Por decreto, en Entre Ríos los docentes no pueden calificar con menos de 4 a los estudiantes del secundario

Desde el Consejo General de Educación provincial señalaron que el nuevo sistema de evaluación es “para no obturar a los jóvenes”

Nacionales07/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
WMQWV5AUYNHW7BG5N56ZFGTL44

Los docentes entrerrianos no podrán calificar con menos de 4 a estudiantes del nivel secundario.

Por disposición del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, los docentes del nivel secundario de aquella provincia no podrán calificar a los estudiantes con notas menores a 4 “para no obturar a los jóvenes”, según dice la resolución del organismo.

Las autoridades educativas entrerrianas adoptaron esta actualización del sistema de evaluación y promoción en el nivel secundario “como consecuencia de la atípica situación atravesada en el ciclo lectivo 2020 y parte del 2021 debido a la pandemia del COVID-19 y de la programación de nuevas propuestas curriculares”, razón por la cual “se toma necesaria efectuar una actualización de la normativa mencionada precedentemente acorde a las características pedagógicas, didácticas y de organización que presentan dichas propuestas”. 

“La medida viene a ampliar la normativa vigente en referencia a la calificación, no a modificarla. Se sigue sosteniendo la calificación numérica del cuatro al diez, con una intención de evitar el impacto negativo que puede tener la calificación del uno al tres”, justificó ayer la medida Natalia Garnier, directora de Educación Secundaria del CGE, durante una conferencia de prensa.

Con esta nueva metodología, Garnier explicó que se busca “una evaluación formativa” y que la misma “no se reduzca a una sola instancia sino que sea continua”. En este sentido, la funcionaria detalló: “La idea es acompañar y sostener las trayectorias de los estudiantes durante todo el año. El chico que no aprueba tendrá el acompañamiento de un informe descriptivo que tiene el sentido de ver cuáles son aquellas cosas que necesita profundizar en los próximos trimestres”.

En consecuencia, se mantendrá la aprobación de algún examen entre las notas 6 y 10 y la “no aprobación” entre 1 y 5, pero la calificación del primer trimestre del ciclo lectivo 2022 para los colegios secundarios de Entre Ríos estará comprendida entre cuatro (4) y diez (10), debido al “impacto subjetivo” que la evaluación entre uno (1) y tres (3) puede generar en el alumnado. Por su parte, la calificación de los estudiantes no aprobados será acompañada por un informe descriptivo, en el cual se dejará constancia de los saberes pendientes de acreditación por parte del alumno en cuestión. “Este informe permitirá a los/las estudiantes y sus familias, tutores o encargados, conocer las particularidades de los procesos de aprendizaje, sus fortalezas y sus debilidades, a los fines de tomar decisiones para disminuir o superar dichas dificultades”, puntualiza la resolución.

“El chico que no aprueba tendrá el acompañamiento del docente para alcanzar los objetivos, en los otros trimestres”, aseguró Garnier, durante una entrevista para El Once.

JYAMOFOV6RDNFD2MEXIJLXROMUYa son varias las provincias argentinas que modifican los criterios de evaluación o promoción de los estudiantes, con el objetivo de ayudarlos tras la pandemia del COVID-19.

Pero la provincia de Entre Ríos no es la única del país que modificó sus métodos de evaluación. Sin ir más lejos, la semana pasada en Formosa se dispuso que los estudiantes del nivel secundario puedan cursar el corriente ciclo lectivo con hasta 19 materias previas.

Mediante esta medida, publicada el pasado 2 de mayo en el Boletín Oficial del Ministerio de Cultura y Educación formoseño que dirige el Ing. Luis Basterra, los estudiantes cuentan con el aval para adeudar todas las materias del año 2020 -un año del secundario cuenta con 13 materias-, hasta tres materias de ciclos lectivos anteriores al citado año y otras tres pendientes de aprobación correspondientes al 2021.

La resolución N° 1953, emitida para anunciar los nuevos “Criterios de Promoción Escolar 2022″, menciona que los ciclos 2020 y 2021 fueron atravesados “por el hecho extraordinario de una pandemia mundial, que impactó sin precedentes en el sistema educativo afectando críticamente la trayectoria escolar de los estudiantes por las características de las medidas de seguridad sanitarias implementadas en resguardo de la salud de la población”. Ante este contexto, las autoridades educativas formoseñas se plantearon “revisar los procesos de evaluación, acreditación, promoción y egreso para lograr el sostenimiento de las trayectorias de todos los estudiantes y su terminalidad”.

Meses atrás, el Consejo Provincial de Santa Cruz definió que todos los alumnos de secundaria pasaran de año sin importar cuántas materias aprobaron, en tanto que las autoridades educativas de Santa Fe: decidieron que todos los alumnos de primer año pasaran de año automáticamente y subieron la cantidad de materias previas permitidas.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.