El Frente de Todos presentó un proyecto de “moratoria previsional”

La iniciativa permitirá que mujeres y hombres que tengan la edad, pero no los aportes, puedan jubilarse y saldar la deuda en un plan de pagos. La propuesta fue presentada en el Senado de la Nación.

Nacionales06 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
frente de todos

El proyecto  fue presentada por los senadores del Frente de Todos, José Mayans y Anable Fernández Sagasti. "A mayor justicia social, mayor paz social", expresaron los legisladores al presentar en el Senado un proyecto de ley sobre deudas previsionales. El Estado "no se puede hacer el distraído" sobre las deficiencias de este sistema, sostuvo Mayans. .

"Se hace dificultoso que las personas que cumplen este año 60 y 65 años puedan cumplir con los requisitos de los 30 años de aportes para poder jubilarse este año y el año que viene", fundamentó la senadora durante la conferencia de prensa en el Senado.

De aprobarse la norma, "a partir de julio, podrían jubilarse una de cada diez mujeres y tres de cada diez varones".

El proyecto de ley está orientado a las personas que en 2022 y en 2023 cumplirán la edad jubilatoria (60 años las mujeres, 65 años los hombres) y no cuentan con los aportes suficientes. Podrán cubrir la deuda previsional con un plan de pagos.

El texto permite regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Las personas en edad pre jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años de edad) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios a la edad jubilatoria podrán anticiparse y comenzar a pagar los períodos faltantes para garantizarse el acceso a un haber.

Estos trabajadores y trabajadoras podrán abonar unidades de cancelación de aportes, que son equivalentes a un mes de servicios y tendrán un valor fijo del 29% de la base mínima imponible de remuneración, manteniendo correspondencia con lo que contribuyen a la seguridad social las y los trabajadores en actividad cuando realizan sus aportes en tiempo y forma.

Esta medida servirá para regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012, siempre que hayan tenido residencia en el país.

Cada unidad de cancelación de aportes previsionales abonada será registrada en la historia laboral de la persona, que podrá ir previendo la evolución de sus servicios con aportes conforme vaya avanzando en la cancelación de unidades y se vaya acercando su edad de retiro.

La actualización del plan de pagos se realiza teniendo en cuenta el índice de movilidad jubilatoria informado por Anses.

Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.