
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
El nivel de interés sorprendió a los especialistas.


Por la falta de autorización para una micropyme del conurbano para importar insumos por apenas USD 6.600 se puede perder una operación millonaria de exportación. Sin esos materiales, que no se fabrican en la Argentina, no se puede completar la fabricación del producto a exportar y se corre el riesgo de que su cliente en el exterior busque otro proveedor. De esa forma, las restricciones vigentes para hacer una importación por solamente 6.600 dólares podrían impedir que ingrese al país una cantidad de divisas muy superior.
Nacionales02/06/2022
InfoTec 4.0






NACIONALES | Una pequeña empresa del conurbano no puede tiene problemas para comprar insumos en Europa y Estados Unidos debido a la traba del BCRA


La empresa afectada por el cepo a la exportación es Ionar S.A., una pequeña metalúrgica de San Martín con más de 30 años de actividad y 6 empleados, dedicada a la nitrocarburación iónica, un proceso que mejora el rendimiento de piezas y maquinarias. Vende ese tratamiento especial para equipos utilizados en sectores como energía, aluminio, plástico y metalmecánica.
Uno de los clientes a los que ofrece ese tratamiento fabrica compresores de GNC y los exporta a distintos mercados del mundo. Pero sin el servicio de Ionar, trabada por el cepo cambiario, la exportación podría caerse.
“Mientras tanto, por el Mundial de Fútbol de Qatar salen miles de dólares todos los días del país que no volverán a la Argentina de ninguna forma”
“Por el cepo a la importación, Ionar no puede comprar en el exterior insumos que no se fabrican en la Argentina, por un total de USD 6.570. Pero la paradoja es que sin esos componentes no puede proveer a una gran empresa que fabrica compresores del rubro gas y petróleo, y peligra una exportación por millones de dólares”, explicó el presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), José Luis Ammaturo.
Una de las advertencias que hacen desde Camima es que, cuando suceden estas situaciones donde una pyme argentina no sabe por cuánto tiempo tendrá su producción parada debido a la falta de insumos importados -que puede llegar a durar varios meses-, se corre el riesgo de que otra empresa de origen extranjero sí pueda proveer el servicio, y se pierdan negocios que serían beneficiosos para el país.
“La falta de dólares paraliza a la industria, un sector que tiene la capacidad de generar puestos de trabajo y el ingreso de divisas para la Argentina” (José Luis Ammaturo)
Desde la Cámara, detallaron además que no se entiende por qué el Gobierno impide esta importación. “Desde el Banco Central (BCRA) les dicen que para comprar ciertos elementos -que suelen tener origen estadounidense o europeo- se necesita una aprobación”, explicaron desde Camima, y agregaron que: “Ionar S.A. no sabe cuánto tiempo podría demorar esta autorización y temen que eso haga perder un negocio de millones de dólares”.
Concretamente lo que IONAR S.A. necesita importar son dos sensores de presión absoluta, con precio FOB (valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo) de USD 1.260 cada uno y tres controladores de flujo másico marca MKS, con precio FOB de USD 1.350 cada uno. Este gasto significaría una salida de USD 6.570 que serían recuperados con creces si se concretase la venta millonaria al exterior de los compresores, que necesita de estos elementos.
“Buscamos que el Gobierno tenga capacidad para discernir cuándo una importación es fundamental, porque las trabas lo que terminan haciendo es que dejen de ingresar millones de dólares por la exportación”, dijo Ammaturo, quien indicó además que el caso de Ionar es “apenas un ejemplo de las decenas de reclamos por parte de las pymes que reciben todas las semanas en la Cámara. Mientras tanto, por el Mundial de Fútbol de Qatar salen miles de dólares todos los días del país que no volverán a la Argentina de ninguna forma”, cuestionó y concluyó el presidente de Camina en diálogo con Infobae.





El nivel de interés sorprendió a los especialistas.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).

La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







