
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires se sumó a la carrera para 2023 y es la quinta integrante de Juntos por el Cambio que se postula para las elecciones. Definió a su espacio como una "oposición responsable" y descartó que Javier Milei se sume a la coalición: "Es una discusión que no tiene sentido".
Nacionales25/04/2022
Infotec 4.0






La diputada de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, aseguró este lunes que "le gustaría ser presidente", y se sumó así a la larga lista de aspirantes a candidatos dentro de la coalición, entre los que están Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Gerardo Morales. Mientras inicia con su gira para consolidar su propio espacio dentro de la coalición opositora, la exgobernadora aclaró que "no está desesperada" por ser presidente y dijo que una posible llegada del liberal Javier Milei al espacio "no tiene sentido".


En diálogo con Radio Rivadavia, Vidal declaró: “A mí me gustaría ser Presidente de la Nación, pero no estoy desesperada”. Sin embargo, aseguró que es una decisión "muy personal" que "implica un cambio de vida y pagar costos altos". Además, aclaró que "será si tiene que ser, en el momento que tenga que ser", por lo que podría aspirar al puesto más allá de 2023.
En este sentido, dijo que en 2023 el candidato "tiene que ser aquel que pueda ganarle al kirchnerismo", que "puede ser Horacio (Rodríguez Larreta), Patricia (Bullrich), Mauricio (Macri), si se quiere presentar, o yo", aclaró. "Nuestro objetivo tiene que ser ganarle a este Gobierno y estar unidos”, sentenció.
Mientras crecen las tensiones en el Frente de Todos y los rumores por una ruptura entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, Vidal aclaró que Juntos por el Cambio es "una oposición responsable y republicana".
"Vamos a garantizar que Alberto Fernández finalice su mandato en diciembre de 2023. No somos el kirchnerismo. En una situación inversa, eso estaría en duda, pero hoy no lo está. El quiebre lo que muestra es que fueron un proyecto de poder”, sostuvo.
Milei en Juntos por el Cambio
En referencia al fenómeno de Javier Milei, actual diputado nacional por La Libertad Avanza y líder del movimiento liberal que creció sostenidamente en el último tiempo, Vidal dijo que una posible incorporación del funcionario a Juntos por el Cambio "es una discusión que no tiene sentido", porque "él ha dicho públicamente que no va a formar parte".
"La Argentina no resiste más improvisación", resumió. De esta manera, se distanció de algunas voces de la oposición que pedían por la incorporación de Milei en el espacio, como el diputado Fernando Iglesias.
La diputada recordó que los “presidenciables” de su partido ya gobernaron y conformaron equipos sólidos. “Enfrentamos a los Moyano, a los Medina, al narcotráfico y hemos dado pelea a la casta de la que habla Milei. Una cosa son las ideas y otra distinta es llevar adelante las transformaciones”, aseveró.
En ese sentido, también definió que "Milei es el síntoma, no es la enfermedad", ya que "su surgimiento interpela a toda la clase política y refleja el hartazgo y enojo que tiene justificadamente una parte importante de los argentinos".
“Milei representa el enojo que tiene buena parte de los argentinos con la dirigencia política, pero no es verdad que los políticos son todos iguales. Hay políticos que el sábado estaban caminando entre la gente en la marcha porque no tienen causas por corrupción”, recordó con respecto al tractorazo del campo por el centro porteño.
Gentileza: BAE negocios




El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







