(VIDEOS) Se concluye obra de mejoramiento del sistema de impulsión de efluentes cloacales en Realicó

Dialogamos con la contadora Norma Falco, gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos Realicó y con Pablo Dans, ingeniero de la misma, sobre la obra de impulsión de líquidos que se construyó desde la bomba N°1 en Rivadavia y San Martín, hasta el registro de Mitre y San Martín, la misma fue compleja, y presentó diversos desafíos en su construcción, pero permitirá un correcto escurrimiento de los líquidos provenientes de Caldenia y todo el sector noroeste de la ciudad.

Locales20/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG_20220323_113630615 (FILEminimizer)
Trabajando con martillo neumático en San Martín y Mullally

La gerente de la cooperativa, Norma Falco, calificó a la obra como "significativa" y "muy necesaria, que por suerte ya se está concluyendo".

Por su parte el ingeniero Pablo Dans comenzó explicando que "esta obra nace en la necesidad de ejecutarla cuando se solicita la factibilidad del servicio de cloacas para el proyecto de urbanización Caldenia, allá por le año 2019, todo ese sector iba a volcar los efluentes a la estación de bombeo N°1, que la tenemos en la intersección de las calles Rivadavia y San Martín, la misma recibe líquidos de toda la cuenca noroeste de la localidad, y luego mediante un cañería de impulsión que llegaba hasta la calle Gobernador González, esa impulsión ya estaba trabajando a la máxima capacidad, cuando sale la posibilidad de volcar más efluentes provenientes de Caldenia, esa impulsión pasaría a trabajar al límite con los inconvenientes que ello genera, sobre todo con los picos de vuelco".

Siguiendo con la explicación Dans señaló: "Allí surge la necesidad de una nueva impulsión que iría desde la bomba 1, de Rivadavia y San Martín hasta un registro situado en Mitre y San Martín, presentamos en la municipalidad ese proyecto como parte integrante de la factibilidad de Caldenia, se incluye después solo el tramo desde la estación de bombeo hasta calle Gobernador González, eso lo cubrió Caldenia, y esto se tuvo que hacer aparte porque quedó fuera de esa primera etapa, que es lo que estamos ejecutando ahora como segunda etapa que es desde González hasta calle Mitre, es un caño de impulsión de mayor diámetro que vuelca a un punto con una mayor sección de salida para evitar inconvenientes".

IMG_20220419_112828969 (FILEminimizer)

El ingeniero explicó que estos trabajos se calcularon con una visión de futuro, teniendo capacidad para recibir los efluentes de todo el proyecto Caldenia, más algún posible loteo de tipo particular que se pudiera realizar en ese sector oeste de la ciudad. "cubre la necesidad actual pero básicamente a futuro", remarcó Dans.

cats

Trazado de la obra

Pasaje bajo las vías férreas

"Ese pasaje si bien no tiene relación directa con esta impulsión, todo el escurrimiento de Caldenia tenía que llegar a la estación de Bombeo N°1, (Rivadavia y San Martín), y el único punto de paso era al oeste del parque de la Flora Autóctona, por debajo de las vías del ferrocarril, eso ya quedó concluido con éxito".

Ampliando, detalló que " Ferroexpreso exigió demasiado, el trámite llevó más de un año, con exigencias permanentes de materiales, tipología de trabajo, nos cambió en más de una oportunidad la forma en que íbamos a ejecutar la obra, pero bueno se consiguió el permiso y se ejecutó la obra".

IMG_20220323_113557711 (FILEminimizer)

Compleja

"No fue una obra menor, tuvimos que cruzar por debajo de la vía, a 5 metros de profundidad, hacer un túnel en la tosca de casi 20 metros de largo,  con presencia de un metro y medio de agua, tuvimos que deprimir para poder hacer el túnel, el mismo en los 20 metros tenía que tener una pendiente de solo 16 centímetros", explicó el profesional. 

Piletones

La contadora Falco, gerente de la entidad cooperativa se refirió a la capacidad de los piletones para el tratamiento de los efluentes cloacales de la ciudad, los cuales a simple vista muestran estar superados en su capacidad operativa, teniendo en cuanta que Realicó cuenta con casi 3000 conexiones, en tal sentido explicó que "ese es un tema que lo venimos planteando dentro de los proyectos, y explicando esa problemática que esos dos piletones ya no están cubriendo la necesidad de mantener los líquidos dentro de los mismos para que se haga el tratamiento correctamente, pero bueno la realización de un tercer piletón supera la capacidad financiera de la cooperativa, por lo que se necesitan recursos de provincia o Nación, es un tema ampliamente conversado con el municipio, por lo cual somos optimistas que aparezca el financiamiento", concluyó. 

IMG_20220419_112910789 (FILEminimizer)

IMG_20220323_113613131 (FILEminimizer)

Te puede interesar
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.