
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
No hubo acuerdo entre el Presidente y la líder del PRO, que lo acusó de "haberse escondido". El mandatario reclama una indemnización de $100 millones.
Nacionales17 de mayo de 2022La líder del PRO, Patricia Bullrich, se mantuvo hoy en sus dichos respecto a sospechas de irregularidades en el proceso de negociación con el laboratorio Pfizer por las vacunas para afrontar el coronavirus en el marco de una audiencia llevada a cabo por la Justicia y en el marco de una demanda entablada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El proceso judicial es porque Bullrich acusó que la presencia de un intermediario en las negociaciones entre el Estado Argentino y el laboratorio sugerían que hubo un posible pedido de sobornos, algo que fue negado por el Gobierno y desmentido incluso por Pfizer. Ante ello, el Presidente interpuso la demanda y dijo que el resarcimiento será destinado a donativos.
Tras la audiencia de medicación entre Patricia Bullrich y el presidente Alberto Fernández, la referente del PRO declaró que el mandatario "no se animó a mirarla a los ojos" y lo acusó de haberse escondido para no verla.
Junto a su abogado Néstor Balian la exministra de Seguridad afirmó: "Se escondió en un cuartito y mandó una patota como ustedes escucharon".
"Es una vergüenza que el Presidente de la Nación haya venido para quedarse en cuartito guardado. Lamento que el Presidente no tenga lo que debería tener para enfrentarnos cara a cara", insistió Bullrich en la vereda del juzgado civil 21 al tiempo que narró que ratificó sus declaraciones en torno a la falta de acuerdo con Pfizer en la pandemia.
"¿Por qué ratifiqué mis dichos? Porque el contrato que el Presidente no firmó le trajo dolor a los argentinos; yo hoy lo que hice fue ser un canal de expresión de todos los argentinos que sufrieron por no tener la vacuna a tiempo", declaró la exfuncionaria.
A su parte, el abogado del jefe de Estado Gregorio Dalbón se adjudicó la decisión de reservar a su defendido y evitar el cara a cara con la líder opositora. "No teníamos intención de que se vean las caras, a parte ella dijo anoche que no iba a retractarse entonces al no haber retractación, las partes no tienen de qué hablar. Por eso decidí que Alberto Fernández no la vea cara a cara", aclaró.
Y continuó: "Bullrich no sabe de derecho. ¿Para qué íbamos a verle la cara? Se la vemos todos los días en LN+. Su justicia la tienen los sets de televisión".
A su salida en auto, la exministra despidió al jefe de Estado con señas que dejaban entrever que huía del lugar.
En el interior del juzgador, tanto el Presidente de la Nación como la líder del PRO estuvieron en habitaciones separadas.
Al haber sido ratificado sus dichos por parte de Bullrich ahora procede la demanda, o sea aquella que inicialmente entabló el Presidente a través de su abogado Gregorio Dalbón.
Para los tiempos de la demanda el juez civil 21 no tiene plazos establecidos y lo que resuelva podría ser apelado a la Cámara Nacional en lo Civil que tiene la última palabra.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.