Alberto Fernández, el presidente guitarrero y cantor

“Néstor ha sido el mejor presidente que tuvo la democracia” El presidente tomó una guitarra y cantó “Solo se trata de vivir” de Litto Nebbia a la salida de un locro en Florencio Varela. Además, recordó a Kirchner a 19 años de su asunción como presidente, en 2003.

Nacionales26/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ALBERTO GUITARRAA 2

FLORENCIO VARELA | El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles, a la salida de un locro con trabajadores de la economía popular en Florencio Varela que “Néstor (Kirchner) ha marcado mi vida”.

En el día en que se cumplen 19 años de la llegada de Kirchner a la presidencia, añadió: “Es un modelo de conducta. Para mí ha sido el mejor presidente que tuvo la democracia”.

Fernández compartió este mediodía un locro con trabajadores de la economía popular en el partido bonaerense de Florencio Varela en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, que dio origen a la conformación del primer Gobierno Patrio.

El jefe de Estado llegó pasadas las 14 en helicóptero a la sede del Club Nahuel, ubicado en Avenida de Mayo 2544 de Florencio Varela, tras participar del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana. El almuerzo fue organizado por el Movimiento Evita, cuyo referente nacional, el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, ofició de anfitrión.

Las calles aledañas al club fueron valladas y los trabajadores de la economía popular ingresaron al predio de forma ordenada tras realizar una larga fila. En el marco del evento, el presidente tomó una guitarra y cantó “Solo se trata de vivir” de Litto Nebbia ante los presentes.

En tanto, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recordó el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner al cumplirse el 19º aniversario de esa jornada del 25 de mayo de 2003. “A 19 años de aquel 25 de Mayo quiero compartir con ustedes el recuerdo más conmovedor y exacto de Néstor Kirchner, el militante que llegó a Presidente”, publicó esta mañana la titular del Senado en su cuenta de Twitter junto a un video con imágenes y fragmentos de discurso del expresidente.

“Nos tocó asumir la responsabilidad de asumir la conducción de la Argentina siendo el Presidente menos votado de la historia porque el que tenía que haber ido a segunda vuelta, lo único que le importaba era su destino y nos dejó el país en llamas en nuestras manos”, afirmaba el exmandatario, en referencia a Carlos Menem.

Luego, en el video se escucha la voz en off de Kirchner con imágenes de aquel día, donde hace referencia al “60 por ciento de pobreza, 26 por ciento de desocupación, casi 30 por ciento de indigencia”, que recibió cuando asumió el Gobierno, y enfatizó: “Nuestros hermanos estaban con los brazos caídos. Parecía que la Argentina se derrumbaba pero con la fuerza de nuestro pueblo empezamos la reconstrucción”.

“Estábamos acosados por deudas, por sectores del privilegio que no querían dar un paso atrás. Estábamos acosados por aquellos que querían hacer los que los grandes grupos querían hacer”, aseguró el expresidente en ese mensaje.

Y añadió: “Nos pusimos firmes, le dije ‘chau al Fondo Monetario’. Para nosotros una locura era seguir haciendo las políticas del Fondo, llevando a los niveles que las llevó”.

“Dicen que peleo mucho, pero no es que me peleo mucho, es que negocio poco con ciertos intereses. Hay algunos intereses que me quieren ver de rodillas y yo voy a cumplir el juramento ante el pueblo argentino: siempre de pie, siempre luchando por la Patria”, concluyó.

Kirchner obtuvo el 22,24 por ciento de los votos en la primera vuelta electoral celebrada el 27 de abril de 2003, por detrás de la lista encabezada por el expresidente Carlos Menem, quien pese a haberse impuesto en esos comicios con el 25,45 por ciento de los votos, desistió de competir en segunda vuelta.

De esta forma, se consagró como triunfadora la fórmula del Frente para la Victoria que integraban con el entonces gobernador de Santa Cruz con Daniel Scioli. Funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores, intendentes, sindicalistas y agrupaciones políticas también recordaron al fallecido expresidente.

Las redes sociales se colmaron de mensajes por parte de militantes jóvenes y también de dirigentes que formaron parte de su gabinete de ministros.

En su cuenta de Twitter, el entonces ministro de Educación y actual titular de la cartera de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, escribió: “El 25 de mayo de 2003 asumió Néstor Kirchner como presidente de la Nación. 19 años después, seguimos su ejemplo trabajando para construir una Argentina más justa y soberana”.

La Cámpora, agrupación que conduce su hijo, el diputado y presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner, remarcó una frase del exmandatario: “Siempre de pie, siempre luchando, siempre peleando por la Patria”, junto con la publicación de un video con fragmentos de discursos suyos.

También recordó a Kirchner la senadora mendocina y titular del PJ de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, quien consideró que “nuestro mejor homenaje es trabajar incansablemente por una Argentina más justa y con mejores oportunidades para todos y todas”.

En tanto, el gobernador formoseño Gildo Insfrán señaló que Kirchner “enalteció las tres banderas del justicialismo, logrando levantar a la Argentina luego de la peor crisis vivida en democracia”.

“Hoy recordamos y reivindicamos su legado, el de no claudicar ante las adversidades y siempre trabajar para cumplir los sueños del pueblo argentino”, sentenció.

Por su parte, el intendente del municipio bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, recordó que “hace 19 años, Néstor Kirchner nos dijo; ‘Vengo a proponerles un sueño…’ y nos iluminó perpetuamente”.

“Su luz nos guía. Sus convicciones y liderazgo son nuestra fuente de inspiración”, destacó el jefe comunal del distrito más populoso del conurbano bonaerense.

Al conmemorarse en la misma fecha además un nuevo aniversario del primer gobierno patrio de 1810, el diputado del Frente de Todos (FdT), Rodolfo Tailhade, escribió que “hoy recordamos y celebramos a nuestros patriotas. Este es uno de los más grandes. Viva Néstor y Viva la Patria”.

Para la intendenta del municipio bonaerense de Moreno, Mariel Fernández, cuando Kirchner asumió, comenzó “una nueva etapa para la política y para la historia de nuestro país”.

“Gracias eternas a quien nos trajo dignidad y felicidad a las y los humildes, a nuestra guía en este camino de transformación de la patria”, remarcó.

El sindicalista Omar Plaini (Canillitas) sostuvo que el exgobernador de Santa Cruz “siempre estará en el corazón del pueblo”, mientras que el gremialista Walter Correa (Curtidores) destacó que “hace 19 años el peronismo volvía a ponerse de pie”.

También el titular de Acumar, Martín Sabbatella, indicó que se cumplen “19 años del día que recuperamos la esperanza de que era posible la construcción de un país por el que tanto luchamos y militamos. Eternamente gracias, Néstor”.

Informe: The freedom post

Te puede interesar
CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

BULLRICH CONFERENCIA

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-