
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.


Se cree que el poderoso banquero Vladislav Avayev mató a sus familiares y luego se suicidó. Por otro lado, quién es Oleg Tinkov, el oligarca y opositor ruso que pide al mandatario terminar la "masacre" de Ucrania.
Internacionales20/04/2022
InfoTec 4.0






Vladislav Avayev, banquero aliado de Vladimir Putin, fue encontrado sin vida en su departamento en Moscú, adyacente a los cadáveres de su esposa embarazada y su hija de 13 años. Tenía un arma de fuego en la mano. Las autoridades consideran que se quitó la vida luego de matar a ambas mujeres.


La agencia local de noticias TASS difundió que los tres cuerpos fueron hallados en un edificio situado en la calle Universitetsky Prospekt.
Avayev fue el vicepresidente del tercer banco más grande de Rusia, y también se desempeñó como subdirector de un departamento de la administración Putin, siendo uno de sus funcionarios más fieles y poderosos.
El hombre fue hallado con una pistola en la mano. Creen que mató a su esposa Yelena y a su hija María, para luego suicidarse
Yulia Ivanova, portavoz de la policía local, sostuvo que los cadáveres fueron descubierto por Anastasia, la hija mayor de la familia, de 26 años, quien se presentó en el apartamento ya que no encontraba forma de comunicarse con sus familiares.
Quién es el rico oligarca y opositor ruso que pide a Putin terminar la "masacre" de Ucrania
Oleg Tinkov, fundador del banco Tinkoff, generó una gran repercusión viral este martes 19 de abril tras expresarse en su cuenta de Instagram en contra de la ofensiva rusa, además de rebajar a las tropas de Putin como un "ejército de mierda":
El ferviente opositor condenó la invasión conducida por Vladimir Putin y aseguró que un mayoritario 90% de los rusos "está en contra de la guerra”. El oligarca apuntó contra el 10% que apoya los operativos militares, grupo al cual denunció como "subnormal".

"No veo ni un solo beneficiario de esta guerra loca. Gente inocente y soldados están muriendo"
"Los empresarios intentan salvar lo que queda de sus activos... Por supuesto, hay subnormales que dibujan la Z -símbolo de la operación militar especial-, pero subnormales hay un 10 por ciento en cada país. El 90 por ciento de los rusos está en contra de la guerra", sentenció el oligarca exiliado de su país.
El multimillonario exigió a Occidente que detenga la "masacre” de una vez por todas: "Por favor, sean más racionales y humanitarios”, reclamó. "No veo ni un solo beneficiario de esta guerra loca. Gente inocente y soldados están muriendo", dijo.
Pocos empresarios rusos se han expresado con tanta vehemencia en contra del Kremlin. Entre ellos se destaca Mijail Jodorkovski, quien transcurrió diez años en prisión por criticar a Putin.
Pero las críticas de Tinkov fueron todavía más allá, al referirse al "ejército de mierda" que componen sus compatriotas: "Al despertarse con resaca, los generales se dieron cuenta de que tienen un ejército de mierda”.
Sin embargo, lejos de limitar su análisis a las tropas, extendió sus consideraciones a la totalidad de las instituciones del régimen, al remarcar "el nepotismo y el servilismo" imperantes: "¿Y cómo puede ser bueno el ejército, si todo lo demás en el país es una mierda inmersa en el nepotismo y el servilismo?", denunció.
Los jerarcas del Kremlin, según el empresario, se encuentran "en estado de shock" debido a las sanciones dictaminadas occidentales.
Por su parte, el banco Tinkoff difundió un comunicado en el cual se desvinculó de las declaraciones del magnate, además de recordar que el hombre no tiene injerencia en las decisiones de la institución, dado que fue removido de la presidencia en 2020. "No es un empleado de Tinkoff, no ha estado en Rusia durante mucho tiempo y ha estado lidiando con sus problemas de salud durante los últimos años", aclararon desde la institución.





El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas de sus familiares y amigos aunque posteaba contenido en sus redes sociales.

El total asciende a 165.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.







