
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
En menos de dos semanas, el presidente de la Cámara de Diputados reclamó públicamente al ministro de Economía que actualice el piso a partir del cual los trabajadores pagan este impuesto. El incremento de los salarios impulsado por la inflación desmedida, dejó nuevamente a muchos trabajadores dentro del cuadro de descuentos por Ganancias.
Nacionales26 de mayo de 2022BUENOS AIRES | El presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa, le volvió a pedir por medio de una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, que actualice "en lo inmediato" el piso de Ganancias para "beneficiar a los trabajadores y jubilados que quedaron alcanzados por el impuesto por las actualizaciones salariales".
El presidente de la Cámara de Diputados le envió una segunda carta a Guzmán para solicitarle nuevamente que se suba el monto a partir del cual los trabajadores se encuentren alcanzados por este gravamen. La primera misiva fue hace apenas 13 días. Ante ese primer pedido, Guzmán había confirmado que el piso del impuesto para los trabajadores en relación de dependencia se actualizará en función de la evolución de la inflación.
Según se supo en los últimos días, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para modificar el Presupuesto 2022 se publicará durante junio y contendrá la nueva proyección oficial de inflación, indicaron fuentes oficiales. Para ese entonces, el Gobierno apunta a tener cerradas las rondas paritarias. Luego instrumentará la suba del piso del impuesto a las Ganancias que ya había reclamado Massa.
LA CARTA
En su nueva misiva, Massa detalló que, en base a una evaluación realizada por los equipos técnicos de la Cámara de Diputados, los trabajadores y jubilados alcanzados por el Impuestos a las Ganancias "se han incrementado sustancialmente en estos últimos dos meses".
El líder del Frente Renovador explica que, a febrero de 2022, la cantidad de trabajadores y jubilados "retenidos" por el tributo era de 742.964 y dicha suma se elevó a 847.878 en mes de abril, es decir, hubo un 14% de incremento en solo dos meses.
En base a estos datos, el tigrense planteó que se efectivice de manera inmediata un nuevo piso actualizado de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto, volviendo a beneficiar a una gran cantidad de contribuyentes a nivel nacional, en función del objetivo original de la medida.
Según el diputado, de esta manera se continuaría dando "sostenibilidad a las políticas de este Gobierno referidas a mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados y fortalecer la consolidación de la demanda y del mercado interno nacional", explica el titular de la Cámara baja en su carta.
Massa le envió dos cartas a Guzmán para que suba el piso de Ganancias en menos de dos semanas.
Tal como había anunciado Massa el año pasado, la ley aprobada por el Congreso en abril del 2021 permite considerar las nuevas pautas salariales y faculta al Gobierno a través de un decreto a actualizar el "piso" con el objetivo de "acompañar el alivio fiscal" de los trabajadores con los incrementos salariales que se acuerden en paritarias.
En 2021, el piso salarial de $ 150.000, luego ajustado a $ 175.000, permitió que 1,5 millones de trabajadores dejaran de pagar el Impuesto a las Ganancias. Luego, por las variaciones inflacionarias, se volvió a delegar la facultad al Poder Ejecutivo para incrementar las deducciones del impuesto durante el año fiscal 2022.
Ahora, Massa propone una suba adicional del piso a partir del cual se paga el impuesto para mantener constante el porcentaje de contribuyentes alcanzados por el tributo. Así, "continuaría consolidándose un esquema progresivo de alivio fiscal y solo lo paguen el 10% de los contribuyentes con mayores ingresos y las jubilaciones de privilegio".
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.