
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, respondió este miércoles a las acusaciones del dirigente social Juan Grabois, quien lo calificó de “represor de pobres” y “multimillonario”. “Mi patrimonio está totalmente declarado. Sería bueno que lo declaren los que manejan plata de planes sociales”, contraatacó.
Nacionales16/04/2022
InfoTec 4.0






BUENOIS AIRES |El ministro de Seguridad bonaerense despejó dudas ligadas a su patrimonio e instó al dirigente social a revelar sus propios números


El referente de Patria Grande habló el martes sobre el staff de ministros del gobernador Axel Kicillof y puso especial atención en Berni. “¿De quién es el problema de que un represor explícito, que aparte es multimillonario y no sé bien cómo hizo la plata, siga siendo parte del Gobierno bonaerense?”, se preguntó.
En diálogo con C5N, puso en jaque además al mandatario provincial si mantiene al funcionario de la cartera de Seguridad en su cargo: “El gobernador, a quien respeto y quiero mucho, comete un error gravísimo en rifar su historia política teniendo un represor de pobres y de obreros en su Gobierno”.
La respuesta de Sergio Berni
En primera instancia, Berni se limitó a referirse a la supuesta interrogante de “¿cómo hizo su plata?” y si aquel dinero es de origen licito o no. “Mi patrimonio está totalmente declarado”, señaló sin durarlo el ministro, a la vez que instó al mismo Grabois a revelar sus propios números.
“Algo que sería muy bueno es que lo declaren aquellos que manejan importantísima plata en planes sociales”, arremetió durante una entrevista con Radio La Red, para luego opinar que denuncias de esta índole “son normales de (Juan) Grabois”.
“Hace poco dijo que le hacía mucho ruido la fortuna de los Kirchner, pero no lo escuché decir lo mismo de sus socios macristas [Mario] Quintana y [Fabián] Pepín Rodríguez Simón cuando le daban planes a granel”, completó. En segundo y último lugar, habló sobre su accionar en los cortes de calle y piquetes.
“Reprimir un delito es hacer cesar un delito”, se justificó Berni y añadió: “Yo creo en el orden, la constitución y las leyes”. También consideró que Grabois no opera como lo hacen otros dirigentes sociales ya que “cree que puede hacer lo que quiere por las relaciones que tiene y maneja”.

Juan Grabois junto Máximo Kirchner
“Lo que diga Grabois, lejos de importarme, me posiciona en el lugar en el que estoy: el lugar de la coherencia, el orden, de respetar las leyes, de recuperar la estabilidad que perdió nuestro país”, sentenció el ministro de Seguridad bonaerense de manera tajante.
Finalmente, y consultado sobre cómo actuaría ante un acampe como el realizado la semana pasada en pleno centro porteño, destacó: “Más importante qué hacer con el acampe es saber qué hacer con los planes sociales. Se han convertido en un negocio para pocos y perdido su esencia de implementación”.





El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.







