Alberto Fernández encabeza en San Juan un acto de entrega de viviendas

El Presidente recorrerá viviendas construidas en el departamento de Pocito luego del terremoto del año 2021 y, con posterioridad, entregará casas en el Barrio Libertador. Estarán el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi.

Nacionales19 de mayo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62866dbb1b147_900

El presidente Alberto Fernández llegó este mediodía a San Juan donde recorrerá viviendas construidas en el departamento de Pocito luego del terremoto del año 2021 y luego entregará casas en el Barrio Libertador, acompañado por el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi,

El mandatario llegó pasadas las 12.30 acompañado por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y el Secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, se informó oficialmente.

En el aeoropuerto, Fernández fue recibido por el gobernador Uñac; los diputados nacionales José Luis Gioja y Walberto Allende y el titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de San Juan, Julio Ortiz Andino.

Durante la visita a la provincia, el Jefe de Estado supervisará los hogares del barrio Las Pampas que forman parte de los 1.800 comprometidos por el Gobierno nacional a partir del terremoto ocurrido el 18 enero del año 2021, y luego participará en el acto de entrega de viviendas a familias del Barrio Libertador.

En la provincia de San Juan, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, ya fueron entregadas un total de 3.769 viviendas, mientras que 4.115 se encuentran en ejecución y 3.960 proyectadas. Estas obras generaron 59.220 puestos de trabajo y una inversión de más de 84.161.900.592 pesos, según informó Presidencia.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.