeñan en negro. Deberíamos buscar una reforma de la legislación laboral que permita darle una verdadera protección a todos los trabajadores; ya que es evidente que la actual sólo defiende los privilegios de los sindicalistas y sus afiliados”, sostiene Abram.

WhatsApp_Image_2022-04-12_at_12.14.17_PM

 También se destaca que el problema adquisitivo generó que la mayoría de los trabajadores en “negro” esté por debajo de la línea de pobreza: “Que cada vez más trabajadores estén bajo la línea de la pobreza es síntoma de que el empleo es cada vez menos productivo. Esto es el reflejo de falta de inversión, que no es sino la consecuencia de una política económica que va deteriorando la moneda nacional y los incentivos a la producción”, explicó Eugenio Mari, economista y jefe de la fundación.

Este miércoles el INDEC dará a conocer el porcentaje de inflación de marzo y se especula que rondará entre el 6% y el 6,5% un número más que preocupante luego de la cifra registrada en febrero que alcanzó el 4,7%.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.