
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
El 2 de mayo de 1982, en el marco de la guerra de Malvinas, aunque fuera de la zona del conflicto, el submarino nuclear Inglés HMS Conqueror hundía el Crucero General Belgrano ocasionando la muerte a 323 Argentinos.
Nacionales02 de mayo de 2022Botado en 1938 por la Armada de los EEUU con el nombre de US Phoenix, fue uno de los pocos barcos que salió ileso del ataque a Pearl Harbor, en 1951 fue comprado por Perón para la Armada Argentina, bautizado en un principio ARA 17 de Octubre, luego del golpe de estado de 1955 fue rebautizado ARA General Belgrano.
Desde el día 28 de abril de 1982, el grupo de tareas conformado por el General Belgrano, insignia del grupo, los destructores Piedrabuena y Bouchard, mas el buque de abastecimiento Puerto Rosales se desplazaban al sur de la zona de exclusión impuesta por el Reino Unido. El poderoso submarino nuclear HMS Conqueror al mando de Chris Wreford Brown los divisó el 30 de Abril, informó su posición al comando en Londres y recibió órdenes de seguirlo.
El 1 de mayo, el capitán argentino Héctor Elías Bonzo ordenó el reabastecimiento, a las 16:02 el capitán del submarino Ingles recibió la orden de hundirlo cuando lo tenga en la mira, procedió de inmediato a disparar el primer torpedo MK-8 que impactó en el blanco produciendo una explosión que causó las primeras 270 muertes, el segundo torpedo impacto en la Proa, arrancándola por completo, el tercer torpedo no le dio al Crucero sino que golpeó al Bouchard sin explotar.
El Gral Belgrano se comenzó a inclinar a babor a razón de 1º por minuto, la evacuación se decidió a las 16:23, se arrojaron al mar los tanques de abastecimiento del helicóptero de abordo para evitar una explosión durante la operación, los heridos llegaban a cubierta llevados por sus compañeros, se arrojaron los botes salvavidas y los tripulantes saltaban a ellos desde la cubierta. Debido a la inclinación, el lado de estribor estaba muy alto, pero por los efectos del oleaje de babor a los botes les resultaba imposible alejarse de la succión del barco que se hundía indefectiblemente.
Fue allí que el Crucero Gral Belgrano entrego su último gesto, se hundió sin generar la lógica succión, ninguna balsa fue arrastrada y no hubo que lamentar más víctimas que las ocasionadas por las 2 explosiones, el capitán Bonzo fue el último en abandonar el barco. A pesar que el Piedrabuena y el Bouchard regresaron al lugar del ataque no había señales ni del barco ni de las balsas, las condiciones meteorológicas y la noche dificultaron el rescate que recién se produjo el 3 de mayo por la tarde. De las 1093 personas a bordo fallecieron 323, la mitad de todos los muertos Argentinos en el conflicto.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.