Un terremoto de 6,7 grados sacudió la costa oeste de Nicaragua y se sintió con fuerza en la capital Managua

El temblor, que duró varios segundos, se registró a las 01:42 locales (07:42 GMT) en un epicentro localizado a 54 kilómetros al suroeste de las playas de Masachapa, en el océano Pacífico.

Internacionales21 de abril de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
SISMO

Un fuerte sismo de 6,7 grados sacudió este jueves gran parte de Nicaragua, informó el régimen de ese país, que no reportó hasta ahora víctimas ni daños materiales.

El temblor, que duró varios segundos, se registró a las 01:42 locales (07:42 GMT) en un epicentro localizado a 54 km al suroeste de las playas de Masachapa, en el océano Pacífico, a una profundidad de 25 km, precisó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) en un comunicado.

De acuerdo con el informe, el sismo fue provocado por el proceso tectónico de choque entre las placas Cocos y Caribe que atraviesan la región centroamericana.

El servicio geológico de Estados Unidos indicó, por su lado, que el sismo tuvo una magnitud de 6,7 grados a una profundidad de 25 km, frente a las costas nicaragüense de Masachapa.

“Fue un sismo muy fuerte”, afirmó la vicepresidenta y portavoz oficial, Rosario Murillo, a medios oficiales, quien añadió que hay una alerta de tsunami, pero que “no se considera que vaya a darse ese tipo de evento”, aunque el país se mantendrán vigilante.

Afirmó que “no se reportan incidencias, daños ni personas afectadas hasta el momento”, pero instó a la ciudadanía a estar alertas ante posibles réplicas, despejando las vías de salidas en las viviendas y cuidando a niños y ancianos “en caso de presentarse un nuevo sismo”.

Ciudadanos informaron a la oficialista la Nueva Radio Ya que el temblor se sintió con fuerza en la capital Managua, el norte y sur del país y que en algunos sectores hubo cortes de energía.

(Con información de AFP)

Te puede interesar
Lo más visto
Prieto pp

Prieto: "Otro manotazo de ahogado" en la medida del gobierno sobre la educación

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El vicepresidente de la UCR, Rubén Prieto, se mostró crítico respecto a la implementación de la medida “Escuelas que enseñan”, dispuesta por la Directora General de Educación Primaria en la resolución 048/24, como parte de la intensificación de aprendizajes impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa. Prieto calificó esta iniciativa como “otro manotazo de ahogado” que no hace más que evidenciar las falencias del sistema educativo provincial, un tema sobre el que su partido ha venido advirtiendo desde hace tiempo.

COMISARÍA REALICÓ 2

La policía de Realicó dio con los responsables de las "bombas de cloro"

INFOTEC 4.0
PolicialesHace 6 horas

Cinco jóvenes locales fueron puestos a disposición de la jueza de Faltas local, como presuntos responsables de armar y arrojar las "bombas de cloro" que explotaron en dos viviendas de nuestra ciudad hace algunos días, generando preocupación en sus moradores y vecinos para la potencia de las detonaciones que alteraron la tranquilidad de la noche.