"Traición sin límites", la acusación hacia Alberto Fernández de un medio ruso cercano a Putin

Sputinik condenó la zigzagueante diplomacia del presidente argentino que busca venderle gas y alimentos a Europa. "¿Por unas monedas, lo que sea?", se preguntan en un editorial.

Internacionales15/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alberto putin
Fernández saluda a Putin en los "buenos tiempos"

El principal medio ruso acusó a Alberto Fernández de haber traicionado a Vladimir Putin tras la condena del presidente argentino a la invasión rusa en Ucrania, en su reciente visita a Alemania. El editorial de Sputnik se titula "La hipocresía y la traición del presidente argentino Alberto Fernández a Putin no tiene límites" y luego de recordarle la ayuda que le brindó Putin con las vacunas contra el coronavirus cuando la Argentina no tenía acceso a vacunas, interpretan que cambió de posición para venderle alimentos y gas a Europa.

En una visita que causó controversia en occidente, Alberto se reunió con Putin pocos días antes de la invasión rusa a Ucrania. Tras las críticas de las principales potencias, el presidente argentino fue variando la posición frente a Rusia y hasta llegó a votar su expulsión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Sputnik es una agencia informativa rusa que depende directamente de Putin y marca las posiciones oficiales del gobierno. "El nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso", puede leerse en un editorial que fue publicado el fin de semana. La virulencia del texto contra un presidente extranjero es imposible que se haya publicado sin un visto bueno -o pedido- del Kremlin.

El nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso. ¿Por unas monedas, lo que sea?.

En el texto de Sputnik se recuerda la ayuda de Putin a la Argentina con el envío de vacunas a principios de 2021, algo que el mismo Alberto reconoció en febrero de este año durante su encuentro con el mandatario ruso. Dos meses más tarde Fernández ordenó votar en la ONU a favor de expulsar a Rusia del Consejo de Seguridad. 

El drástico giro de política internacional que piloteó el canciller Santiago Cafiero, se produjo luego de un encuentro con el secretario de Estado Antony Blinken, en la Casa Blanca, que destrabó el apoyo de la administración Biden al acuerdo de Argentina con el FMI. El kirchnerismo a través del senador Oscar Parrilli cuestionó el giro, que incluye la parálisis de la central nuclear Atucha III, con financiamiento de China y que objeta Estados Unidos. 

China y Rusia son dos alianzas de peso que Cristina anudó durante sus años de Presidenta, cuando entró en crisis la relación con Estados Unidos.

alberto aleman olaf scholz

 Alberto con el canciller alemán Scholz en Berlín, la semana pasada.

Parte del enojo con Alberto tiene relación con la gira europea que depositó al presidente argentino en Alemania y Francia. Tras el encuentro con el canciller alemán Olaf Scholz, el argentino habló de "ponerle fin" a la "agresión a Ucrania", a la que calificó como "inmoral".

"¿Por unas monedas, lo que sea?", se preguntan en Sputnik respecto a la zigzagueante posición argentina respecto de su ex socio.

En su última gira europea, Alberto además de acusar a Rusia de inmoral, dijo que para su gobierno Europa es más importante que China y se declaró "europeista" (ver video). En su visita a España, Alemania y Francia  propuso a la Argentina como proveedor de alimentos y gas para Europa en reemplazo de Rusia. "Somos grandes productores de alimentos y somos grandes productores de energía", dijo tras su encuentro con Scholz.

El presidente de un país con un 37,3% de población que vive por debajo de la línea de la pobreza y donde muchos millones no acceden a alimentos, se propone venderle alimentos a Alemania. (Editorial de Sputnik)

La oferta de alimentos es posible de concretar, pero la de gas sólo es viable en el largo plazo y luego de inversiones multimillonarias . Entre otras cosas porque elgobierno demoró dos años el inicio del gasoducto de Vaca Muerta, obra imprescindible para aumentar las exportaciones del fluido enterrado en el yacimiento neuquino y que ya saturó la capacidad de transporte del sistema nacional. Además de la construcción de ese gasoducto, que demandará un mínimo de dos años, haría falta construir una planta de gas licuado que cuesta miles de millones de dólares.

"El presidente de un país con un 37,3% de población que vive por debajo de la línea de la pobreza y donde muchos millones no acceden a alimentos, se propone venderle alimentos a Alemania", se quejan en el editorial de Sputnik, donde además reclaman una condena de Alberto a Ucrania por las violaciones a los derechos humanos en las regiones pro-rusas.

"La cancillería de [el presidente de Brasil, Jair] Bolsonaro, que es un desastre, se portó un poco mejor [que Argentina], porque hizo todo los posible para no condenar a Rusia", dice un politólogo citado en la nota del medio ruso. 

Fuente: La política on line

Te puede interesar
muñecas sexuales infantiles

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

InfoTec 4.0
Internacionales05/11/2025

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.