
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
La diputada Sandra Fonseca por el bloque Comunidad Organizada, presentó un proyecto de ley para que se implemente en la Provincia de La Pampa el sistema de puntaje de mérito “Scoring” para las licencias de conducir y de esa manera devolver el sentido de justicia social, también en el tránsito.
Política13/05/2022Consultada Fonseca expresó, “El sistema de puntaje de mérito está dentro del Sistema Integral de Seguridad Vial en la Argentina y fue solicitado en reiteradas oportunidades por el Presidente de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, cuando desarrollaba las tareas de prevención y seguridad en el tránsito en La Pampa, como así también siendo Presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial tanto en el año 2004 como en el año 2016. En ambas oportunidades él presentó la moción con representantes de otras provincias y fue aprobado por mayoría para la aplicación nacional”.
“Tanto el gobierno nacional de aquel momento a cargo Kirchner como el posterior de Macri dejaron de cumplir la decisión del Consejo Federal de Seguridad Vial, sin ningún fundamento ni mucho menos una política integral de Seguridad Vial”.
En igual sentido, la legisladora manifestó, “Como lo ha determinado hace muchos años la Organización Mundial de la Salud (OMS) los siniestros de tránsito constituyen una pandemia, en términos de la cantidad de muertes, personas con discapacidad, heridos, quiebres familiares e inmensas pérdidas económicas tanto del ámbito público como privado. Pese a lo cual a nivel nacional no se articulan y se implementan las medidas de prevención iniciadas con la Educación Vial como corresponde de acuerdo a lo que está determinado en la misma ley”.
“La Pampa fue la primera provincia en Argentina que organizó y sistematizó la Licencia Única de Conducir en el año 2005, otorgando la Licencia de Conducir con real y genuina validez nacional de acuerdo a la ley nacional de tránsito, Posteriormente ese mismo modelo fue tomado por el entonces Ministro del Poder Ejecutivo Nacional, Florencio Randazzo para implementar la Licencia Nacional de Conducir”.
“El Sistema de Puntaje de Merito significa que las personas que tienen inconductas o falta de respeto para el derecho de los demás en el uso de las vías públicas tanto urbanas, rurales y rutas no deben solamente ser sancionados económicamente sino fundamentalmente con un puntaje que va bajando de acuerdo a las infracciones que cometen y con una posible suspensión, cuando baja más de los 20 puntos, para poder conducir por un determinado tiempo donde debe realizar un curso de prevención y Seguridad Vial para posteriormente estar o no en condiciones de conducir un vehículo. ”
“Lejos de algunas exposiciones o creencias o discursería política, la Seguridad Vial en la Argentina está lamentablemente marginada como Política de Estado en el sentido de la organización federal de todas las medidas previstas en el sistema integral de la Seguridad Vial. Después de la trágica sucesión de dolor humano con la pandemia del Covid 19, la sociedad ha tomado a nivel mayoritario conciencia sobre la preservación y cuidado de la vida y la salud. Por ello a partir de dicha reflexión social debe implementarse este mecanismo en la provincia de La Pampa que ha sido reiteradamente postergado con decisiones de los titulares del Poder Ejecutivo aunque se reitera insistentemente pedido desde el ámbito ministerial a cargo de Tierno en la Seguridad Vial. ”
Finalizando Fonseca manifestó “se menciona a esta persona, porque por hechos objetivos fue el que se dedicó y trabajó, no solamente en las propuestas sino en los cumplimientos donde está los problemas que es la relación directa con la sociedad y se ha ocupado con mayor intensidad y dedicación a este tema y notándose en forma clara y constatándose a nivel social e incluso los operadores del sistema de salud cómo se reducían las víctimas fatales, los heridos y por primera vez en años, quedando disponibles plazas en los hospitales de la ciudad de Santa Rosa y General Pico. Es decir, que se protegió a la sociedad sin esperar la acumulación de tragedias. ”
“En definitiva, se solicita la aplicación de este Sistema que está dentro del Sistema Integral de Seguridad Vial para genuinamente generar una seguridad con prevención y fundamentalmente como también lo hemos citado permanentemente desde Comunidad Organizada, con Educación Vial, no solo para los niños, niñas y adolescentes, sino también para los adultos/as en términos del respeto al derecho del otro/a, en definitiva, la protección del derecho humano fundamental, que es a la vida del ser humano”. Concluyó Fonseca.
Gentileza: Pampadiario
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Schiaretti asegura que Provincias Unidas es lo nuevo que aparece en estos comicios, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado
La exlegisladora responsabilizó directamente a diputadas de LLA.
"La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció Rial, que denunció que un Falcon se estacionó en la puerta de su casa para amenazarlo.
El expresidente reposteó un mensaje que compara la reacción por los audios de Karina Milei con el escándalo de la fiesta en Olivos. "Reconoció el error", dice.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
El expresidente reposteó un mensaje que compara la reacción por los audios de Karina Milei con el escándalo de la fiesta en Olivos. "Reconoció el error", dice.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.