La Mesa Provincial Ovina aprobó financiamiento para 17 proyectos productivos

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Extensión Agropecuaria llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa Provincial Ovina, donde se presentaron y evaluaron proyectos productivos para la ejecución de fondos del  presente año.

Provinciales04 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
422028_psf-14

La 101° reunión de la Mesa Ovina se enmarca en la nueva Ley Nacional N°25422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina y en ese marco el encuentro tuvo como  finalidad  la presentación y aprobación de proyectos productivos. 

En esta oportunidad se aprobaron 17 proyectos que implican un monto total de  $ 22.718.000, 15 de los cuales correspondieron a Aportes Reintegrables en carácter de Crédito para inicio de actividad, retención de vientres, mejoramiento genético en pie, infraestructura predial y una prefinanciación comercial para un tambo ovino.

Por otra parte se aprobaron dos proyectos como Aportes No  Reintegrables, uno correspondiente a la Cooperadora de la  Facultad de  Agronomía  de la UNLPam, con el objetivo de mejorar la infraestructura del Módulo Educativo Ovino y,  el restante a cargo de la Municipalidad de Alpachiri para el desarrollo de la Expo Ovino.
Dicha información fue brindada por la directora de Extensión Agropecuaria y Coordinadora de la Ley Ovina Provincial, Virginia Martínez, quien participó del encuentro junto al subdirector, Federico Pelizzari, demás técnicos del área y representantes de SENASA, INTA, SAFCI, como también productores del sector ovino y formuladores privados.

La Directora de Extensión, Virginia Martínez, destacó la importante presentación de proyectos provenientes de diferentes localidades así como el interés  de los productores por otras líneas de financiamiento a cargo del Ministerio de la Producción.
Finalmente Martínez remarcó como muy positivo la articulación público privada que se generó en referencia a la convocatoria de formuladores privados relacionados a las Ciencias Agropecuarias, ya que se registraron 7 profesionales como participantes en la formulación de los proyectos presentados.

500978_psf-1422028_psf-14

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.