Inician programa para el desarrollo caprino de la Agricultura Familiar en la provincia de La Pampa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó, en la provincia de La Pampa, de la presentación del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina (PRODECCA) destinado a favorecer la inserción de productores de la agricultura familiar, comunidades de pueblos originarios y familias campesinas cuyo ingreso principal provenga de la cría de caprinos.

Provinciales10/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAPRINOS 1

25 DE MAYO | La reunión, realizada en la localidad pampeana de Colonia 25 de Mayo, contó, además, con la asistencia del Intendente local, Carlos Abel Abeldaño; de representantes de la Secretaria de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación (SAFCI) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); referentes de la Subsecretaria de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa; de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Pampa; de la Asociación de Criadores de Cabra Colorada y de cooperativas agropecuarias regionales.

Durante su transcurso, agentes de la SAFCI - quienes participaron de manera virtual (zoom) - explicaron los objetivos, líneas de acción y requisitos del Programa que busca contribuir a mejorar los ingresos de las familias productoras de cabras, a través de su inserción en la cadena de valor caprina, generando condiciones beneficiosas y sostenibles.

Quienes deseen incluirse en este Programa deben formar parte de organizaciones de productores, dentro de una cuenca productiva definida y poseer menos de 300 cabras madres. Este Programa promueve además la inclusión de mujeres y jóvenes; la inserción de estas familias en las cadenas de valor caprinas y facilita las instancias de diálogo entre actores productivos a través de la conformación de una Mesa de Cuenca.

CAPRINOS 2

En esta primera etapa se avanzó en identificar una cuenca única en el Oeste Pampeano que incluye a cinco departamentos, Chalileo, Chical Co, Puelén, Limay Mahuida y Curacó donde actualmente, existen tres asociaciones de productores caprinos y dos cooperativas.

Al participar de este tipo de encuentros, el Senasa se acerca a todos los sectores incluidos en el mapa productivo de la Provincia de La Pampa y conoce sus demandas en terreno para diseñar estrategias de apoyo y asesoramiento que contribuyan a su desarrollo.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.