
El Gobierno extiende la baja de retenciones para el trigo y la cebada pero deja afuera a la soja
Lo anunció el ministro Caputo. Aceiteros y cerealeros salieron a apoyar el mantenimiento de una alícuota menor.
A partir del día de la fecha se comenzará con una nueva etapa en la vigilancia epidemiológica con el objeto de integrar a la COVID 19 al resto de las enfermedades respiratorias de origen viral.
Provinciales18 de abril de 2022En esta fase de transición de la pandemia ya no se hisopará en forma general, sino que se priorizaran las siguientes situaciones:
- Personas mayores de 50 años y con condiciones de riesgo.
- Menores de 50 años con factores de riesgo para desarrollar una enfermedad grave (obesidad mórbida, enfermedades oncológicas, inmunocomprometidos por enfermedad o tratamiento, trasplantado, entre otras).
- Todos los internados por infección respiratoria aguda, graves y fallecidos.
Se llevará adelante la vigilancia genómica para SARS CoV2 de las muestras que resulten positivas para este virus. Además, se sostiene el alerta en la vigilancia ante la probabilidad de la ocurrencia de un brote y se mantiene el monitoreo en el sistema de Salud (ej. ocupación de camas).
Medidas de aislamiento y cuarentena
Las personas con síntomas de infección respiratoria aguda y los casos confirmados de COVID-19 leves no deben acudir a su ámbito laboral, educativo o social, deben extremar cuidados durante 7 días pudiendo regresar con mejoría clínica de por lo menos 24 horas.
No se determinará aislamiento en contactos estrechos de enfermos, pero si estos tienen factores de riesgo deberán tener las pautas de alarma para consultar frente a cualquier síntoma.
Difusión de la información
La misma se realizará con periodicidad semanal y se publicará en monitor público nacional, sala de situación nacional/provincial y portal de datos abierto nacional. Es decir, a partir del 18 de abril la información no será diaria sino semanal. Como toda transición requiere un período de adaptación de los sistemas informáticos, esto podría provocar algún retraso en la información inicialmente.
Medidas de prevención universales
- Uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo ámbitos laborales, educativos y transporte público.
- Asegurar la ventilación de los ambientes
- Mantener la higiene frecuente de manos
- Evitar acudir a todas las actividades (educativas, sociales y laborales) ante la presencia de síntomas.
Se recuerda que la vacunación ralentiza el contagio y disminuye las formas severas de enfermedad y muerte.
El COFESA reconoció la importancia de sostener las medidas de prevención sobre todo en esta etapa invernal debido a la circulación de diferentes virus respiratorios que se contagian de la misma manera.
Lo anunció el ministro Caputo. Aceiteros y cerealeros salieron a apoyar el mantenimiento de una alícuota menor.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.