(VIDEOS) Se concluye obra de mejoramiento del sistema de impulsión de efluentes cloacales en Realicó

Dialogamos con la contadora Norma Falco, gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos Realicó y con Pablo Dans, ingeniero de la misma, sobre la obra de impulsión de líquidos que se construyó desde la bomba N°1 en Rivadavia y San Martín, hasta el registro de Mitre y San Martín, la misma fue compleja, y presentó diversos desafíos en su construcción, pero permitirá un correcto escurrimiento de los líquidos provenientes de Caldenia y todo el sector noroeste de la ciudad.

Locales20 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG_20220323_113630615 (FILEminimizer)
Trabajando con martillo neumático en San Martín y Mullally

La gerente de la cooperativa, Norma Falco, calificó a la obra como "significativa" y "muy necesaria, que por suerte ya se está concluyendo".

Por su parte el ingeniero Pablo Dans comenzó explicando que "esta obra nace en la necesidad de ejecutarla cuando se solicita la factibilidad del servicio de cloacas para el proyecto de urbanización Caldenia, allá por le año 2019, todo ese sector iba a volcar los efluentes a la estación de bombeo N°1, que la tenemos en la intersección de las calles Rivadavia y San Martín, la misma recibe líquidos de toda la cuenca noroeste de la localidad, y luego mediante un cañería de impulsión que llegaba hasta la calle Gobernador González, esa impulsión ya estaba trabajando a la máxima capacidad, cuando sale la posibilidad de volcar más efluentes provenientes de Caldenia, esa impulsión pasaría a trabajar al límite con los inconvenientes que ello genera, sobre todo con los picos de vuelco".

Siguiendo con la explicación Dans señaló: "Allí surge la necesidad de una nueva impulsión que iría desde la bomba 1, de Rivadavia y San Martín hasta un registro situado en Mitre y San Martín, presentamos en la municipalidad ese proyecto como parte integrante de la factibilidad de Caldenia, se incluye después solo el tramo desde la estación de bombeo hasta calle Gobernador González, eso lo cubrió Caldenia, y esto se tuvo que hacer aparte porque quedó fuera de esa primera etapa, que es lo que estamos ejecutando ahora como segunda etapa que es desde González hasta calle Mitre, es un caño de impulsión de mayor diámetro que vuelca a un punto con una mayor sección de salida para evitar inconvenientes".

IMG_20220419_112828969 (FILEminimizer)

El ingeniero explicó que estos trabajos se calcularon con una visión de futuro, teniendo capacidad para recibir los efluentes de todo el proyecto Caldenia, más algún posible loteo de tipo particular que se pudiera realizar en ese sector oeste de la ciudad. "cubre la necesidad actual pero básicamente a futuro", remarcó Dans.

cats

Trazado de la obra

Pasaje bajo las vías férreas

"Ese pasaje si bien no tiene relación directa con esta impulsión, todo el escurrimiento de Caldenia tenía que llegar a la estación de Bombeo N°1, (Rivadavia y San Martín), y el único punto de paso era al oeste del parque de la Flora Autóctona, por debajo de las vías del ferrocarril, eso ya quedó concluido con éxito".

Ampliando, detalló que " Ferroexpreso exigió demasiado, el trámite llevó más de un año, con exigencias permanentes de materiales, tipología de trabajo, nos cambió en más de una oportunidad la forma en que íbamos a ejecutar la obra, pero bueno se consiguió el permiso y se ejecutó la obra".

IMG_20220323_113557711 (FILEminimizer)

Compleja

"No fue una obra menor, tuvimos que cruzar por debajo de la vía, a 5 metros de profundidad, hacer un túnel en la tosca de casi 20 metros de largo,  con presencia de un metro y medio de agua, tuvimos que deprimir para poder hacer el túnel, el mismo en los 20 metros tenía que tener una pendiente de solo 16 centímetros", explicó el profesional. 

Piletones

La contadora Falco, gerente de la entidad cooperativa se refirió a la capacidad de los piletones para el tratamiento de los efluentes cloacales de la ciudad, los cuales a simple vista muestran estar superados en su capacidad operativa, teniendo en cuanta que Realicó cuenta con casi 3000 conexiones, en tal sentido explicó que "ese es un tema que lo venimos planteando dentro de los proyectos, y explicando esa problemática que esos dos piletones ya no están cubriendo la necesidad de mantener los líquidos dentro de los mismos para que se haga el tratamiento correctamente, pero bueno la realización de un tercer piletón supera la capacidad financiera de la cooperativa, por lo que se necesitan recursos de provincia o Nación, es un tema ampliamente conversado con el municipio, por lo cual somos optimistas que aparezca el financiamiento", concluyó. 

IMG_20220419_112910789 (FILEminimizer)

IMG_20220323_113613131 (FILEminimizer)

Te puede interesar
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.