
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Al hablar de la marihuana, se aconseja que “si vas a consumir” sea “mejor flores” que “prensado”; dirigentes de la oposición salieron al cruce de tal publicación
Nacionales25/04/2022
INFOTEC 4.0






En las últimas horas, comenzó a circular en las redes sociales la imagen de un folleto que fue repartido por la Dirección de Políticas para Juventudes de la intendencia de Morón y en el que se sugiere sobre el consumo responsable de drogas. “Cocaína/pastillas: andá de a poco y despacio. Tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo”, se lee.


Distintos dirigentes de la oposición se mostraron enojados con la publicación que fue entregada a los vecinos de Morón y otros asistentes que ayer participaron de un evento gratuito organizado por la propia intendencia, a cargo de Lucas Ghi, en un predio de Castelar.
El folleto por “si salís de joda” fue repartido en uno de los tantos stands del festival La Minga que organizó la Dirección de Juventud de la comuna, confirmaron desde el Gobierno local a LA NACION y agregaron que próximamente enviaran un comunicado al respecto.
Críticas
“Esto le recomienda el Municipio de Morón a nuestros pibes. Esta gente gobierna la provincia más grande del país”, criticó Diego Santilli en su cuenta de Twitter.
De manera similar se expresó Ramiro Tagliaferro, exintendente de Morón: “Yo quiero un Estado que les enseñe a nuestros hijos que la cocaína destruye vidas y familias, no cómo consumirla”.
Al hablar de la marihuana, en el folleto se aconseja que “si vas a consumir” sea “mejor flores” que “prensado”, mientras que se recomienda obtener esta sustancia a través de “fuentes confiables”. La guía tiene incluidos los contactos telefónicos de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar), del SAME y del CPA de Morón.
El diputado Waldo Wolff dijo que presentará una denuncia penal contra las autoridades de la comuna de Morón “por delitos vinculados a incitación y apología de la droga”.
En tanto, el radical Mario Negri sostuvo que Ghi “será responsable de los jóvenes que desarrollen consumos problemáticos de cocaína y de otras drogas”. “Sus folletos lo único que harán es agravar los problemas de nuestra juventud. La droga no es ‘joda’”, escribió.
Otro opositor que se manifestó contra el folleto fue el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien aseguró en Twitter: “La provincia convive todos los días con el drama de las drogas. No podemos permitir que se naturalice. La situación es muy delicada como para que el municipio de Morón haga una campaña promoviendo el consumo entre los jóvenes”.
El diputado Ricardo López Murphy, por su parte, apuntó contra varios intendentes de diferentes localidades bonaerenses. “En Morón incitan a los pibes a consumir cocaína, en José C Paz el intendente encubre a los que venden droga en ambulancias. En PBA prolifera el narcotráfico. Como dije en La Matanza, urge ganarles categóricamente en todos lados”, cuestionó.
Lucas Ghi, el intendente de Morón, en el ojo de la tormenta luego de que la municipalidad repartiera, durante un festival, folletos que hablan de “tomar poquita” cocaína
La respuesta del gobierno comunal
“Los mensajes allí incluidos se enmarcan en el Programa de Reducción de Riesgos y Daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales, que lleva adelante la comuna”, planteó el gobierno de Morón, en un comunicado publicado en la plataforma de blogs Medium.
“En el contexto de la realización de ‘La Minga’, un festival cultural, solidario e inclusivo organizado por la comuna, que tuvo lugar ayer con una masiva concurrencia de vecinos y vecinas, fueron distribuidos, en uno de los 74 puestos instalados en el Predio Quinta Seré, folletos destinados a promover las recomendaciones surgidas de esa ordenanza. El material está encabezado con la leyenda ‘Si vas a consumir, acordate estos consejos…’, con el propósito de alcanzar a la población potencialmente destinataria de las acciones que lleva adelante en esa materia el Municipio, junto al Sedronar y la Asociación de Reducción de Daños de Argentina”, agregaron.
El gobierno bonaerense dio recomendaciones similares
En medio de la investigación por la cocaína adulterada que mató a una veintena de personas en San Martín, salió a la luz una placa publicada a mediados de enero último por la cartera de Salud bonaerense, a cargo de Nicolás Kreplak, donde se establecía una serie de recomendaciones de “prácticas saludables” para el consumo.
“Anticipate a disfrutar como te gusta. Analizá cuál va a ser tu límite. Mantené un vínculo, no te aísles. Conocé el origen de lo que consumís. Elegí un consumo cuidado”, decía el texto, también criticado entonces por distintos sectores.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







