Un médico del hospital Gobernador Centeno, será juzgado por "homicidio culposo"

Está previsto que el debate se extienda a lo largo de toda la semana, presidido por el tribunal colegiado que integran los jueces Pagano, Pellegrino y Campos. La víctima, Luis Eduardo Martínez, fue apuñalado por un joven en el exterior de su vivienda.

Judiciales03 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
hospital pico

Comenzó ayer el juicio oral y público contra el médico del Hospital Centeno, Lucas Vergara, acusado de “homicidio culposo”, por prestar una atención deficiente a un hombre que ingresó con dos puñaladas y se retiró de alta siete horas más tarde, pero regresó en grave estado cuatro días después y falleció en el mismo nosocomio, según entiende la parte acusadora, por las lesiones internas que no le fueron debidamente certificadas cuando llegó a la Guardia del nosocomio.

El debate que comenzó ayer está previsto que se extienda a lo largo de toda la semana, presidido por el tribunal colegiado que integran los jueces Marcelo Pagano, Carlos Pellegrino y la jueza subrogante, Alejandra Campos. La Fiscalía está representada por Guillermo Komarofky, el abogado Pablo Rodríguez Salto tiene a cargo la Querella, mientras que la Defensa del acusado está en manos de los abogados Mariano Sánchez y Marcelo Pellitero.

La víctima, Luis Eduardo Martínez (58), fue apuñalado por un joven en el exterior de su vivienda, en calles 107 y 4. Fue trasladado por una ambulancia del SEM hacia el Hospital Gobernador Centeno, donde el músico conocido del medio llegó consciente y con dos heridas de arma blanca en su abdomen.

En la Guardia Martínez fue recibido por el médico Lucas Bergara, a 15 minutos que el profesional cumpliera con su turno y abandonara la Guardia. El médico, según el de la Fiscalía, no realizó todos los estudios necesarios y a su alcance para establecer si las puñaladas habían provocado lesiones internas. Su diagnóstico fue que la hoja del cuchillo no había ingresado los suficiente como para afectar otros órganos, por lo que lo suturó y ordenó análisis de sangre y una radiografía, que debían analizar los otros médicos que ingresaban al servicio.

Las dos doctoras que quedaron a cargo, “confiaron” en el diagnóstico de Vergara, no hallaron nada extraño en el análisis de sangre y la radiografía, y le dieron el alta a Martínez luego de siete horas de internación. La víctima referenció dolores abdominales durante la entrevista, pero él mismo lo habría adjudicado a un asado que había comido la noche anterior, mientras insistía en retirarse del Hospital.

Martínez regresó cuatro días más tarde al Hospital, ya en grave estado, y falleció. La autopsia, realizada por un profesional de Santa Rosa, reveló numerosos daños internos provocados por una de las puñaladas y evidenció la atención deficiente del paciente en su ingreso a Guardia. Las dos médicas que otorgaron el alta fueron formalizadas oportunamente, pero luego sobreseídas por la Fiscalía y confirmada dicha instancia por un tribunal de alzada.

Alegatos

El fiscal Komarofsky en su alegato de apertura adelantó que probaría que Vergara atendió a Martínez “sin haber adoptado los recaudos mínimos y necesarios, elevando el peligro existente, que le hubiese permitido diagnosticar la lesión punzocortante en el hipocondrio derecho, la cual atravesó piel, perforó el diafragma, produjo un corte en el borde anterior del hígado, perforó el intestino grueso, produjo una herida cortante el pulmón derecho con hemorragia”.

Y remarcó que dichas lesiones “produjeron una inflamación generalizada de todos los órganos, desarrolló una falla múltiple de órganos, edema en región pulmonar, edema cerebral y congestión hepática y renal, que asociado al sangrado ocasionaron un paro cardíaco y la muerte de Martínez el 27 de junio de 2018”.

Komarofky insistió en que Vergara tuvo “un accionar imprudente y negligente en la atención inicial del paciente en el ingreso a la Guardia, que derivó en un error de diagnóstico inicial”.

El fiscal remarcó que el análisis de sangre y la radiografía no eran suficientes para detectar las heridas internas, por lo que señaló que “se debieron realizar estudios de mayor profundidad, más complejos, como una ecografía digital que estaba al alcance de la Guardia, o una tomografía, que debería haber realizado este médico y no haber pasado al paciente, en la situación que lo pasó”.

Querella y Defensa

En la misma línea que la Fiscalía, el abogado querellante Pablo Rodríguez Salto destacó que "si la primera atención que recibe Martínez no hubiese sido deficiente, se lo habría intervenido quirúrgicamente y sus chances de sobrevivir eran de casi un 100%". Y observó que “los médicos que lo atendieron luego confiaron en el primer diagnóstico, donde Martínez ya había sido suturado y supuestamente no presentaba lesiones internas".

A su turno, el defensor particular Mariano Sánchez adelantó que presentaría las pruebas necesarias, para demostrar que el doctor Lucas Bergara “no cometió ningún tipo de responsabilidad en la muerte del señor Martínez, que no hubo ningún tipo de impericia en el diagnóstico inicial, dado que él lo recibió, lo atendió, dejó pedido todos los estudios correspondientes y posteriormente hay un cambio de guardia. Por lo tanto, entendemos que él no tiene ningún tipo de responsabilidad y oportunamente vamos a pedir la absolución del mismo”.

Luego de los alegatos el médico Vergara declaró por alrededor de dos horas, donde explicó su parecer sobre la atención de Martínez y su inocencia en el desenlace final, achacando responsabilidades en el sistema sanitario y las dificultades que presuponen diagnosticar a un paciente con sobrepeso que se encontraba consciente.

El debate continuará hoy a la mañana con la declaración de dos profesionales que compartían la Guardia con Vergara y las dos médicas que ingresaron y atendieron a Martínez, sobre la base de lo indicado por el profesional ahora acusado de “homicidio culposo”.

Gentileza: El diario

Últimas noticias
Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.