Excelente jornada literaria en Larroudé

El Colegio Secundario Bernardo Larroudé junto a la Biblioteca Popular Chapaleufú, organizaron la presentación del libro "Hojas y Heridas", del escritor quemuense, Rubén Arias, en una velada donde no faltó nada hubo música, lecturas, y una exposición de dibujos del artista plástico Julio Shinzato.

Regionales25/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
WhatsApp Image 2022-04-25 at 8.13.20 PM

Rubén Arias es oriundo de Quemú Qeumú, cursó sus estudios superiores en Administración de Empresas y las carreras de Pedagogía y Actualizaciones Económicas. También es Piloto Civil y de Planeadores.

Actualmente se desempeña como profesor de enseñanza media en espacios como Economía, Administración y Matemática. 

Se destaca como emprendedor al frente de su planta de tratamiento de distribución de agua de mesa. 

Amante de la lectura, además es aficionado a la música y a los viajes.

WhatsApp Image 2022-04-25 at 8.17.45 PM

El escritor, Rubén Arias.

Acerca del libro:

El escritor, a través de diez cuentos, le propone al lector, encuentros llenos de magia, persecuciones implacables, relatos que van del Oeste pampeano profundo y lejano, hasta horizontes caribeños.

Melancólicas y sensoriales escenas amorosas, un culto a la amistad y a la aventura entre luces y sombras de la vida cotidiana.

Escenografías de ingenioso y fluido armado literario destacan perceptivas metáforas que invitan a la reflexión más allá del texto y paratexto. Con acierto y originalidad propia de un estilo dinámico e ingenioso. Hojas y heridas abarca una lectura dinámica, de genuino disfrute.

WhatsApp Image 2022-04-25 at 8.15.25 PM

Presentación:

El pasado sábado a las 20.00 horas, el escritor se hizo presente en Bernardo Larroudé para presentar su obra literaria, en una velada donde hubo música y lecturas, además del acompañamiento de docentes, personas de la biblioteca, alumnos y público en general.

WhatsApp Image 2022-04-25 at 8.14.02 PM (1)WhatsApp Image 2022-04-25 at 8.12.34 PMWhatsApp Image 2022-04-25 at 8.14.02 PM

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.