Se conmemora hoy el Día Internacional del Celíaco

El 5 de mayo se celebra el día Internacional de la enfermedad celíaca, que surge con el propósito de establecer un día para promover la difusión de la enfermedad en la población.

Provinciales05/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
celiaco

La enfermedad celíaca es caracterizada por la intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno; y que ocurre en personas genéticamente predispuestas y afectando fundamentalmente el intestino delgado de las mismas.

La enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora el gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada y es más frecuente en mujeres que en varones.Cuando una persona celíaca consume gluten, esto daña principalmente la mucosa del intestino disminuyendo la capacidad de absorber nutrientes.

Los síntomas son muy variados:
- Diarrea crónica.

- Distención abdominal.

- Pérdida de peso.

- Desnutrición.

- Reflujo gastroesofágico.

- Vómitos.

- Pérdida del apetito.

- Dolor abdominal.

- Constipación.

- Anemia prolongada que no responde al tratamiento.

- Aftas orales a repetición.

- Cefaleas, entre otros.

Es importante frente a la presecia de síntomas concurrir al médico de cabecera o al centro de salud de referencia para establecer un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Tratamiento
El detección temprana de esta patología en las personas es fundamental a fin de comenzar un tratamiento integral que mejore su calidad de vida. 
El  tratamiento de la enfermedad celíaca es evitar todos aquellos alimentos que contengan gluten, aunque sea en cantidades mínimas. Deben evitarse estos alimentos toda la vida.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.