Alberto pide al Congreso subir las retenciones para frenar la inflación

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que se debe "hacer algo para que los precios internos se desacoplen de los precios internacionales" y dijo que "el modo son las retenciones".

Nacionales20/05/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
albertito

"Pero las retenciones son un tema legislativo, y necesito que el Congreso entienda la problemática y acompañe llegado el caso", dijo el mandatario en declaraciones a Radio Con Vos, en las que agregó que "siempre la gente del campo interpreta que es una medida en contra de ellos".

Fernández aseguró que seguirá "peleando" para que los efectos económicos de la guerra en Ucrania "no afecten negativamente a los argentinos" y, en ese sentido, señaló que explora todos los caminos "para buscar mecanismos para que, internamente, no suban los precios como suben los precios internacionales".

Afirmó que las retenciones implican "un tema muy sensible para muchos sectores y es políticamente explotado por la oposición" y sostuvo que agota "todas las posibilidades" que tiene para que, "viendo la dificultad política, por la forma en que la oposición opina, de poder ir por ese andarivel", y que intenta "hablar con todos los sectores, para buscar mecanismos para que internamente no suban precios como los internacionales".

El Presidente dijo que el Gobierno "protege y cuida" al rubro textil pero con la suba de precios que aplican "se vuelven en contra de la gente".

"Hay un desmadre de los precios en ese rubro. Los protejo, no dejo entrar productos elaborados de China y los precios no paran de subir acá", se quejó.

Fernández afirmó que "la economía argentina está encendida, está funcionando", pero advirtió que "recuperar el salario real cuesta mucho trabajo".

"La economía la encendimos, está encendida y funcionando, se está desarrollando pero no estamos logrando que la distribución del ingreso se mejore y, por eso, hemos decidido mantener abiertas paritarias", sostuvo.

El Presidente atribuyó la demora en la puesta en marcha del Fondo Estabilizador del Trigo a la resistencia del sector privado, quienes, dijo, "dilatan el tema y están dilatando mucho".

Señaló que "son los privados" los que demoran la puesta en marcha del fideicomiso del trigo, que permitirá ofrecer a la industria harina a precios subsidiados, desacoplados de los valores internacionales, que están signados por el impacto de la guerra en Ucrania.

Fernández afirmó que el Frente de Todos tiene una "mirada común" sobre los problemas de la Argentina, pero admitió que existen diferencias "en los caminos" sobre cómo enfrentarlos.

"Tengo la certeza de que tenemos una mirada común sobre lo que la Argentina necesita en todo el frente", dijo el Presidente y agregó: "Diferimos en los caminos. Me complicaría ver que estamos yendo para lugares distintos, pero estamos discutiendo cómo hacerlo; en el qué hacer, todos queremos lo mismo".

Fernández dijo que, con el lanzamiento de nuevos billetes, "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".

"Son los hombres y mujeres que hicieron historia. Se van las ballenas, los gorriones y los animalitos. Con esto recuperamos identidad social", subrayó sobre el anuncio que se formalizará el próximo lunes.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.