No hubo acuerdo y los transportistas continuarán con el paro

La medida en reclamo por la escasez y el aumento de precios del gasoil seguirá luego de la reunión fallida con el Ministerio de Transporte.

Nacionales13 de abril de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
WhatsApp Image 2022-04-13 at 11.26.09 AM

Tras la reunión fallida entre los transportistas y el Gobierno nacional, continuarán los paros en reclamo de la escasez y el aumento de precios del gasoil. En el encuentro, que fue convocado por el Ministerio de Transporte, participaron el secretario de Gestión del Transporte, Diego Giuliano; la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; el director de Transporte de Carga, Juan Manual Escudero; autoridades de la subsecretaria de Agricultura y representantes de CATAC, FADEEAC, FETRA, FAETYL, Coninagro, Federación de Acopiadores, Sociedad Rural Argentina (SRA), entre otros.

Por la problemática de la escasez y el aumento del gasoil, se esperaba un incremento en los valores de los fletes cerealeros, como convalidación de hecho de los valores no oficiales del gasoil. Esto se debe a que en las estaciones de servicio los carteles anuncian entre $112 y $120, pero ese no es el precio al que se consigue.

Es importante destacar que aún no está clara la posición que tomarán los representantes de las entidades de la producción, porque en caso de que la tarifa aumente, la cuenta extra la pagarían los agricultores, los acopiadores y el resto de la cadena agroindustrial, que ya le aporta al Estado más de la mitad de la facturación. Esto significa una presión fiscal superior a cualquier otra actividad económica en la Argentina.

Por este motivo, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), tuiteó este miércoles, que “el paro no debe continuar”.

No obstante, los manifestantes exigen respuestas: “Buscamos una solución a la problemática que tiene que ver con el precio del gas-oil y la falta del combustible para poder seguir trabajando y levantar la cosecha”, argumentaron. Y advirtieron que “es necesario traer el cereal al puerto, para su exportación y el ingreso de divisas a nuestro país”.

Con información de TN. 

Te puede interesar
aeroclub dia

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

dolares

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Lo más visto
clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Ayer

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.

expopyme tormenta 8

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.