Se firmó contrato de reparación integral en la Ruta provincial 20

Esta mañana en la Dirección Provincial de Vialidad se firmó el contrato para la obra de “Rehabilitación y mantenimiento en Ruta provincial Nº 20, entre los kilómetros 328,200 y Ruta nacional Nº 151 (provincia de La Pampa).  La misma cierra el circuito de obras con el mismo objetivo financiadas por el Gobierno nacional con un monto total de siete mil millones de pesos.

Provinciales29 de abril de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
659105_apn-gus_9733

La rúbrica estuvo a cargo del presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, y la representante de la empresa contratista CN Sapag S.A. a cargo de las tareas, Ana Gabriela Castillo, y junto a ella Daniel di Maschow, ingeniero de la empresa constructora.

Cadenas, se refirió a la firma del contrato para el inicio de las obras. “Se trata de la realización de 20 kilómetros más para la Ruta provincial Nº 20 entre las progresivas 345 y 365. Es la séptima obra que firmamos después de los tres contratos de la RP 18, los dos firmados durante la visita del ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación, Gabriel Katopodis, y la travesía urbana de General Acha. Estas obras son previamente acordadas mediante convenios con Nación y hacen un total de 7 mil millones de pesos. Algunas de estas obras comenzaron en el mes de febrero, como es el caso de la RP 18, y este contrato en las próximas semanas comenzará con el inicio de las nuevas obras”, manifestó.

El funcionario detalló el alcance de las obras a ejecutarse. “Se trata de una reconstrucción total de la RP 20, principalmente se va a ensanchar la ruta que pasará a tener condiciones de ruta nacional con 7,30 metros de ancho con un refuerzo estructural muy grande, ya que se desarrollan dos capas de base y 6 centímetros de mezcla asfáltica en caliente. Con esto se proyecta una vida útil de 10 años con lo cual entendemos la importancia de inversión para la Provincia y más en concordancia con el Gobierno nacional”, concluyó.

CN Sapag S.A.
Daniel di Maschow, perteneciente a la firma constructora, indicó que “las tareas comenzarán en las próximas semanas con cateos y exploración de las canteras que ya tenemos vista, y analizando otras posibles canteras y ubicaciones del obrador. La semana que viene conversaremos con propietarios de campos para ver factibilidades de instalación en esos lugares y explotar canteras. Ya tuvimos contacto con la gente de Minería para saber a ciencia cierta los requisitos para ser productores mineros y todo lo referente a la producción de áridos tanto para la sub-base, base y la carpeta de rodadura de concreto asfáltico de 6 centímetros”, continuó.

“Estamos trabajando desde el mes de enero cuando hicimos la primer visita obra y desde allí estamos programando todas las instalaciones de los obradores, los equipamientos, profesionales y técnicos para comenzar inmediatamente la obra”, concluyó.

Objetivos
Los funcionarios actuantes explicaron que se trata de una obra dividida en tres tramos donde trabajarán las empresas Vial Agro, Jubete y ahora Sapag, quien firmó el ultimo de los contratos con una inversión de $ 997.406.662,82. Consideraron que la obra es necesaria debido al deterioro que sufre por el alto tránsito, el mismo en gran medida, es derivado de la generación del turismo Nacional que utiliza la Ruta 20 para ir a destinos turísticos tales como Bariloche, lo cual multiplica el tránsito que viene en constante crecimiento en los últimos años.

Las obras, coinciden, "vienen a dar respuesta a esa necesidad, la intención es priorizar la seguridad vial en rutas provinciales y nacionales, como también el tema de la iluminación llevando mejor calidad de vida de los pampeanos en cualquier lugar de la provincia que residan”.

659105_apn-gus_9733 (1)596874_apn-gus_9736611105_apn-gus_9740

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.