
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
Está previsto que el debate se extienda a lo largo de toda la semana, presidido por el tribunal colegiado que integran los jueces Pagano, Pellegrino y Campos. La víctima, Luis Eduardo Martínez, fue apuñalado por un joven en el exterior de su vivienda.
Judiciales03/05/2022Comenzó ayer el juicio oral y público contra el médico del Hospital Centeno, Lucas Vergara, acusado de “homicidio culposo”, por prestar una atención deficiente a un hombre que ingresó con dos puñaladas y se retiró de alta siete horas más tarde, pero regresó en grave estado cuatro días después y falleció en el mismo nosocomio, según entiende la parte acusadora, por las lesiones internas que no le fueron debidamente certificadas cuando llegó a la Guardia del nosocomio.
El debate que comenzó ayer está previsto que se extienda a lo largo de toda la semana, presidido por el tribunal colegiado que integran los jueces Marcelo Pagano, Carlos Pellegrino y la jueza subrogante, Alejandra Campos. La Fiscalía está representada por Guillermo Komarofky, el abogado Pablo Rodríguez Salto tiene a cargo la Querella, mientras que la Defensa del acusado está en manos de los abogados Mariano Sánchez y Marcelo Pellitero.
La víctima, Luis Eduardo Martínez (58), fue apuñalado por un joven en el exterior de su vivienda, en calles 107 y 4. Fue trasladado por una ambulancia del SEM hacia el Hospital Gobernador Centeno, donde el músico conocido del medio llegó consciente y con dos heridas de arma blanca en su abdomen.
En la Guardia Martínez fue recibido por el médico Lucas Bergara, a 15 minutos que el profesional cumpliera con su turno y abandonara la Guardia. El médico, según el de la Fiscalía, no realizó todos los estudios necesarios y a su alcance para establecer si las puñaladas habían provocado lesiones internas. Su diagnóstico fue que la hoja del cuchillo no había ingresado los suficiente como para afectar otros órganos, por lo que lo suturó y ordenó análisis de sangre y una radiografía, que debían analizar los otros médicos que ingresaban al servicio.
Las dos doctoras que quedaron a cargo, “confiaron” en el diagnóstico de Vergara, no hallaron nada extraño en el análisis de sangre y la radiografía, y le dieron el alta a Martínez luego de siete horas de internación. La víctima referenció dolores abdominales durante la entrevista, pero él mismo lo habría adjudicado a un asado que había comido la noche anterior, mientras insistía en retirarse del Hospital.
Martínez regresó cuatro días más tarde al Hospital, ya en grave estado, y falleció. La autopsia, realizada por un profesional de Santa Rosa, reveló numerosos daños internos provocados por una de las puñaladas y evidenció la atención deficiente del paciente en su ingreso a Guardia. Las dos médicas que otorgaron el alta fueron formalizadas oportunamente, pero luego sobreseídas por la Fiscalía y confirmada dicha instancia por un tribunal de alzada.
Alegatos
El fiscal Komarofsky en su alegato de apertura adelantó que probaría que Vergara atendió a Martínez “sin haber adoptado los recaudos mínimos y necesarios, elevando el peligro existente, que le hubiese permitido diagnosticar la lesión punzocortante en el hipocondrio derecho, la cual atravesó piel, perforó el diafragma, produjo un corte en el borde anterior del hígado, perforó el intestino grueso, produjo una herida cortante el pulmón derecho con hemorragia”.
Y remarcó que dichas lesiones “produjeron una inflamación generalizada de todos los órganos, desarrolló una falla múltiple de órganos, edema en región pulmonar, edema cerebral y congestión hepática y renal, que asociado al sangrado ocasionaron un paro cardíaco y la muerte de Martínez el 27 de junio de 2018”.
Komarofky insistió en que Vergara tuvo “un accionar imprudente y negligente en la atención inicial del paciente en el ingreso a la Guardia, que derivó en un error de diagnóstico inicial”.
El fiscal remarcó que el análisis de sangre y la radiografía no eran suficientes para detectar las heridas internas, por lo que señaló que “se debieron realizar estudios de mayor profundidad, más complejos, como una ecografía digital que estaba al alcance de la Guardia, o una tomografía, que debería haber realizado este médico y no haber pasado al paciente, en la situación que lo pasó”.
Querella y Defensa
En la misma línea que la Fiscalía, el abogado querellante Pablo Rodríguez Salto destacó que "si la primera atención que recibe Martínez no hubiese sido deficiente, se lo habría intervenido quirúrgicamente y sus chances de sobrevivir eran de casi un 100%". Y observó que “los médicos que lo atendieron luego confiaron en el primer diagnóstico, donde Martínez ya había sido suturado y supuestamente no presentaba lesiones internas".
A su turno, el defensor particular Mariano Sánchez adelantó que presentaría las pruebas necesarias, para demostrar que el doctor Lucas Bergara “no cometió ningún tipo de responsabilidad en la muerte del señor Martínez, que no hubo ningún tipo de impericia en el diagnóstico inicial, dado que él lo recibió, lo atendió, dejó pedido todos los estudios correspondientes y posteriormente hay un cambio de guardia. Por lo tanto, entendemos que él no tiene ningún tipo de responsabilidad y oportunamente vamos a pedir la absolución del mismo”.
Luego de los alegatos el médico Vergara declaró por alrededor de dos horas, donde explicó su parecer sobre la atención de Martínez y su inocencia en el desenlace final, achacando responsabilidades en el sistema sanitario y las dificultades que presuponen diagnosticar a un paciente con sobrepeso que se encontraba consciente.
El debate continuará hoy a la mañana con la declaración de dos profesionales que compartían la Guardia con Vergara y las dos médicas que ingresaron y atendieron a Martínez, sobre la base de lo indicado por el profesional ahora acusado de “homicidio culposo”.
Gentileza: El diario
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.