Policía de Buenos Aires busca en La Pampa a un peón desaparecido

El peón de 30 años que desapareció hace más de quince días de la zona rural de Bolívar (Buenos Aires) es buscado en Toay porque ayer una persona alertó a la Policía de que había visto a una persona similar en la Fiesta Provincial de la Semana Gaucha que se desarrolló en dicha ciudad. Juan Woldryck había sido víctima de una extorsión por parte de un preso de la Unidad Penal Nº3 de San Nicolás.  

Provinciales18/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PEON

Efectivos policiales de la Seccional Quinta de Toay le tomaron declaración a la persona que había denunciado haber visto a Juan Woldryck en la Fiesta Provincial de la Semana Gaucha que se llevó a cabo en la ciudad vecina. El testimonio fue enviado, vial mail a Buenos Aires, y es por ello que la Policía bonaerense solicitó colaboración a la población pampeana para dar con el paradero del joven.

"Se solicita difusión en medio de comunicación, virtud haberse recepcionado en dependencia llamados por ciudadanos de Toay" que manifestaron haberlo visto, informaron desde el Comando de Prevención Rural a través de un mail que llegó a esta redacción y mencionaron la realización de la fiesta en Toay.

Según difundieron medios de Buenos Aires, el peón rural de 30 años es oriundo de General Alvear y es buscado por su familia desde el 30 de marzo, día que mantuvieron contacto por última vez. Fuentes de la investigación aseguran que el hombre se habría ido, antes de las 15, del predio rural "El Rincón", lugar donde trabajaba. El campo está ubicado en Bolívar, a pocos kilómetros del límite con el partido de Carlos Casares.

Investigación.

La UFID N° 15 de Bolívar lleva adelante la investigación bajo la instrucción de la fiscal Julia María Sebastian y pudo develar, por las pericias en su teléfono celular, que se ausentó de su lugar de trabajo tras ser víctima de una extorsión virtual, encuadrada bajo la figura "Sextorsión".

La prensa difundió que, hasta el momento, se realizaron cinco allanamientos, dos en la cárcel de San Nicolás y tres en domicilios del partido de San Pedro, gracias a los que la UFI imputó formalmente de extorsión a dos hombres. Uno de ellos es un vecino de la zona y fue identificado como Leonardo Figueredo; el otro, Luis Miguel Galeano, cumple una condena en la cárcel Nº 3 de San Nicolás.

Precisaron que se comprobó que Galeano se hizo pasar por un fiscal y lo amenazó con que si no le pagaba cierta cantidad de dinero, iba a ser detenido porque lo habían denunciado por haber enviado vía chat imágenes íntimas a una menor de edad. La acusación no fue comprobada hasta el momento.

Amenazas y extorsión.

Las primeras amenazas las recibió en su cuenta de Facebook, en la que un usuario había publicado una conversación íntima de él con una mujer, que sería menor de edad, y lo intimaba a comunicarse o todo iría peor.

Los investigadores pudieron comprobar que Woldryk realizó dos pagos: uno de 10 mil pesos mediante una transferencia a una cuenta bancaria a través de un tercero; y otro de 20 mil pesos, que hizo efectivo el mismo peón en un local de Bolívar donde funciona un canal de cobranza extra bancario.

El hombre es buscado intensamente por la Policía de Buenos Aires. El sábado 9 de abril un vecino que pescaba en el canal "El Marcante", partido de Carlos Casares, encontró prendas de vestir que le pertenecen. La información que aportó la mujer de Toay es otra pista que tendrán en cuenta los investigadores. (La Arena)

 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.