"Traición sin límites", la acusación hacia Alberto Fernández de un medio ruso cercano a Putin

Sputinik condenó la zigzagueante diplomacia del presidente argentino que busca venderle gas y alimentos a Europa. "¿Por unas monedas, lo que sea?", se preguntan en un editorial.

Internacionales15/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alberto putin
Fernández saluda a Putin en los "buenos tiempos"

El principal medio ruso acusó a Alberto Fernández de haber traicionado a Vladimir Putin tras la condena del presidente argentino a la invasión rusa en Ucrania, en su reciente visita a Alemania. El editorial de Sputnik se titula "La hipocresía y la traición del presidente argentino Alberto Fernández a Putin no tiene límites" y luego de recordarle la ayuda que le brindó Putin con las vacunas contra el coronavirus cuando la Argentina no tenía acceso a vacunas, interpretan que cambió de posición para venderle alimentos y gas a Europa.

En una visita que causó controversia en occidente, Alberto se reunió con Putin pocos días antes de la invasión rusa a Ucrania. Tras las críticas de las principales potencias, el presidente argentino fue variando la posición frente a Rusia y hasta llegó a votar su expulsión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Sputnik es una agencia informativa rusa que depende directamente de Putin y marca las posiciones oficiales del gobierno. "El nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso", puede leerse en un editorial que fue publicado el fin de semana. La virulencia del texto contra un presidente extranjero es imposible que se haya publicado sin un visto bueno -o pedido- del Kremlin.

El nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso. ¿Por unas monedas, lo que sea?.

En el texto de Sputnik se recuerda la ayuda de Putin a la Argentina con el envío de vacunas a principios de 2021, algo que el mismo Alberto reconoció en febrero de este año durante su encuentro con el mandatario ruso. Dos meses más tarde Fernández ordenó votar en la ONU a favor de expulsar a Rusia del Consejo de Seguridad. 

El drástico giro de política internacional que piloteó el canciller Santiago Cafiero, se produjo luego de un encuentro con el secretario de Estado Antony Blinken, en la Casa Blanca, que destrabó el apoyo de la administración Biden al acuerdo de Argentina con el FMI. El kirchnerismo a través del senador Oscar Parrilli cuestionó el giro, que incluye la parálisis de la central nuclear Atucha III, con financiamiento de China y que objeta Estados Unidos. 

China y Rusia son dos alianzas de peso que Cristina anudó durante sus años de Presidenta, cuando entró en crisis la relación con Estados Unidos.

alberto aleman olaf scholz

 Alberto con el canciller alemán Scholz en Berlín, la semana pasada.

Parte del enojo con Alberto tiene relación con la gira europea que depositó al presidente argentino en Alemania y Francia. Tras el encuentro con el canciller alemán Olaf Scholz, el argentino habló de "ponerle fin" a la "agresión a Ucrania", a la que calificó como "inmoral".

"¿Por unas monedas, lo que sea?", se preguntan en Sputnik respecto a la zigzagueante posición argentina respecto de su ex socio.

En su última gira europea, Alberto además de acusar a Rusia de inmoral, dijo que para su gobierno Europa es más importante que China y se declaró "europeista" (ver video). En su visita a España, Alemania y Francia  propuso a la Argentina como proveedor de alimentos y gas para Europa en reemplazo de Rusia. "Somos grandes productores de alimentos y somos grandes productores de energía", dijo tras su encuentro con Scholz.

El presidente de un país con un 37,3% de población que vive por debajo de la línea de la pobreza y donde muchos millones no acceden a alimentos, se propone venderle alimentos a Alemania. (Editorial de Sputnik)

La oferta de alimentos es posible de concretar, pero la de gas sólo es viable en el largo plazo y luego de inversiones multimillonarias . Entre otras cosas porque elgobierno demoró dos años el inicio del gasoducto de Vaca Muerta, obra imprescindible para aumentar las exportaciones del fluido enterrado en el yacimiento neuquino y que ya saturó la capacidad de transporte del sistema nacional. Además de la construcción de ese gasoducto, que demandará un mínimo de dos años, haría falta construir una planta de gas licuado que cuesta miles de millones de dólares.

"El presidente de un país con un 37,3% de población que vive por debajo de la línea de la pobreza y donde muchos millones no acceden a alimentos, se propone venderle alimentos a Alemania", se quejan en el editorial de Sputnik, donde además reclaman una condena de Alberto a Ucrania por las violaciones a los derechos humanos en las regiones pro-rusas.

"La cancillería de [el presidente de Brasil, Jair] Bolsonaro, que es un desastre, se portó un poco mejor [que Argentina], porque hizo todo los posible para no condenar a Rusia", dice un politólogo citado en la nota del medio ruso. 

Fuente: La política on line

Te puede interesar
COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.