Denuncian irregularidades en el manejo de los fondos del municipio de Realicó "por fallas como esta destituyeron a la Intendenta de 25 de Mayo"

El concejal de Juntos por el Cambio, Claudio Gareis explicó las razones por las que su bloque votó negativamente esta noche en la sesión del Concejo Deliberante los balances de los meses octubre noviembre y diciembre 2021. Expuso irregularidades en la presentación de los mismos y le recordó al ejecutivo que por situaciones similares dos intendentes abandonaron su cargo en la provincia.

Locales29/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Claudio Gareis

El edil justificó la decisión de su bloque para no acompañar la aprobación, que salió por mayoría del FreJuPa, de las cuentas de inversiones y gastos de los meses octubre, noviembre y diciembre presentados por la intendente Viviana Bongiovanni. Denunció que se gastaron sin autorización mas de 28 millones, cuestionó la maniobra de contratación de la artista Soledad Pastorutti y advirtió que el municipio no tiene un manejo transparente del dinero, trazando un paralelismo con la destitución de la Jefa comunal de Santa Isabel, Marta Paturlanne o la del Intendente de Abramo, Julio César Clemant. 

"El último domingo en el marco de la Sesión Especial por el 110 aniversario del Concejo Deliberante, la Presidenta explicó muy bien en su alocución que las funciones del Concejo Deliberante son dictar Ordenanzas de carácter general y ser el órgano de contralor del Ejecutivo y en este caso estamos controlando las cuentas de inversión y tenemos la responsabilidad de ver que el municipio administre bien los recursos en el marco de la Ley Orgánica  y de Municipalidades 1597" expresó.

El concejal indicó que luego de un "minucioso análisis" detectaron cinco observaciones, tres de las cuales son de orden administrativo y las restantes de carácter político. 

En la exposición Gareis recordó que el artículo 68 de la Ley Orgánica de Municipalidades dice que el presupuesto constituye el límite cuantitativo y cualitativo de las autorizaciones conferidas, en materia de gastos, al intendente y agregó "observamos que en año 2021 no tuvimos presupuesto y la única reestructura a mitad de año fue insuficiente, faltaron mas reestructuras" y en este sentido reveló que en el mes de diciembre hubo 52 rubros con gastos mayores a los que tenían aurorizados". Enumeró que en el item personal municipal tenían aprobado un gasto de 138 millones y lo hicieron por 167 millones, de manera que gastaron 28 millones de pesos por sobre lo autorizado".

Respecto del segundo cuestionamiento de orden administrativo, el radical, denunció la existencia de órdenes de pago sin la firma de la Intendente Viviana Bongiovanni "el artículo 77 dice que las órdenes deben estar refrendadas con su firma y en cuyo caso carecen de validez, pero nos encontramos con muchas de noviembre en donde falta la firma de Bongiovanni" y se preguntó "¿el municipio se maneja con órdenes sin validez?"

Contratación de la artista Soledad Patorutti

Luego siguió detallando una observación que tiene que ver con la contratación de la artista Soledad Pastorutti para la presentación que se llevó a cabo el pasado 5 de marzo en el marco del Aniversario fundacional de Realicó. "El artículo 47 dice que el Concejo Deliberante debe dictar Ordenanzas que  fijan los montos para la la adquisición de suministros, esto se refiere a como tiene que comprar el municipio y cuales son los límites para contratación directa, licitación pública, privada, concurso de precios, etc".

Sobre este puntos el edil denunció que, según la Ordenanza vigente en noviembre del año pasado, el municipio no podía superar para la contratación directa el importe de 450 mil pesos, sin embargo en diciembre se firma el contrato con la artista por casi 4 millones de pesos y se efectúa el primer pago a la cantante Soledad por $1.815.000 el 28 de diciembre "tampoco se pasaron por un poquito, podían contratar por 450 mil pesos y contrataron por casi cuatro millones". Recordó que para realizar correctamente la operación la Intendente podía realizar una Resolución Ad-Referendum para que luego, cuando el Concejo vuelve a su período de sesiones ordinarias, sea validado. 

Aclaró que su Bloque no cuestiona la calidad de la artista "ni el sentido de oportunidad en el marco del aniversario, porque además sabemos que el espectáculo fue muy bueno" dijo pero sentenció "observamos la forma en que el municipio administra los recursos".

Pobre aporte a instituciones 

Gareis volvió a cuestionar el escaso dinero en concepto de subsidio que reciben mensualmente importantes entidades de bien público de nuestra ciudad. "Los subsidios están congelados, sin actualizar, le están pagando lo mismo hace dos años a Bomberos Voluntarios,Araa, Taller protegido, Biblioteca popular y Asociación Serafines". Cabe recordar que se analizan los balances de los últimos meses del año pasado que fueron los presentados por Bongiovanni este jueves. InfoTec 4.0 pudo saber que hubo una actualización de los montos, aunque la agobiante inflación que sacude al país, no condice con la utilidad del dinero que se aporta mensualmente y ronda apenas los $6.000 mensuales. 

"En un marco de alta inflación esto es como decirles que no importa la función que cumplen, por eso le damos menos" reflexionó.

Asistencia Social en época de elecciones

Sobre un quinto cuestionamiento que Gareis, en representación de su Bloque,  expuso esta noche se detalla la fluctuación de los montos para asistencia social durante ese período analizado que coincide con la campaña electoral legislativa 2021. 

"En setiembre asistieron por $4.480.000,en octubre por $4.780.000, en noviembre $6.640.000, esto quiere decir que este mes electoral se gastó un 50% mas que en setiembre y en diciembre vuelve a caer el gasto en asistencia social a $5.251.000" y chicaneó "la sensibilidad social del Frejupa es mayor cuando hay elecciones".

El concejal enumero como argumento para la votación el incumplimiento a nivel administrativo, falta de presentación de presupuesto, falta de reestructura presupuestaria, gastos que exceden el límite autorizado y contrataciones directas por encima de lo habilitado por el Concejo. "Nuestro Bloque de Juntos por el Cambio va por la desaprobación de las Cuentas de Inversiones de octubre, noviembre y diciembre 2021".

Advertencia

Sobre el final Gareis recordó que cuando se firmó la Ordenanza de dietas de los concejales en enero 2020, el Bloque FreJupa quería "jerarquizar al Concejo" y cuestionó "si realmente quieren jerarquizar al Concejo no pueden votar la aprobación de estos balances, recuerden que son solidariamente responsables"

De manera inmediata les advirtió "estas fallas e incumplimientos a la Ley son graves, tan graves que tuvo que renunciar el Intendente de Abramo y destituyeron a la Intendente de Santa Isabel por estos temas, no podemos permitir que el municipio administre de esta manera 75 millones de pesos promedio por mes" concluyó. 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.