
Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires se sumó a la carrera para 2023 y es la quinta integrante de Juntos por el Cambio que se postula para las elecciones. Definió a su espacio como una "oposición responsable" y descartó que Javier Milei se sume a la coalición: "Es una discusión que no tiene sentido".
Nacionales25/04/2022La diputada de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, aseguró este lunes que "le gustaría ser presidente", y se sumó así a la larga lista de aspirantes a candidatos dentro de la coalición, entre los que están Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Gerardo Morales. Mientras inicia con su gira para consolidar su propio espacio dentro de la coalición opositora, la exgobernadora aclaró que "no está desesperada" por ser presidente y dijo que una posible llegada del liberal Javier Milei al espacio "no tiene sentido".
En diálogo con Radio Rivadavia, Vidal declaró: “A mí me gustaría ser Presidente de la Nación, pero no estoy desesperada”. Sin embargo, aseguró que es una decisión "muy personal" que "implica un cambio de vida y pagar costos altos". Además, aclaró que "será si tiene que ser, en el momento que tenga que ser", por lo que podría aspirar al puesto más allá de 2023.
En este sentido, dijo que en 2023 el candidato "tiene que ser aquel que pueda ganarle al kirchnerismo", que "puede ser Horacio (Rodríguez Larreta), Patricia (Bullrich), Mauricio (Macri), si se quiere presentar, o yo", aclaró. "Nuestro objetivo tiene que ser ganarle a este Gobierno y estar unidos”, sentenció.
Mientras crecen las tensiones en el Frente de Todos y los rumores por una ruptura entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, Vidal aclaró que Juntos por el Cambio es "una oposición responsable y republicana".
"Vamos a garantizar que Alberto Fernández finalice su mandato en diciembre de 2023. No somos el kirchnerismo. En una situación inversa, eso estaría en duda, pero hoy no lo está. El quiebre lo que muestra es que fueron un proyecto de poder”, sostuvo.
Milei en Juntos por el Cambio
En referencia al fenómeno de Javier Milei, actual diputado nacional por La Libertad Avanza y líder del movimiento liberal que creció sostenidamente en el último tiempo, Vidal dijo que una posible incorporación del funcionario a Juntos por el Cambio "es una discusión que no tiene sentido", porque "él ha dicho públicamente que no va a formar parte".
"La Argentina no resiste más improvisación", resumió. De esta manera, se distanció de algunas voces de la oposición que pedían por la incorporación de Milei en el espacio, como el diputado Fernando Iglesias.
La diputada recordó que los “presidenciables” de su partido ya gobernaron y conformaron equipos sólidos. “Enfrentamos a los Moyano, a los Medina, al narcotráfico y hemos dado pelea a la casta de la que habla Milei. Una cosa son las ideas y otra distinta es llevar adelante las transformaciones”, aseveró.
En ese sentido, también definió que "Milei es el síntoma, no es la enfermedad", ya que "su surgimiento interpela a toda la clase política y refleja el hartazgo y enojo que tiene justificadamente una parte importante de los argentinos".
“Milei representa el enojo que tiene buena parte de los argentinos con la dirigencia política, pero no es verdad que los políticos son todos iguales. Hay políticos que el sábado estaban caminando entre la gente en la marcha porque no tienen causas por corrupción”, recordó con respecto al tractorazo del campo por el centro porteño.
Gentileza: BAE negocios
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.