Tras la salida de Feletti empresarios de los alimentos reclaman aumentos

Los aceiteros reclaman un atraso del 26% y descartaron los cuestionamientos sobre desabastecimiento. Los molineros piden eliminar el fideicomiso que implementó Feletti, y aseguran que tiene fondos para sobrevivir pocas semanas. Una de las llamativas propuestas es crear una tarjeta para la compra del pan.

Nacionales31/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
feletti hang
Tras la salida de Feletti, Hang comenzó reuniones con empresarios

NACIONALES | El flamante secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, debutó con sus primeras reuniones con empresarios, con el foco en las subas de precio del pan, los fideos y el aceite, y las dudas sobre el abastecimiento de estos productos. La única herramienta de intervención para desacoplar precios que fue el fideicomiso tiene fondos para subsidiar alimentos para tan solo las próximas semanas, según le informaron desde el sector privado.

A una semana de reemplazar a Roberto Feletti, y aunque todavía no salió su designación en el Boletín Oficial, Hang mantuvo sus primeras reuniones, que desde el Ministerio de Economía calificaron como “positivas”. Si bien los empresarios le llevaron propuestas para eliminar o modificar los programas actuales de la secretaría, Hang les pidió “tiempo” para analizarlas, no descartó ninguna iniciativa, pero pidió continuar el trabajo vigente.
 
Este lunes estuvo primero con Gustavo Idígoras, titular de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara). Luego recibió a Diego Cifarelli, presidente de la industria molinera (FAIM). Hang pidió “acompañamiento” en los programas, ante el shock en los precios que implicó la fuerte suba en los commodities y las medidas proteccionistas que están tomando los países. En ningún caso se habló de retenciones, aseguraron fuentes consultadas. “Nos generó una muy buena impresión”, comentaron las fuentes.

En el caso del aceite, el problema es complejo, ante los reportes de desabastecimiento en góndola. Desde Ciara le llevaron un informe con los números del abastecimiento (29 millones de litros mensuales), y aseguran que los problemas están en otros tramos de la cadena de comercialización. Según Ciara, los precios de salida de fábrica solo cubren el 37% del costo del insumo de los aceites refinados, el resto se cubre con el fideicomiso que financian las empresas, que logró desacoplar el 50% de lo que debería haber sido el aumento. Actualmente, la industria tiene un retraso de “aumentos legales” de 26% en los últimos 6 meses, según una fórmula de suba de costos que se acordó con la misma Secretaría de Comercio. El costo anual de este fideicomiso asciende a los $20 mil millones.

pan

TARJETA PAN

A los molineros les pidió continuar con el Fondo Estabilizador del Trigo. De momento hay solo tres molinos que reciben subvención estatal para vender la harina industrial a mitad de precio, y así contener el precio del pan en la góndola. Los empresarios de FAIM reiteraron el rechazo a la herramienta y pidieron eliminarla. Llevaron otras propuestas, como crear una “tarjeta Pan” para la compra del pan, o usar el subsidio estatal para fortalecer la tarjeta alimentar o subsidiar directamente a las panaderías. Hang no lo descartó, pero pidió continuar con la política vigente. “Nos pidió tiempo”, contó una fuente.

Desde la Secretaría les comentaron que hay otros molinos en proceso de ingresar al subsidio, para fomentar que se sumen más empresas, ante la diferencia de precios que se observa en el mercado. Hay molinos que rechazan sumarse porque en el último fideicomiso implementado hace 12 años el Estado les quedó debiendo una parte, además de la tardanza en la recepción del subsidio estatal. Los molineros que se suman deben vender la harina a la mitad del precio de mercado.

En el caso de los dos fideicomisos existentes para intentar desacoplar el precio del trigo, hay una propuesta de la nueva Secretaría de unificarlos. El que financian los privados para contener el precio de la harina y los fideos del supermercado “le quedan fondos para 20 días”, según comentaron. El otro lo financia el Estado con lo recaudado de la suba de retenciones al aceite de soja.

Por su parte, las alimenticias y los supermercados aún aguardan la convocatoria para definir el futuro de Precios Cuidados.

En busca del equipo

En el Ministerio de Economía aseguran que durante la última semana mantuvo una serie de reuniones informales, que incluyeron encuentros con el ministro de Economía, Martín Guzmán. Además de hacer el traspaso desde el Banco Central y trazar la agenda hacia adelante, Hang deberá definir su equipo. Según comentaron fuentes oficiales, el equipo técnico, que incluye directores y coordinadores, continuará. Lo que deberá definirse son los dos subsecretarios.

Hang le estuvo buscando reemplazo a Liliana Schwindt, subsecretaria de Defensa de los Consumidores, quien renunció a las pocas horas de la salida de Feletti. No está claro el futuro de Antonio Mezmezián, subsecretario de política para el mercado interno, y de Oscar Leguizamón, jefe de gabinete de la Secretaría de Comercio Interior. Son dos funcionarios del riñón de Feletti que este lunes participaron de las reuniones.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-