
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
Se realizaron actividades de difusión de Líneas de Financiamiento de Nación para el sector productivo en General Pico y Santa Rosa.
Provinciales28 de abril de 2022En pos de potenciar la producción de las pequeñas y medianas empresas a través de un trabajo conjunto entre nación, provincia, municipios y organizaciones del sector, se realizó la presentación de líneas de financiamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El Ministerio de la Producción a través de la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, participó de los encuentros junto a Karina Pérez de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación, la intendenta Municipal, Fernanda Alonso, Lucy Alainez y Luis Anconetani, por la Fundación para el Desarrollo Regional, y Rubén Gorordo de UNILPa.
En principio en la sede de la Fundación para el Desarrollo Regional de General Pico, ante buena presencia de empresarios locales, Karina Pérez de la Secretaría de Nación realizó la presentación de distintas acciones que cuenta dicho organismo, y sobre todo hizo hincapié en las “más de 150 políticas productivas que contemplan tanto créditos, como ANR, plataformas y capacitaciones”.
La funcionaria nacional destacó el trabajo conjunto que se lleva a cabo con las provincias, municipios, fundaciones y universidades “que son todos los que forman parte del entramado productivo y son los que están día a día con los empresarios”.
Los programas principales que se trabajan tienen que ver con Desarrollo Emprendedor, Desarrollo Productivo Verde, la Plataforma Capacitar y el área de Transformación Digital.
Por la tarde, se realizó la actividad en la sede de UNILPA en la ciudad de Santa Rosa, junto al Centro PyME de la Universidad Nacional de La Pampa.
“La Agenda Federal PyME cuenta con un montón de herramientas y programas vigentes, como por ejemplo líneas de créditos y aportes no reintegrables, por lo que la idea es venir a contarles en seis ejes temáticos, que así los propusimos, todas las herramientas que tenemos. Esta es la primera de las reuniones, que es por el área de Financiamiento, pero después vamos a tener el área de Emprendedores, Desarrollo Productivo Verde, Desarrollo Exportador ya que es una política muy importante para el país a desarrollar y Transformación Digital, que es otro de los temas que estamos abarcando de una manera general y transversal en todos los sectores productivos”, destacó Pérez.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
Tres puestos en la parrila para el próximo Gran Premio que se disputará en Gran Bretaña.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.