
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


“Néstor ha sido el mejor presidente que tuvo la democracia” El presidente tomó una guitarra y cantó “Solo se trata de vivir” de Litto Nebbia a la salida de un locro en Florencio Varela. Además, recordó a Kirchner a 19 años de su asunción como presidente, en 2003.
Nacionales26/05/2022
InfoTec 4.0






FLORENCIO VARELA | El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles, a la salida de un locro con trabajadores de la economía popular en Florencio Varela que “Néstor (Kirchner) ha marcado mi vida”.


En el día en que se cumplen 19 años de la llegada de Kirchner a la presidencia, añadió: “Es un modelo de conducta. Para mí ha sido el mejor presidente que tuvo la democracia”.
Fernández compartió este mediodía un locro con trabajadores de la economía popular en el partido bonaerense de Florencio Varela en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, que dio origen a la conformación del primer Gobierno Patrio.
El jefe de Estado llegó pasadas las 14 en helicóptero a la sede del Club Nahuel, ubicado en Avenida de Mayo 2544 de Florencio Varela, tras participar del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana. El almuerzo fue organizado por el Movimiento Evita, cuyo referente nacional, el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, ofició de anfitrión.
Las calles aledañas al club fueron valladas y los trabajadores de la economía popular ingresaron al predio de forma ordenada tras realizar una larga fila. En el marco del evento, el presidente tomó una guitarra y cantó “Solo se trata de vivir” de Litto Nebbia ante los presentes.
En tanto, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recordó el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner al cumplirse el 19º aniversario de esa jornada del 25 de mayo de 2003. “A 19 años de aquel 25 de Mayo quiero compartir con ustedes el recuerdo más conmovedor y exacto de Néstor Kirchner, el militante que llegó a Presidente”, publicó esta mañana la titular del Senado en su cuenta de Twitter junto a un video con imágenes y fragmentos de discurso del expresidente.
“Nos tocó asumir la responsabilidad de asumir la conducción de la Argentina siendo el Presidente menos votado de la historia porque el que tenía que haber ido a segunda vuelta, lo único que le importaba era su destino y nos dejó el país en llamas en nuestras manos”, afirmaba el exmandatario, en referencia a Carlos Menem.
Luego, en el video se escucha la voz en off de Kirchner con imágenes de aquel día, donde hace referencia al “60 por ciento de pobreza, 26 por ciento de desocupación, casi 30 por ciento de indigencia”, que recibió cuando asumió el Gobierno, y enfatizó: “Nuestros hermanos estaban con los brazos caídos. Parecía que la Argentina se derrumbaba pero con la fuerza de nuestro pueblo empezamos la reconstrucción”.
“Estábamos acosados por deudas, por sectores del privilegio que no querían dar un paso atrás. Estábamos acosados por aquellos que querían hacer los que los grandes grupos querían hacer”, aseguró el expresidente en ese mensaje.
Y añadió: “Nos pusimos firmes, le dije ‘chau al Fondo Monetario’. Para nosotros una locura era seguir haciendo las políticas del Fondo, llevando a los niveles que las llevó”.
“Dicen que peleo mucho, pero no es que me peleo mucho, es que negocio poco con ciertos intereses. Hay algunos intereses que me quieren ver de rodillas y yo voy a cumplir el juramento ante el pueblo argentino: siempre de pie, siempre luchando por la Patria”, concluyó.
Kirchner obtuvo el 22,24 por ciento de los votos en la primera vuelta electoral celebrada el 27 de abril de 2003, por detrás de la lista encabezada por el expresidente Carlos Menem, quien pese a haberse impuesto en esos comicios con el 25,45 por ciento de los votos, desistió de competir en segunda vuelta.
De esta forma, se consagró como triunfadora la fórmula del Frente para la Victoria que integraban con el entonces gobernador de Santa Cruz con Daniel Scioli. Funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores, intendentes, sindicalistas y agrupaciones políticas también recordaron al fallecido expresidente.
Las redes sociales se colmaron de mensajes por parte de militantes jóvenes y también de dirigentes que formaron parte de su gabinete de ministros.
En su cuenta de Twitter, el entonces ministro de Educación y actual titular de la cartera de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, escribió: “El 25 de mayo de 2003 asumió Néstor Kirchner como presidente de la Nación. 19 años después, seguimos su ejemplo trabajando para construir una Argentina más justa y soberana”.
La Cámpora, agrupación que conduce su hijo, el diputado y presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner, remarcó una frase del exmandatario: “Siempre de pie, siempre luchando, siempre peleando por la Patria”, junto con la publicación de un video con fragmentos de discursos suyos.
También recordó a Kirchner la senadora mendocina y titular del PJ de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, quien consideró que “nuestro mejor homenaje es trabajar incansablemente por una Argentina más justa y con mejores oportunidades para todos y todas”.
En tanto, el gobernador formoseño Gildo Insfrán señaló que Kirchner “enalteció las tres banderas del justicialismo, logrando levantar a la Argentina luego de la peor crisis vivida en democracia”.
“Hoy recordamos y reivindicamos su legado, el de no claudicar ante las adversidades y siempre trabajar para cumplir los sueños del pueblo argentino”, sentenció.
Por su parte, el intendente del municipio bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, recordó que “hace 19 años, Néstor Kirchner nos dijo; ‘Vengo a proponerles un sueño…’ y nos iluminó perpetuamente”.
“Su luz nos guía. Sus convicciones y liderazgo son nuestra fuente de inspiración”, destacó el jefe comunal del distrito más populoso del conurbano bonaerense.
Al conmemorarse en la misma fecha además un nuevo aniversario del primer gobierno patrio de 1810, el diputado del Frente de Todos (FdT), Rodolfo Tailhade, escribió que “hoy recordamos y celebramos a nuestros patriotas. Este es uno de los más grandes. Viva Néstor y Viva la Patria”.
Para la intendenta del municipio bonaerense de Moreno, Mariel Fernández, cuando Kirchner asumió, comenzó “una nueva etapa para la política y para la historia de nuestro país”.
“Gracias eternas a quien nos trajo dignidad y felicidad a las y los humildes, a nuestra guía en este camino de transformación de la patria”, remarcó.
El sindicalista Omar Plaini (Canillitas) sostuvo que el exgobernador de Santa Cruz “siempre estará en el corazón del pueblo”, mientras que el gremialista Walter Correa (Curtidores) destacó que “hace 19 años el peronismo volvía a ponerse de pie”.
También el titular de Acumar, Martín Sabbatella, indicó que se cumplen “19 años del día que recuperamos la esperanza de que era posible la construcción de un país por el que tanto luchamos y militamos. Eternamente gracias, Néstor”.
Informe: The freedom post





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







