El poder adquisitivo de los empleados en negro cayó un 18,5% promedio desde 2017

Los más afectados fueron los trabajadores del sector privado no registrados con el 28,3%, mientras que el sector público tuvo una pérdida del 20,4%. 

Nacionales13 de abril de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
El-poder-adquisitivo-de-los-empleados-en-negro-cayo-un-185-promedio-desde-2017

El aumento inflacionario y la poca regularidad para ampliar los salarios denostó un porcentaje sumamente preocupante en torno al poder adquisitivo de los empleados en “negro” en los últimos cinco años.

Un informe del centro investigativo “Libertad y progreso” indica que el salario promedio de la economía argentina tanto público, privado formal y privado informal cayó un 18,5%. Los empleados más afectados fueron los trabajadores del sector privado no registrado, donde la pérdida acumulada fue de 28,3%.

En relación al sector público sufrieron una baja del 20,4% y los que se desempeñan en el sector privado formal 13,7%: “Está bien que un padre o una madre proteja a su hijo; pero le hace un daño si lo sobreprotege. Lo mismo pasa con el mercado de trabajo. Es claro que la legislación laboral sobreprotege a quien tiene la suerte de tener un empleo en blanco a costa de dejar afuera de dicho mercado laboral y, por ende, desprotegido a la gran mayoría de los argentinos”, manifestó Aldo Abram, Director Ejecutivo de la Fundación.

A su vez señalan que el desarrollo del trabajo privado formal tuvo una reducción muy significativa en comparación con 2017. En el informe se indica que disminuyó en 210.000 personas, mientras que los monotributistas aumentaron en 254 mil.

“Esto es muy injusto y debería hacer pensar a los que tienen un trabajo formal sobre qué pasará si lo pierden, desde 2017 más de 200.000 personas no pudieron volver a reinsertarse y quedaron desempleados o se desempeñan en negro. Deberíamos buscar una reforma de la legislación laboral que permita darle una verdadera protección a todos los trabajadores; ya que es evidente que la actual sólo defiende los privilegios de los sindicalistas y sus afiliados”, sostiene Abram.

WhatsApp_Image_2022-04-12_at_12.14.17_PM

 También se destaca que el problema adquisitivo generó que la mayoría de los trabajadores en “negro” esté por debajo de la línea de pobreza: “Que cada vez más trabajadores estén bajo la línea de la pobreza es síntoma de que el empleo es cada vez menos productivo. Esto es el reflejo de falta de inversión, que no es sino la consecuencia de una política económica que va deteriorando la moneda nacional y los incentivos a la producción”, explicó Eugenio Mari, economista y jefe de la fundación.

Este miércoles el INDEC dará a conocer el porcentaje de inflación de marzo y se especula que rondará entre el 6% y el 6,5% un número más que preocupante luego de la cifra registrada en febrero que alcanzó el 4,7%.

Últimas noticias
Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.