La Sociedad Rural advierte que sigue faltando gasoil

El presidente de la Sociedad Rural Argentina también aseguró que “estamos en un punto de avance muy lento con el Gobierno”, mientras que insistió en la necesidad de “toquetear menos los mercados y dejar que las cosas fluyan”.

Nacionales08 de mayo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
7a17961841e75189105d80f3b43085f2_L

Durante las últimas semanas, el faltante de gasoil fue uno de los temas principales en la agenda de la Argentina. Es que su faltante o lo elevado de sus precios provocaba que a la gente del sector agrario se le hiciera casi imposible llevar adelante su trabajo.

La problemática llegó incluso a un tractorazo, en el que el campo se movilizó contra el Gobierno de Alberto Fernández.

En las últimas horas, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, volvió a referirse al gasoil: “A los que cosechan soja les está faltando, desde el Gobierno deben solucionar este tema”, subrayó, mientras que detalló que “la gente que está necesitando el gasoil para trabajar no lo consigue o lo obtiene a precios desorbitantes”.

Con respecto a la relación del campo con el Gobierno, Pino sostuvo, en diálogo con Jorge Pizarro para el programa Un Día de Estos (Radio Rivadavia), que “estamos en un punto de avance muy lento. El avance estaría en el diálogo que existe con el ministro de Agricultura”.

De todas maneras, reconoció que dicho avance “es muy lento porque esas conversaciones no están llegando de la manera que uno pretendería”. Además, sentenció: “Hay que toquetear menos los mercados y dejar que las cosas fluyan”.

Por último, se lamentó porque “todo lo que genera la inflación pega de lleno en el bolsillo de todos los argentinos”, y añadió: “Competitivamente, la Argentina va perdiendo mercados”.

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.