Aumento salarial adicional del 10% en mayo para los trabajadores estatales

El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2021-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%. También en mayo comenzará la discusión de la paritaria 2022-2023.

Nacionales21/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
612fc4b058722.09.2021 foto leo vaca 565_900

El gobierno nacional y los sindicatos estatales ATE y UPCN acordaron este miércoles en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial adicional del 10% para los trabajadores de la administración pública, que se percibirá con los salarios de mayo próximo, por lo que la mejora anual total para el período 2021/2022 alcanzó el 64,4%.

Lo confirmaron a Télam las fuentes laborales y los secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Hugo Godoy y Andrés Rodríguez, respectivamente, luego del encuentro en la dependencia ministerial de la avenida Callao al 100 de esta capital.

La compensación salarial del 10% ante "el elevado proceso inflacionario" complementó la paritaria aún vigente del período 2021-22, y fue convenida de forma previa a la apertura de la negociación colectiva de este año y de 2023.

El 10% adicional será percibido con los salarios del mes próximo por todos los trabajadores de la administración pública nacional y, de esa forma, totalizó una recomposición para el período junio 2021-mayo 2022 del 64,4%, detallaron la ATE y el Ministerio de Trabajo.

La Comisión Negociadora General, que integran sindicalistas y funcionarios de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, convinieron un aumento en "las retribuciones del personal permanente y no permanente del convenio colectivo de trabajo homologado por decreto 214/06 del 10 por ciento desde el próximo 1° de mayo, que se aplicará sobre los ingresos mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes aprobados y vigentes a mayo de 2021", se informó oficialmente.

También se acordaron en la cartera laboral "los valores y escalas retributivas de los escalafones y entidades del convenio colectivo y los montos equivalentes a la compensación por viáticos, el adicional por prestaciones de servicios en la Antártida, el reintegro por gastos de comida y la compensación por movilidad".

Funcionarios y sindicalistas convinieron además el reintegro mensual por gastos de guarderías o jardines maternales en la suma de 11.754 pesos a partir del 1° de mayo próximo, y el aumento de los montos mensuales del premio estímulo a la asistencia (presentismo) en 4.367 pesos por "asistencia perfecta", en 3.059 pesos por "una inasistencia justificada" y en 1.747 pesos por "dos inasistencias".

Los gremios estatales aceptaron este miércoles "de manera integral" la propuesta oficial, en el contexto de la revisión paritaria de los trabajadores del Estado nacional.

Godoy remarcó en un comunicado difundido luego del encuentro que los gremios aceptaron la propuesta del Estado para "compensar la elevada inflación".

Por la ATE participaron en la negociación, además de Godoy, el adjunto Rodolfo Aguiar, el paritario Flavio Vergara y Mariana Ammartino, del equipo jurídico.

"El Gobierno escuchó el planteo gremial para reabrir la paritaria a fin de garantizar el cumplimiento del objetivo de lograr un aumento por arriba del nivel inflacionario para el período 2021-22, desfasado por los incrementos que se producen de manera incesante y que requerían un reacomodamiento", destacó.

De cara a la negociación paritaria 2022-23, que se iniciará a mediados de mayo próximo, Godoy adelantó que la recomposición salarial tiene que ser acordada por "períodos más cortos" y "con menos cuotas" para "no ir atrás de la inflación".

En el encuentro participaron por el Gobierno Agustín Carugo, director de la Dirección de Análisis Laboral del Sector Público de Trabajo; Ana Castellani, de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete; el Subsecretario de Coordinación Presupuestaria, Gastón Suárez y, por la cartera de Economía, la Subsecretaria de Presupuesto, Florencia Jalda, entre otros.

Castellani había señalado a Télam que el Gobierno convocó a los gremios estatales para "revisar la paritaria 2021/22" porque "ambas entidades solicitaron su reapertura", y detalló que "el compromiso oficial es que los salarios le ganen al proceso inflacionario" del período.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.