
Crisis del sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.

El Gobierno y empresarios acordaron poner un tope para el precio del kilo de pan de $680 para septiembre y $715 para octubre. El convenio fue suscripto por el secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto a representantes de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) y la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CIPC).

El presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher, confirmó que el pan subirá un 25% y el kilo costará $850.

"Los aumentos desmesurados de los derivados llevó a este aumento", contó Eduardo Duscher, Pte. de la Cámara de Panaderos "El kilo se va a ir a $490".

Panaderos esperan ser convocados por la Secretaría de Comercio para conocer cuál será el mecanismo para sostener el valor de la bolsa de harina.

El informe mensual de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías registra que la falta de lluvias ya afecta a más de 141 millones de hectáreas en todo el país. También impacta sobre la ganadería. Qué dicen los pronósticos de lluvias para los próximos días.

Los integrantes del CENTRO DE INDUSTRIALES PANADEROS AGRUPADOS (C.I.P.A.N.) informaron sobre la realización de una medida de acción directa y convocan a todos los panaderos a acompañarlos en este “camionetazo” que realizarán frente a la Secretaría de Comercio de la Nación, ubicada en la Avenida Presidente Julio A. Roca 651 de C.A.B.A.

El presidente de la Federación Industrial Panaderil Bonaerense emitió un comunicado preocupado por la situación del pan y sus insumos, el detonante fue la reunión del funcionario con representantes de kioskeros y de la firma Panini por el tema de las figuritas del mundial, para Santoandré "Alguien tiene los valores y prioridades alterados y no somos los panaderos".

Ante el alza generalizada de los precios, hay un producto que se suma a esta lista, y es el pan, que como explicó el Titular de la Asociación de Panaderos en La Pampa, Eduardo Duscher, tendría un aumento del 15% por el incremento del precio de los productos derivados.

Panaderos aseguran que no están recibiendo las harinas a precios subsidiados, como contempla el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.

Harina y derivados acumulan subas que impactan directamente al bolsillo de los argentinos. En mayo siguió subiendo pese a la puesta en marcha del Fondo Estabilizador del Trigo.

Los aceiteros reclaman un atraso del 26% y descartaron los cuestionamientos sobre desabastecimiento. Los molineros piden eliminar el fideicomiso que implementó Feletti, y aseguran que tiene fondos para sobrevivir pocas semanas. Una de las llamativas propuestas es crear una tarjeta para la compra del pan.

El conflicto bélico disparó el precio del trigo entre un 35% y 40% en solo dos días. "Estamos alertando a los panaderos que vayan ajustando sus costos porque esto recién empieza", dijo el presidente de la Cámara de Panaderos, Eduardo Duscher.

Lo confirmó el presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher. El incremento se haría entre lunes o miércoles.

El presidente de la Cámara de Panaderos, Eduardo Duscher, dijo que el precio sugerido hasta ahora en la provincia era de 150 pesos. De todas maneras, el costo varía de acuerdo a la estructura de cada panadería.

La Cámara de Panaderos de La Pampa intentará cerrar un acuerdo como en provincia de Buenos Aires para que los beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria puedan adquirir un pan a 65 pesos el kilo.

La denuncia pública la hizo la pareja del preso detenido en la comisaria de Eduardo Castex. En una publicación en la red social Facebook, la mujer difundió una sugestiva conversación por WhatsApp con un policía. Jefatura de Policía inició un sumario.

Desde la Corriente Clasista y Combativa informaron que este próximo 7 de Agosto, fecha en que la comunidad católica recuerda a San Cayetano, Patrono del Pan y del Trabajo, se realizará en la plaza Hipolito Yrigoyen una Feria de productos elaborados por integrantes de la agrupación.

Sin dudas uno de los temas de la semana y tal vez en los días que vendrán es el aumento de varios productos, entre ellos el pan. Es por eso que Castex 24 dialogó con Jorge Simón, propietario de panadería “La Central” y dio su parecer y la realidad de lo que está ocurriendo.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.