No hubo acuerdo y los transportistas continuarán con el paro

La medida en reclamo por la escasez y el aumento de precios del gasoil seguirá luego de la reunión fallida con el Ministerio de Transporte.

Nacionales13 de abril de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
WhatsApp Image 2022-04-13 at 11.26.09 AM

Tras la reunión fallida entre los transportistas y el Gobierno nacional, continuarán los paros en reclamo de la escasez y el aumento de precios del gasoil. En el encuentro, que fue convocado por el Ministerio de Transporte, participaron el secretario de Gestión del Transporte, Diego Giuliano; la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; el director de Transporte de Carga, Juan Manual Escudero; autoridades de la subsecretaria de Agricultura y representantes de CATAC, FADEEAC, FETRA, FAETYL, Coninagro, Federación de Acopiadores, Sociedad Rural Argentina (SRA), entre otros.

Por la problemática de la escasez y el aumento del gasoil, se esperaba un incremento en los valores de los fletes cerealeros, como convalidación de hecho de los valores no oficiales del gasoil. Esto se debe a que en las estaciones de servicio los carteles anuncian entre $112 y $120, pero ese no es el precio al que se consigue.

Es importante destacar que aún no está clara la posición que tomarán los representantes de las entidades de la producción, porque en caso de que la tarifa aumente, la cuenta extra la pagarían los agricultores, los acopiadores y el resto de la cadena agroindustrial, que ya le aporta al Estado más de la mitad de la facturación. Esto significa una presión fiscal superior a cualquier otra actividad económica en la Argentina.

Por este motivo, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), tuiteó este miércoles, que “el paro no debe continuar”.

No obstante, los manifestantes exigen respuestas: “Buscamos una solución a la problemática que tiene que ver con el precio del gas-oil y la falta del combustible para poder seguir trabajando y levantar la cosecha”, argumentaron. Y advirtieron que “es necesario traer el cereal al puerto, para su exportación y el ingreso de divisas a nuestro país”.

Con información de TN. 

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.