Se firmó contrato de reparación integral en la Ruta provincial 20

Esta mañana en la Dirección Provincial de Vialidad se firmó el contrato para la obra de “Rehabilitación y mantenimiento en Ruta provincial Nº 20, entre los kilómetros 328,200 y Ruta nacional Nº 151 (provincia de La Pampa).  La misma cierra el circuito de obras con el mismo objetivo financiadas por el Gobierno nacional con un monto total de siete mil millones de pesos.

Provinciales29/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
659105_apn-gus_9733

La rúbrica estuvo a cargo del presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, y la representante de la empresa contratista CN Sapag S.A. a cargo de las tareas, Ana Gabriela Castillo, y junto a ella Daniel di Maschow, ingeniero de la empresa constructora.

Cadenas, se refirió a la firma del contrato para el inicio de las obras. “Se trata de la realización de 20 kilómetros más para la Ruta provincial Nº 20 entre las progresivas 345 y 365. Es la séptima obra que firmamos después de los tres contratos de la RP 18, los dos firmados durante la visita del ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación, Gabriel Katopodis, y la travesía urbana de General Acha. Estas obras son previamente acordadas mediante convenios con Nación y hacen un total de 7 mil millones de pesos. Algunas de estas obras comenzaron en el mes de febrero, como es el caso de la RP 18, y este contrato en las próximas semanas comenzará con el inicio de las nuevas obras”, manifestó.

El funcionario detalló el alcance de las obras a ejecutarse. “Se trata de una reconstrucción total de la RP 20, principalmente se va a ensanchar la ruta que pasará a tener condiciones de ruta nacional con 7,30 metros de ancho con un refuerzo estructural muy grande, ya que se desarrollan dos capas de base y 6 centímetros de mezcla asfáltica en caliente. Con esto se proyecta una vida útil de 10 años con lo cual entendemos la importancia de inversión para la Provincia y más en concordancia con el Gobierno nacional”, concluyó.

CN Sapag S.A.
Daniel di Maschow, perteneciente a la firma constructora, indicó que “las tareas comenzarán en las próximas semanas con cateos y exploración de las canteras que ya tenemos vista, y analizando otras posibles canteras y ubicaciones del obrador. La semana que viene conversaremos con propietarios de campos para ver factibilidades de instalación en esos lugares y explotar canteras. Ya tuvimos contacto con la gente de Minería para saber a ciencia cierta los requisitos para ser productores mineros y todo lo referente a la producción de áridos tanto para la sub-base, base y la carpeta de rodadura de concreto asfáltico de 6 centímetros”, continuó.

“Estamos trabajando desde el mes de enero cuando hicimos la primer visita obra y desde allí estamos programando todas las instalaciones de los obradores, los equipamientos, profesionales y técnicos para comenzar inmediatamente la obra”, concluyó.

Objetivos
Los funcionarios actuantes explicaron que se trata de una obra dividida en tres tramos donde trabajarán las empresas Vial Agro, Jubete y ahora Sapag, quien firmó el ultimo de los contratos con una inversión de $ 997.406.662,82. Consideraron que la obra es necesaria debido al deterioro que sufre por el alto tránsito, el mismo en gran medida, es derivado de la generación del turismo Nacional que utiliza la Ruta 20 para ir a destinos turísticos tales como Bariloche, lo cual multiplica el tránsito que viene en constante crecimiento en los últimos años.

Las obras, coinciden, "vienen a dar respuesta a esa necesidad, la intención es priorizar la seguridad vial en rutas provinciales y nacionales, como también el tema de la iluminación llevando mejor calidad de vida de los pampeanos en cualquier lugar de la provincia que residan”.

659105_apn-gus_9733 (1)596874_apn-gus_9736611105_apn-gus_9740

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.