Tras las críticas del kirchnerismo, Alberto Fernández se enfoca en su gira por Europa

En silencio, después de una semana de cuestionamientos, incluso de la propia vicepresidenta, el mandatario partirá mañana para España y luego irá a Alemania. 

Nacionales08/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
800Imaged911660f1b8a401680f0c86d6e5775f5

La grieta al interior del Frente de Todos ha ido escalando y hasta la propia vicepresidenta se plegó a los cuestionamientos públicos al jefe de Estado, Alberto Fernández, y a sus ministros más cercanos.

En medio del incesante fuego amigo, el mandatario, quien ha decidido mantenerse en silencio, deberá emprender su gira exprés por Europa que iniciará el lunes rumbo a España y culminará el jueves en Alemania, día en el que se revelarán los datos de la inflación de abril.

Y es que a los cruces de "El Cuervo" Larroque y de Máximo Kirchner, se sumaron las duras palabras de Cristina Kirchner tras confesar un centenar de infidencias que dejaron "mal parado" al candidato elegido para llevar adelante la conducción del país.

En tono cuestionador, la vice afirmó que la designación de Alberto Fernández configuró "un acto de inteligencia", pero dejó en claro que el haberle otorgodo la libertad de elegir su propio gabinete fue una "acción generosa".

En la misma línea habló su hijo al día siguiente de los embates de su madre, como presidente del PJ bonaerense, en el marco de un acto por el 103 aniversario del nacimiento de Eva Perón. Durante su discurso, se encargó de reforzar el problema de la pérdida del poder adquisitivo y manifestó que “a Néstor y a Cristina (Kirchner) no les tembló la pera a la hora de defender a los trabajadores”. Además, pidió crear “ámbitos políticos” con la intención de amplificar las decisiones de gestión.

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, tras haber saldado las diferencias con el kirchnerismo, le subió la temperatura al cruce: “¡Donde hay un derecho, hay una obligación. Nadie se puede olvidar para qué ganamos las elecciones. Hay que hacer valer esos derechos!”.

De la tensión entre las partes de Gobierno se desprende también la crítica constante el ministro de Economía Martín Guzmán y hombre del riñón del Presidente y eje de críticas y acuerdos de la coalición. 

Frente a este panorama y sin modificaciones en el Gabinete que lo acompaña, el Presidente encabezará la comitiva presidencial que partirá el lunes a tierras europeas para emprender el retorno el jueves de la misma semana. 

Sobre el detalle, la ministra de comunicación Gabriela Cerruti aclaró que se trata de un viaje programado que iniciará en España con un encuentro con Pedro Sánchez para luego trasladarse a Alemania a efectuar una reunión junto al canciller Olaf Scholz.

"La idea es poder continuar con la inserción de la Argentina en el mundo y llevar adelante conversaciones con respecto a la situación internacional que atraviesa Europa en particular en este momento", contó Cerruti y agregó que las reuniones con empresarios apuntan a "conseguir inversiones para la Argentina y seguir en esta senda de crecimiento".

El último encuentro del jefe de estado argentino con su par español fue a principios de junio de 2021, cuando Sánchez visitó Buenos Aires. 

La bilateral con Scholz se dará el día en el que en la Argentina se darán a conocer las cifras del INDEC en el contexto inflacionario que de antemano, incluso desde el Gobierno, se sabe que no serán positivas, aunque desde el entorno del mandatario esperan que sean "un poco mejores" que las de marzo. 

Ninguno de los ministros que responder al Presidente optó por romper el silencio y salir al cruce ante los constantes cuestionamientos. ¿Cuál será el límite de la tolerancia? Será cuestión de esperar.

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.