
Intentaron apoderarse de la indemnización de un hombre con discapacidad y ahora van a juicio
Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.


Está previsto que el debate se extienda a lo largo de toda la semana, presidido por el tribunal colegiado que integran los jueces Pagano, Pellegrino y Campos. La víctima, Luis Eduardo Martínez, fue apuñalado por un joven en el exterior de su vivienda.
Judiciales03/05/2022
Infotec 4.0






Comenzó ayer el juicio oral y público contra el médico del Hospital Centeno, Lucas Vergara, acusado de “homicidio culposo”, por prestar una atención deficiente a un hombre que ingresó con dos puñaladas y se retiró de alta siete horas más tarde, pero regresó en grave estado cuatro días después y falleció en el mismo nosocomio, según entiende la parte acusadora, por las lesiones internas que no le fueron debidamente certificadas cuando llegó a la Guardia del nosocomio.


El debate que comenzó ayer está previsto que se extienda a lo largo de toda la semana, presidido por el tribunal colegiado que integran los jueces Marcelo Pagano, Carlos Pellegrino y la jueza subrogante, Alejandra Campos. La Fiscalía está representada por Guillermo Komarofky, el abogado Pablo Rodríguez Salto tiene a cargo la Querella, mientras que la Defensa del acusado está en manos de los abogados Mariano Sánchez y Marcelo Pellitero.
La víctima, Luis Eduardo Martínez (58), fue apuñalado por un joven en el exterior de su vivienda, en calles 107 y 4. Fue trasladado por una ambulancia del SEM hacia el Hospital Gobernador Centeno, donde el músico conocido del medio llegó consciente y con dos heridas de arma blanca en su abdomen.
En la Guardia Martínez fue recibido por el médico Lucas Bergara, a 15 minutos que el profesional cumpliera con su turno y abandonara la Guardia. El médico, según el de la Fiscalía, no realizó todos los estudios necesarios y a su alcance para establecer si las puñaladas habían provocado lesiones internas. Su diagnóstico fue que la hoja del cuchillo no había ingresado los suficiente como para afectar otros órganos, por lo que lo suturó y ordenó análisis de sangre y una radiografía, que debían analizar los otros médicos que ingresaban al servicio.
Las dos doctoras que quedaron a cargo, “confiaron” en el diagnóstico de Vergara, no hallaron nada extraño en el análisis de sangre y la radiografía, y le dieron el alta a Martínez luego de siete horas de internación. La víctima referenció dolores abdominales durante la entrevista, pero él mismo lo habría adjudicado a un asado que había comido la noche anterior, mientras insistía en retirarse del Hospital.
Martínez regresó cuatro días más tarde al Hospital, ya en grave estado, y falleció. La autopsia, realizada por un profesional de Santa Rosa, reveló numerosos daños internos provocados por una de las puñaladas y evidenció la atención deficiente del paciente en su ingreso a Guardia. Las dos médicas que otorgaron el alta fueron formalizadas oportunamente, pero luego sobreseídas por la Fiscalía y confirmada dicha instancia por un tribunal de alzada.
Alegatos
El fiscal Komarofsky en su alegato de apertura adelantó que probaría que Vergara atendió a Martínez “sin haber adoptado los recaudos mínimos y necesarios, elevando el peligro existente, que le hubiese permitido diagnosticar la lesión punzocortante en el hipocondrio derecho, la cual atravesó piel, perforó el diafragma, produjo un corte en el borde anterior del hígado, perforó el intestino grueso, produjo una herida cortante el pulmón derecho con hemorragia”.
Y remarcó que dichas lesiones “produjeron una inflamación generalizada de todos los órganos, desarrolló una falla múltiple de órganos, edema en región pulmonar, edema cerebral y congestión hepática y renal, que asociado al sangrado ocasionaron un paro cardíaco y la muerte de Martínez el 27 de junio de 2018”.
Komarofky insistió en que Vergara tuvo “un accionar imprudente y negligente en la atención inicial del paciente en el ingreso a la Guardia, que derivó en un error de diagnóstico inicial”.
El fiscal remarcó que el análisis de sangre y la radiografía no eran suficientes para detectar las heridas internas, por lo que señaló que “se debieron realizar estudios de mayor profundidad, más complejos, como una ecografía digital que estaba al alcance de la Guardia, o una tomografía, que debería haber realizado este médico y no haber pasado al paciente, en la situación que lo pasó”.
Querella y Defensa
En la misma línea que la Fiscalía, el abogado querellante Pablo Rodríguez Salto destacó que "si la primera atención que recibe Martínez no hubiese sido deficiente, se lo habría intervenido quirúrgicamente y sus chances de sobrevivir eran de casi un 100%". Y observó que “los médicos que lo atendieron luego confiaron en el primer diagnóstico, donde Martínez ya había sido suturado y supuestamente no presentaba lesiones internas".
A su turno, el defensor particular Mariano Sánchez adelantó que presentaría las pruebas necesarias, para demostrar que el doctor Lucas Bergara “no cometió ningún tipo de responsabilidad en la muerte del señor Martínez, que no hubo ningún tipo de impericia en el diagnóstico inicial, dado que él lo recibió, lo atendió, dejó pedido todos los estudios correspondientes y posteriormente hay un cambio de guardia. Por lo tanto, entendemos que él no tiene ningún tipo de responsabilidad y oportunamente vamos a pedir la absolución del mismo”.
Luego de los alegatos el médico Vergara declaró por alrededor de dos horas, donde explicó su parecer sobre la atención de Martínez y su inocencia en el desenlace final, achacando responsabilidades en el sistema sanitario y las dificultades que presuponen diagnosticar a un paciente con sobrepeso que se encontraba consciente.
El debate continuará hoy a la mañana con la declaración de dos profesionales que compartían la Guardia con Vergara y las dos médicas que ingresaron y atendieron a Martínez, sobre la base de lo indicado por el profesional ahora acusado de “homicidio culposo”.
Gentileza: El diario




Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa impuso al acusado una pena de cinco años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir. Familiares y amigos de la víctima realizaron una vigilia frente al Centro Judicial durante la lectura del fallo.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.







Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.







