Un médico del hospital Gobernador Centeno, será juzgado por "homicidio culposo"

Está previsto que el debate se extienda a lo largo de toda la semana, presidido por el tribunal colegiado que integran los jueces Pagano, Pellegrino y Campos. La víctima, Luis Eduardo Martínez, fue apuñalado por un joven en el exterior de su vivienda.

Judiciales03/05/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
hospital pico

Comenzó ayer el juicio oral y público contra el médico del Hospital Centeno, Lucas Vergara, acusado de “homicidio culposo”, por prestar una atención deficiente a un hombre que ingresó con dos puñaladas y se retiró de alta siete horas más tarde, pero regresó en grave estado cuatro días después y falleció en el mismo nosocomio, según entiende la parte acusadora, por las lesiones internas que no le fueron debidamente certificadas cuando llegó a la Guardia del nosocomio.

El debate que comenzó ayer está previsto que se extienda a lo largo de toda la semana, presidido por el tribunal colegiado que integran los jueces Marcelo Pagano, Carlos Pellegrino y la jueza subrogante, Alejandra Campos. La Fiscalía está representada por Guillermo Komarofky, el abogado Pablo Rodríguez Salto tiene a cargo la Querella, mientras que la Defensa del acusado está en manos de los abogados Mariano Sánchez y Marcelo Pellitero.

La víctima, Luis Eduardo Martínez (58), fue apuñalado por un joven en el exterior de su vivienda, en calles 107 y 4. Fue trasladado por una ambulancia del SEM hacia el Hospital Gobernador Centeno, donde el músico conocido del medio llegó consciente y con dos heridas de arma blanca en su abdomen.

En la Guardia Martínez fue recibido por el médico Lucas Bergara, a 15 minutos que el profesional cumpliera con su turno y abandonara la Guardia. El médico, según el de la Fiscalía, no realizó todos los estudios necesarios y a su alcance para establecer si las puñaladas habían provocado lesiones internas. Su diagnóstico fue que la hoja del cuchillo no había ingresado los suficiente como para afectar otros órganos, por lo que lo suturó y ordenó análisis de sangre y una radiografía, que debían analizar los otros médicos que ingresaban al servicio.

Las dos doctoras que quedaron a cargo, “confiaron” en el diagnóstico de Vergara, no hallaron nada extraño en el análisis de sangre y la radiografía, y le dieron el alta a Martínez luego de siete horas de internación. La víctima referenció dolores abdominales durante la entrevista, pero él mismo lo habría adjudicado a un asado que había comido la noche anterior, mientras insistía en retirarse del Hospital.

Martínez regresó cuatro días más tarde al Hospital, ya en grave estado, y falleció. La autopsia, realizada por un profesional de Santa Rosa, reveló numerosos daños internos provocados por una de las puñaladas y evidenció la atención deficiente del paciente en su ingreso a Guardia. Las dos médicas que otorgaron el alta fueron formalizadas oportunamente, pero luego sobreseídas por la Fiscalía y confirmada dicha instancia por un tribunal de alzada.

Alegatos

El fiscal Komarofsky en su alegato de apertura adelantó que probaría que Vergara atendió a Martínez “sin haber adoptado los recaudos mínimos y necesarios, elevando el peligro existente, que le hubiese permitido diagnosticar la lesión punzocortante en el hipocondrio derecho, la cual atravesó piel, perforó el diafragma, produjo un corte en el borde anterior del hígado, perforó el intestino grueso, produjo una herida cortante el pulmón derecho con hemorragia”.

Y remarcó que dichas lesiones “produjeron una inflamación generalizada de todos los órganos, desarrolló una falla múltiple de órganos, edema en región pulmonar, edema cerebral y congestión hepática y renal, que asociado al sangrado ocasionaron un paro cardíaco y la muerte de Martínez el 27 de junio de 2018”.

Komarofky insistió en que Vergara tuvo “un accionar imprudente y negligente en la atención inicial del paciente en el ingreso a la Guardia, que derivó en un error de diagnóstico inicial”.

El fiscal remarcó que el análisis de sangre y la radiografía no eran suficientes para detectar las heridas internas, por lo que señaló que “se debieron realizar estudios de mayor profundidad, más complejos, como una ecografía digital que estaba al alcance de la Guardia, o una tomografía, que debería haber realizado este médico y no haber pasado al paciente, en la situación que lo pasó”.

Querella y Defensa

En la misma línea que la Fiscalía, el abogado querellante Pablo Rodríguez Salto destacó que "si la primera atención que recibe Martínez no hubiese sido deficiente, se lo habría intervenido quirúrgicamente y sus chances de sobrevivir eran de casi un 100%". Y observó que “los médicos que lo atendieron luego confiaron en el primer diagnóstico, donde Martínez ya había sido suturado y supuestamente no presentaba lesiones internas".

A su turno, el defensor particular Mariano Sánchez adelantó que presentaría las pruebas necesarias, para demostrar que el doctor Lucas Bergara “no cometió ningún tipo de responsabilidad en la muerte del señor Martínez, que no hubo ningún tipo de impericia en el diagnóstico inicial, dado que él lo recibió, lo atendió, dejó pedido todos los estudios correspondientes y posteriormente hay un cambio de guardia. Por lo tanto, entendemos que él no tiene ningún tipo de responsabilidad y oportunamente vamos a pedir la absolución del mismo”.

Luego de los alegatos el médico Vergara declaró por alrededor de dos horas, donde explicó su parecer sobre la atención de Martínez y su inocencia en el desenlace final, achacando responsabilidades en el sistema sanitario y las dificultades que presuponen diagnosticar a un paciente con sobrepeso que se encontraba consciente.

El debate continuará hoy a la mañana con la declaración de dos profesionales que compartían la Guardia con Vergara y las dos médicas que ingresaron y atendieron a Martínez, sobre la base de lo indicado por el profesional ahora acusado de “homicidio culposo”.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
imagen_2025-09-03_103614969

El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras

InfoTec 4.0
Judiciales03/09/2025

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.