
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Se trata de Andrea Charole, del bloque justicialista. La insólita iniciativa busca recordar la figura de Ronnie James Dio e implementar actividades relacionadas a ese género musical.
Nacionales03/06/2022
InfoTec 4.0






CHACO | La diputada de Chaco por el bloque justicialista Andrea Charole presentó un insólito proyecto de ley: busca establecer como el “Día Provincial del Heavy Metal” a los 16 de mayo de cada año.


Según lo que planteó, el argumento es conmemorar este estilo de música en homenaje a Ronnie James Dio, quien fue vocalista de la reconocida banda internacional Black Sabbath y falleció en 2010.
Charole explicó que la idea surgió luego de reunirse con un grupo de jóvenes del interior. “Para mí esto no es pavada porque me lo sugirieron quienes trabajan en este género, que la reman día a día porque hay muchos que, además de buscar presentaciones en los festivales, también llevan el pan a su familia”, contó en diálogo con Radio Mitre.
En ese sentido, la diputada dijo: “Hay muchos prejuicios. Ese es también nuestro rol como legislador, escuchar a todos. Estoy muy contenta de poder presentar esta iniciativa”.
Si llegara a aprobarse la ley, su ámbito de aplicación sería toda la provincia y los gastos, según estipula el artículo 7 del proyecto presentado, “se imputarán a la partida presupuestaria correspondiente al Instituto de Cultura de Chaco”.
“Este estilo surgió como derivación del rock duro, que se caracteriza por su ritmo fuerte y repetitivo y porque se toca enérgicamente, a un volumen muy elevado y distorsionando el sonido con frecuencia”, detalló Charole y agregó que James Dio fue un músico destacado por su trabajo en bandas como Rainbow, Black Sabbath, Dio y Heaven & Hell.

Día Provincial del Heavy Metal: qué dice el proyecto de ley
El escrito presentado por la diputada chaqueña plantea
Que los 16 de Mayo de cada año se establezcan como el “Día Provincial del Heavy Metal”.
Que se basa en “instituir una jornada de festejo para este género musical, guardando una especial relación con uno de los artistas más legendarios e influyentes, reconocido internacionalmente que ha dado este estilo cultural, el Sr. Ronnie James Dio”.
Que la fecha elegida es “en homenaje al día del fallecimiento del cantante Ronnie James Dio, quien en vida realizó un gran aporte cultural al Heavy Metal; la misma se produjo el 16 de mayo del año 2010 a la edad de 67 años, causada por una enfermedad terminal”.
Que el presupuesto destinado a esta celebración será “a través del Instituto de Cultura del Chaco, para el desarrollo de actividades alusivas tendientes al conocimiento y desarrollo de este género musical con el fin de que la sociedad pueda participar de distintos festivales o charlas respecto al Heavy Metal”.
Que se realicen diferentes reconocimientos para las bandas locales de heavy metal.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







