
Mourinho confesó que Lionel Messi fue "el rival más peligroso" que tuvo
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
En el marco del programa Promover Turismo Federal y Sostenible, autoridades de la Secretaría de Turismo provincial y del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se encuentran llevando adelante una agenda de trabajo destinada a que los municipios fortalezcan su promoción y comunicación en materia turística.
Provinciales13 de abril de 2022En vísperas de Semana Santa, autoridades provinciales y nacionales están llevando adelante una agenda que busca potenciar y diversificar la oferta turística de destinos emergentes gracias al trabajo articulado con la Provincia y los Municipios.
Luego de haber realizado diferentes diagnósticos para evaluar la situación de cada destino, el martes 12 se hicieron presentes en La Adela funcionarios nacionales quienes analizaron los avances del proyecto y las acciones que llevaron adelante para potenciar su oferta turística.
Este miércoles 13 se reunieron en la Reserva Provincial Parque Luro e hicieron entrega de certificados a los distintos municipios que participan del programa: Algarrobo del Águila, La Adela, Winifreda y Uriburu, habiendo sido invitado por ser municipio de referencia del Parque Luro, Ataliva Roca. Se cursó invitación a Quemú Quemú, por tratarse de un municipio que aspira a conformar un circuito turístico en su jurisdicción.
El programa tiene el propósito de favorecer el desarrollo sostenible de los destinos emergentes a través de la inclusión de estrategias de promoción, abordando la diversificación y federalización de la oferta turística y la maximización del impacto económico local del turismo. El mismo surge a consecuencia de la necesidad de reactivar la actividad turística afectada por la pandemia, y de crear herramientas estratégicas de recuperación del sector, analizando detalladamente cómo será su aporte, orientado tanto al bienestar de las personas como al cuidado del planeta.
Desde el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Turismo se realizó un acompañamiento técnico permanente a los municipios.
Participaron del encuentro por parte del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, el titular de la Unidad Ejecutora del Programa Promover, Esteban Bruno y el referente Técnico, Matías Nahuel Río. En representación de la Secretaría de Turismo de La Pampa estuvieron presentes, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi y la subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans.
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.