Bajo la denominación de "Proyecto de Emprendimiento Socioproductivo", los chicos distribuidos en equipos realizan la puesta en marcha de una pequeña "empresa", lo que les permite palpar en la práctica cómo llevar adelante un negocio tipo pyme, hacerlo nacer, funcionar y en lo posible crecer, atravesando las dificultades de un mercado real como el nuestro, inmerso en una economía por demás compleja.
El Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Extensión Agropecuaria llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa Provincial Ovina, donde se presentaron y evaluaron proyectos productivos para la ejecución de fondos del presente año.
En el día de ayer se hizo entrega de los créditos correspondientes a Desarrollo de Economía Social y Desarrollo Productivo en la norteña localidad.
La intendente de Winifreda, Adriana García, habló de las posibilidades como salida de la crisis, producto de la pandemia desatada por el COVID-19.
El diferimiento se aplica a quienes en su momento fueron beneficiados con el Financiamiento de Proyectos Productivos por Intermedio de Municipalidades y Comisiones de Fomento que instrumentó el Gobierno provincial a través de la Ley 2870.