Tras la salida de Feletti empresarios de los alimentos reclaman aumentos

Los aceiteros reclaman un atraso del 26% y descartaron los cuestionamientos sobre desabastecimiento. Los molineros piden eliminar el fideicomiso que implementó Feletti, y aseguran que tiene fondos para sobrevivir pocas semanas. Una de las llamativas propuestas es crear una tarjeta para la compra del pan.

Nacionales31/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
feletti hang
Tras la salida de Feletti, Hang comenzó reuniones con empresarios

NACIONALES | El flamante secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, debutó con sus primeras reuniones con empresarios, con el foco en las subas de precio del pan, los fideos y el aceite, y las dudas sobre el abastecimiento de estos productos. La única herramienta de intervención para desacoplar precios que fue el fideicomiso tiene fondos para subsidiar alimentos para tan solo las próximas semanas, según le informaron desde el sector privado.

A una semana de reemplazar a Roberto Feletti, y aunque todavía no salió su designación en el Boletín Oficial, Hang mantuvo sus primeras reuniones, que desde el Ministerio de Economía calificaron como “positivas”. Si bien los empresarios le llevaron propuestas para eliminar o modificar los programas actuales de la secretaría, Hang les pidió “tiempo” para analizarlas, no descartó ninguna iniciativa, pero pidió continuar el trabajo vigente.
 
Este lunes estuvo primero con Gustavo Idígoras, titular de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara). Luego recibió a Diego Cifarelli, presidente de la industria molinera (FAIM). Hang pidió “acompañamiento” en los programas, ante el shock en los precios que implicó la fuerte suba en los commodities y las medidas proteccionistas que están tomando los países. En ningún caso se habló de retenciones, aseguraron fuentes consultadas. “Nos generó una muy buena impresión”, comentaron las fuentes.

En el caso del aceite, el problema es complejo, ante los reportes de desabastecimiento en góndola. Desde Ciara le llevaron un informe con los números del abastecimiento (29 millones de litros mensuales), y aseguran que los problemas están en otros tramos de la cadena de comercialización. Según Ciara, los precios de salida de fábrica solo cubren el 37% del costo del insumo de los aceites refinados, el resto se cubre con el fideicomiso que financian las empresas, que logró desacoplar el 50% de lo que debería haber sido el aumento. Actualmente, la industria tiene un retraso de “aumentos legales” de 26% en los últimos 6 meses, según una fórmula de suba de costos que se acordó con la misma Secretaría de Comercio. El costo anual de este fideicomiso asciende a los $20 mil millones.

pan

TARJETA PAN

A los molineros les pidió continuar con el Fondo Estabilizador del Trigo. De momento hay solo tres molinos que reciben subvención estatal para vender la harina industrial a mitad de precio, y así contener el precio del pan en la góndola. Los empresarios de FAIM reiteraron el rechazo a la herramienta y pidieron eliminarla. Llevaron otras propuestas, como crear una “tarjeta Pan” para la compra del pan, o usar el subsidio estatal para fortalecer la tarjeta alimentar o subsidiar directamente a las panaderías. Hang no lo descartó, pero pidió continuar con la política vigente. “Nos pidió tiempo”, contó una fuente.

Desde la Secretaría les comentaron que hay otros molinos en proceso de ingresar al subsidio, para fomentar que se sumen más empresas, ante la diferencia de precios que se observa en el mercado. Hay molinos que rechazan sumarse porque en el último fideicomiso implementado hace 12 años el Estado les quedó debiendo una parte, además de la tardanza en la recepción del subsidio estatal. Los molineros que se suman deben vender la harina a la mitad del precio de mercado.

En el caso de los dos fideicomisos existentes para intentar desacoplar el precio del trigo, hay una propuesta de la nueva Secretaría de unificarlos. El que financian los privados para contener el precio de la harina y los fideos del supermercado “le quedan fondos para 20 días”, según comentaron. El otro lo financia el Estado con lo recaudado de la suba de retenciones al aceite de soja.

Por su parte, las alimenticias y los supermercados aún aguardan la convocatoria para definir el futuro de Precios Cuidados.

En busca del equipo

En el Ministerio de Economía aseguran que durante la última semana mantuvo una serie de reuniones informales, que incluyeron encuentros con el ministro de Economía, Martín Guzmán. Además de hacer el traspaso desde el Banco Central y trazar la agenda hacia adelante, Hang deberá definir su equipo. Según comentaron fuentes oficiales, el equipo técnico, que incluye directores y coordinadores, continuará. Lo que deberá definirse son los dos subsecretarios.

Hang le estuvo buscando reemplazo a Liliana Schwindt, subsecretaria de Defensa de los Consumidores, quien renunció a las pocas horas de la salida de Feletti. No está claro el futuro de Antonio Mezmezián, subsecretario de política para el mercado interno, y de Oscar Leguizamón, jefe de gabinete de la Secretaría de Comercio Interior. Son dos funcionarios del riñón de Feletti que este lunes participaron de las reuniones.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.