Se extiende el faltante de gasoil y no descartan otra suba en el precio

El "corrimiento" en el consumo, la compra anticipada, la expectativa de un eventual aumento y hasta el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, entre los factores que generan mayor impacto. Preocupación en los estacioneros locales.

Provinciales27/05/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
ypg gasoil

El faltante de gasoil -que ubica a La Pampa dentro de un "alerta amarillo" en el panorama nacional- podría agravarse en los últimos días en la provincia, según temen los empresarios locales del sector.

El Diario realizó una consulta a diferentes estacioneros pampeanos, quienes trazaron el mismo y preocupante escenario frente al "consumo inflexible" de ese combustible, que comenzó a resentirse en el mes de marzo y no tiene una solución en el corto plazo.

"Esto tiene un punto de inicio y es que el país tiene un problema estructural, debido a que no se autoabastece de gasoil y tiene que comprar afuera entre el 10% y el 15% del total que se consume", explicó un empresario consultado por este diario.

Ese porcentaje tiene hoy un fuerte impacto en determinadas regiones y provoca, como ocurre en La Pampa y las principales zonas productivas de Argentina, el faltante de ese insumo crucial para la producción.

"Hay estaciones de servicio que están entre un día y hasta tres días sin recibir gasoil", indicó la misma fuente.

Los empresarios temen que este sábado y domingo, y buena parte de la semana que viene, se resienta aún más el acceso al consumo. "Estamos en el final del mes y las mediciones de volumen se hacen de manera mensual... lo cual puede generar un impacto", resaltó el mismo empresario.

Y añadió: "Incluso otra consecuencia puede ser lo que traiga aparejado la publicación de esta nota, de este artículo... lo más probable es que la gente salga a anticipar la compra que, por ejemplo, quizás tenía previsto para la semana que viene".

Corrimiento y otros fenómenos

El faltante de gasoil también genera un fenómeno particular que es el "corrimiento del consumo y de la demanda" entre las estaciones de servicio, sobre todo en aquellas que están en el mismo corredor vial, y el combustible se va "gastando en hilera".

"Estamos hablando de un traslado en la carga que puede ir de 200 hasta 400 kilómetros... lo que genera problemas con los clientes. Igualmente, en lo que se refiere al consumo en sí, estamos dentro de los volúmenes históricos, con algún pequeño porcentaje de crecimiento, que cambia de acuerdo a la marca y a la ubicación", testimonió otro estacionero local.

Y subrayó: "en las ciudades importantes no hay grandes problemas, esto se ve fundamentalmente en los pueblos chicos. Si el camionero carga adentro del pueblo, donde habitualmente no lo hace, pero lo realiza ante el riesgo de no conseguir gasoil, agota el combustible que casi siempre está detenido a autos y camionetas".

"En la ruta pasa algo similar... si el camionero no consigue en el lugar habitual donde carga, lo hace en otro lado y eso se va trasladando, son consumos trasladados en otras áreas", continuó.

"Ese escenario también provoca un traslado entre productos, donde el camionero empieza a cargar el Infinia Diesel, que es más caro", redondeó el panorama.

Otro fenómeno que genera la falta de gasoil en la provincia es que el precio de ese combustible al agro no tiene un precio de referencia en el surtidor, sino que se pacta libremente entre el que abastece y el cliente. "Lamentablemente, el productor agropecuario empieza a pagar más caro cuando falta... e inicia también una carrera de traslado intentando pagar más barato", aseveró el empresario estacionero.

Un tercer fenómeno aparejado al faltante de gasoil es el "traslado en el precio". ¿Qué significa esto?. "Primero se agota el combustible en la estación más cercana, después en la estación que vende más barato...y así se genera esta nueva cadena", puntualizó.

¿Se viene un nuevo aumento?

Entre los empresarios locales ya prevén que este escenario generaría un aumento en el precio al público del gasoil. "La verdad es que es muy complicado el panorama y lo peor de todo es que se va a extender varios meses más", indicaron.

"Incluso, probablemente, esto traiga aparejado algo de actualizaciones de precios para poder aumentar las importaciones, aunque del otro lado está el problema de los dólares, que son los mismos que ingresan por las exportaciones. Es todo muy complejo y nos estamos adaptando", coincidieron.

En este caso, al país también llegan los coletazos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. "La guerra hizo que a nivel mundial lo que más ha aumentado es el gas, segundo el gasoil y tercer las naftas... porque Rusia es el principal productor de gasoil del mundo, de hecho en el mundo en este momento sale más caro el gasoil que la nafta. Rusia abastece, mundialmente, primero en gas, segundo en gasoil y tercero en nafta", completó uno de los empresarios consultados por El Diario.

Y señaló: "entonces, al querer traer gasoil importado, ese 10 o 15 por ciento que le falta al país, hoy se está pagando más caro... como nadie lo quiere traer a pérdida, entonces lo termina trayendo YPF, pero lo tiene que pagar en dólares, que son divisas clave para reservas... por eso traen lo justo y lo necesario".

El mismo estacionero también explicó que "el consumo de gasoil es fuertemente inflexible... no es variable ni por el precio o porque no se quiere gastar. Sucede que está muy relacionado con el transporte, con el agro, con la producción y se consume de manera permanente. La gente que carga gasoil lo hace porque lo necesita, porque es un insumo esencial para la producción. Y hoy hay una alta demanda para la cosecha gruesa y para la siembra de la fina, por eso el panorama es muy difícil y se va a extender unos meses más".

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.