Los veteranos pampeanos de Malvinas y sus familias ya tienen SEMPRE

Están en vigencia las modificaciones a la Ley que autorizan el acceso al SEMPRE para los veteranos de Malvinas pampeanos y sus familias. El proyecto, que el gobernador Sergio Ziliotto enviara oportunamente a la Cámara de Diputados, fue aprobado por los legisladores y legisladoras provinciales y ya es una realidad.  

Provinciales02 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6298db03894d8

“Estamos agradecidos con el gobernador Sergio Ziliotto por su voluntad política de ponernos en un plano de igualdad de condiciones a los veteranos de toda la Provincia” dijo Jorge Gaitán, integrante de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas "Alberto Amesgaray" desde General Pico.

“Todos los ex combatientes, que en su momento no habían podido afiliarse al SEMPRE porque tenían otra obra social, ahora podrán hacerlo”, afirmó Gaitán, quien detalló que la asociación trabajó con distintos funcionarios del Gobierno provincial y del Instituto de Seguridad de Seguridad Social para concretar el acceso de los ex combatientes pampeanos al SEMPRE.
“Hicimos un trabajo exhaustivo y determinamos que somos 21 los ex combatientes que podemos acceder a la obra social,  pero si alguno quedó afuera, por error, tiene la posibilidad de pedir  el beneficio”, explicó Gaitán.
A través de la modificación de dos artículos, el 4º y el 10º, de la Ley Provincial Nº 2123,  los veteranos de guerra de La Pampa  y sus familias los que ya pueden acceder a las prestaciones de la obra social en virtud que no se aplicará, en este caso particular, el plazo de carencia propio del sistema.
Las modificaciones suprimen el plazo para que los veteranos adhieran a la obra social, al tiempo que podrán solicitar la cobertura del SEMPRE aun cuando posean la Obra Social PAMI, sin necesidad de optar entre una u otra.
 
Consejo Asesor
Jorge Gaitán informó que se presentó en  la Cámara de Diputados un proyecto para “la creación de un Consejo Asesor por el tema Malvinas”.
“Nosotros tenemos participación nacional en el Consejo de Malvinas, junto a otros veteranos. Seguiremos empujando para lograr ese objetivo en La Pampa” concluyó Gaitán.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.