
Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Se trata de la frontera Mina Uno-Dorotea.
Hay evacuaciones, Gabriel Boric se refirió al tema y había repercusión en el extremo sur de la Argentina.
Sucedió a las 13.04 y su epicentro se ubicó a 7 kilómetros de profundidad. La magnitud fue de 5.5 grados.
Se registró este domingo a las 8:37 en el Valle de Uco. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.
Mientras se evaluaban los daños, una de las consecuencias principal se vio por TV pero el pánico llevó a que muchas personas se arrojaran al vacío.
Ocurrió este domingo por la mañana.
Un sismo de 4.6 grados en la Escala de Richter afectó este jueves por la noche a varias ciudades de Córdoba, donde los habitantes de los lugares en cuestión reflejaron en redes sociales que "se movió todo".
El movimiento telúrico se registró a las 2.30 y su epicentro se ubicó a 38 kilómetros al noroeste de San Martín.
Se trató de un movimiento sísmico de 3.1 grados en la Escala de Richter, registrado a las 6.54 de este lunes.
El movimiento de tierra fue leve y quedó registrado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Ocurrió pocos minutos antes de las 5 de la mañana con epicentro en el Valle de Punilla.
El evento se registró a las 19:09, a 186 kilómetros de distancia de la capital provincial y tuvo una profundidad de 567 km
Según el inpres el movimiento telúrico fue de 4.9 grado en la escala de Richter. La intensidad se ubica en la escala 3 y lo percibieron en una interesante región del norte.
El temblor se originó a las 9.12, con epicentro a 66 kilómetros al sur de la provincia a una profundidad de 10 kilómetros. Los vecinos de distintas localidades sintieron el movimiento. Las autoridades realizan un relevamiento.
El terremoto tuvo una magnitud de 6,8 según autoridades locales, aunque otras estimaciones lo ubican en 7,2.
A las 15.24 se sintió un temblor que tuvo su epicentro en la localidad de Tunuyán. Hasta el momento, no se reportaron víctimas ni daños.
El temblor, que duró varios segundos, se registró a las 01:42 locales (07:42 GMT) en un epicentro localizado a 54 kilómetros al suroeste de las playas de Masachapa, en el océano Pacífico.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica indicó que la profundidad se ubicó a 110 kilómetros, según los datos preliminares.
Un sismo de 5,7 grados en la escala Richter ocurrió en las primeras horas de la mañana de este lunes en la provincia de Tucumán. Hasta el momento no se reportaron heridos ni daños materiales.
En Argentina el sismo tuvo una magnitud de 5,5, y también se sintió en Río Gallegos, ubicado a 256 kilómetros del epicentro.
El gobierno de Haití declaró el estado de emergencia luego de que al menos 304 personas fallecieran tras un terremoto de magnitud 7,2 que azotó el país el sábado por la mañana, anunció el primer ministro Ariel Henry en una conferencia de prensa.
Si bien el epicentro fue en la vecina provincia, dicho punto está distante a 124 kilómetros al Noroeste de esta capital provincial, por lo tanto el sismo alertó a los mendocinos y en la zona céntrica la gente salió de sus viviendas y oficinas, sobre todo en los edificios de varios pisos.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica reportó que fue a las 20:20 de este domingo. El epicentro se ubicó nuevamente en Media Agua.
Un terremoto de magnitud 4 en el norte de Tenerife, sentido en casi toda la isla. Además, otros dos sismos de mayor intensidad han sacudido la madrugada del viernes en dos regiones en las que son habituales: Chile y Papúa Nueva Guinea.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.