
Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
El Presidente lo señaló en el marco del inicio de las obras del gasoducto Néstor Kirchner. "Estamos poniendo en valor algo muy importante para el desarrollo de la Argentina", sostuvo.
Nacionales21 de abril de 2022La construcción del gasoducto troncal Néstor Kirchner, que este jueves lanzó formalmente el presidente Alberto Fernández desde Vaca Muerta, permitirá en su primera etapa incrementar la capacidad de transporte en 11 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y fortalecer el abastecimiento de usuarios y usinas del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
La primera etapa que se extenderá a lo largo de 566 kilómetros con una demanda de inversión estimada en U$S 1.500 millones, unirá las localidades de Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló, en el centro oeste de Buenos Aires.
El trazado del ducto prevé poner en valor el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), al llegar a San Jerónimo con 20 MMm3/d, lo que permite el abastecimiento del Litoral y el Noreste históricamente postergados, donde aún no cuentan con acceso a la red de gas natural.
Ese desarrollo permitirá abastecer una traza central estratégica facilitando el acceso del gas natural a localidades abastecidas actualmente con Gas Licuado de Petróleo (GLP) y a zonas de alta concentración de demanda y usuarios
Finalmente, permitirá potenciar la posibilidad el reemplazo de consumo de combustibles líquidos en las usinas del Gran Buenos Aires, complementando con obras en el sistema de distribución; viabilizar la exportación regional al norte y centro de Chile, a Brasil.
Y para consolidar la perspectiva exportadora, el gas natural incremental permitirá abastecer al mercado internacional de GNL, mediante la construcción de una planta en la zona portuaria de Bahía Blanca (de acuerdo al proyecto de YPF) abastecer al polo petroquímico de esa ciudad.
Cadena 3
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
Con una longitud que supera los 30 metros, el camión de última generación cumplió el trayecto sin problemas.
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Desde el 1° de diciembre, la aerolínea low cost volará a Río de Janeiro y Florianópolis, consolidando a Córdoba como su segundo hub más importante. Los pasajes, estarán a la venta desde el 11 de mayo.
En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Un trágico siniestro vial ocurrido este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 35, a pocos kilómetros de Coronel Moldes, dejó como saldo una persona fallecida y otras dos heridas. La víctima fatal fue identificada como Nicolás Santiago Almagro, de 35 años, domiciliado en la ciudad de Río Cuarto.
Fuerte operativo policial en la localidad de Embajador Martini y en la zona rural tras un hecho ilícito ocurrido anoche, donde habrían sustraído una importante carga de cereal a granel, fuentes extraoficiales hablan de un atraco millonario.
Una joven de 24 años fue demorada este jueves en Arata tras ser denunciada por su expareja por extorsión, quien aseguró que la mujer le exigió 400 mil pesos bajo amenazas de revelar una infidelidad, publicar fotos íntimas y dañar sus bienes.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Ocurrió en la mañana del sábado, cuando un peatón fue embestido por un camión con acoplado que transportaba fardos. Investigan si se trató de un siniestro vial o un hecho autoinfligido.