
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
En abril marcó un descenso del 8,7% interanual, según la consultora Focus Market.
Nacionales18/05/2022El nivel de consumo de los argentinos cayó 8,7% interanual en abril y sumó su segunda baja consecutiva, de acuerdo con un informe de la consultora Focus Market. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año reflejó un resultado negativo del 3,1%, pero un crecimiento del 53,6% en facturación, en comparación con el mismo período de 2021.
Según el trabajo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) persiste con la caída en consumo, mientras que el interior del país, si bien muestra tasas positivas, en marzo y abril de este año evidencia retracción.
"En el acumulado 2022, el consumo aún persiste con tasas positivas en autoservicios. En el caso de las grandes superficies, muestra un pequeño crecimiento del 0,8%. Sin embargo, en abril -en forma desestacionalizada- todas las tiendas perdieron consumo. El ticket promedio de compra crece por la nominalidad de la inflación pero cae en volúmenes", indicó el director de la consultora, Damián Di Pace.
El informe reveló que mientras -en promedio- una familia tipo requiere unos $ 42.500 mensuales para acceder a una canasta básica alimentaria, considerando el programa Precios Cuidados, por fuera de ese plan oficial la misma canasta requiere $ 45.000, a nivel país. Pero en Capital Federal y el primer cordón del conurbano bonaerense se necesitan entre $ 7.000 y $ 8.000 adicionales.
Al analizar la situación de consumo por productos, todos retrocedieron en abril: Alimentos y Cuidado Personal son los que registraron la mayor retracción, mientras que Bebidas y Limpieza presentaron variaciones negativas de menor magnitud en el acumulado 2022. El retroceso en Bebidas fue apalancado por las Alcohólicas, que cayeron 3,5% mientras que las que no tienen alcohol avanzaron 0,2%.
En este marco, Di Pace consideró que las paritarias "intentan compensar la pérdida de poder adquisitivo de 9 millones de personas. Pero el resto de los argentinos viven de un ingreso no constante con su trabajo, comercio o pequeño emprendimiento". Además, indicó que la suba del mínimo no imponible de Impuesto a las Ganancias en el sector trabajador "actualizada a $265.000, contrasta con los $ 64.000 a partir de los cuales debe tributar un emprendedor autónomo".
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.