(VIDEO) Busca a una familia que le pagó una comida en Realicó cuando volvía de Malvinas hace 40 años

Aldo Acosta es un ex combatiente de Malvinas que luego de la contienda bélica de 1982, y tras ser prisionero de guerra, al ser liberado volvió "a dedo" hacia su casa en Corral de Bustos, al pasar por Realicó una familia le pagó una comida en un local gastronómico del cruce de las rutas nacionales 35 y 188, en eso momento no les preguntó el apellido, hoy después de 40 años desea contactarlos para agradecerles el gesto.

Locales23/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aldo acosta raul gismondi
Aldo Acosta junto a Raúl Gismondi en su paso por Realicó.

De paso por Realicó Aldo acompañado por otro veterano de Malvinas, Raúl Gismondi, dialogaron con Infotec 4.0 con la intención de poder dar con la familia que allá por el año 82, lo recogió en la ruta haciendo dedo, lo llevó hasta el cruce y le pagó una comida en un restaurat del lugar, por los nervios de la situación, no les preguntó el apellido ni datos particulares, hoy desea encontrarlos para darles las gracias por aquel gesto solidario en su vuelta al continente.

Un R12 Break

De esa pareja solo recuerda que se movilizaban en un Renault R12 Break y que al dejarlo en el restaurant le dijeron al propietario del local que le dieran lo que quisiera comer, que ellos se harían cargo de la cuenta "es un soldado que vuelve a su casa tras pelear en Malvinas" le habrían explicado.

Desde Realicó Aldo luego emprendió su viaje siempre "a dedo" hacia su casa, venía sin plata y después de haber pasado meses durísimos en el territorio insular, donde el hostigamiento del permanente bombardeo fue devastador.

regimiento 25

EL MISTERIO DE LOS SABLES Y LA BANDERA: Los soldados del Regimiento 25 escogieron un lugar secreto en las islas para enterrar los sables y la bandera. Allí juraron volver para recuperar las islas y los objetos que quedaron en la turba malvinense.

 Hoy a 40 años siente la necesidad de dar con esa gente que sin conocerlo lo levantó en la ruta y le costeó la comida, una deuda de gratitud que el tiempo no pudo diluir, por eso hoy intenta dar con la pareja o familiares de los mismos.

Junto a Raúl y otros vetarnos pasó por Realicó con destino al sur argentino para rendir un homenaje a los héroes y caídos en la gesta patriótica de la cual han pasado ya 40 años, pero que sigue a flor de piel más que nunca.

mis días en Malvinas fueron terribles, soportar un clima de 20 grados bajo cero, vientos increíbles, los combates aéreos y navales, después del 1° de mayo cuando empezó el bombardeo ya nunca pudimos estar tranquilos, bombardeos de día y de noche, por la noche desde las fragatas y de día vía aérea", en este punto recuerda su permanencia dentro de los "pozos", allí estábamos de a dos, se suponía que mientras uno vigilaba en otro descansaba pero era imposible".

seineldin2

Teniente Coronel Mohamed Alí Seineldín en Malvinas

Por su parte Gismondi recuerda que él era clase 62, por lo cual había tenido la ventaja de ya ser un "soldado viejo", lo que le daba la ventaja de contar con entrenamiento militar avanzado, cosa que los nuevos conscriptos no poseían, en este punto y sobre su viaje a las islas recuerda con orgullo haber tenido como su jefe al Teniente Coronel Mohamed Alí Seineldín, "la verdad que fue un maestro, y creo que gracias a él es que sobrevivimos al combate, la preparación que teníamos era espectacular", aquí es donde diferencia 3 etapas en el conflicto: "El regimiento 25° fue el primero en pisar Malvinas después de 149 años, desde el 2 de abril hasta el 1° de mayo todo fue muy tranquilo, sabíamos que había salido la flota pero no los esperábamos, luego desde ahí hasta la rendición fue otra cosa, para darte un ejemplo sufrimos la caída sobre nosotros de 160 toneladas de bombas, fue terrible, tuvimos 12 bajas en combate cuerpo a cuerpo".

Batalla-Pradera-del-Ganso-Guerra-de-Malvinas5

Parte del Regimiento de Infantería 25 en las islas

Te puede interesar
MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

guidugli forte FILE redes

Cambia La Pampa apuesta a la renovación: Guidugli y Forte recorrieron Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los candidatos a diputados nacionales, Federico Guidugli, de General Acha, y María Eugenia Forte, de General Pico por el frente "Cambia La Pampa" recorrieron Realicó para intaractuar con los vecinos y empresarios, en ese contexto dialogaron con Infotec 4.0. La propuesta tiene como eje central la renovación política y llevar una voz joven y dinámica al Congreso de la Nación.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.