Marcha atrás en el SEMPRE: luego la difusión del caso, paga la estadía a una paciente

Ayer por la tarde una paciente neurológica contó que viajó a realizarse unos estudios médicos a Bahía Blanca, donde le pidieron que permanezca en la ciudad bonaerense hasta el 16 de junio. SEMPRE le rechazó el pago del hospedaje y estuvo a punto de no tener donde pasar la noche del viernes. Tras la difusión del caso, la obra social se comunicó con el hospedaje y garantizó el pago.

Provinciales04/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
sempre.- (1)

Silvia Lucía Dileva está en tratamiento luego de haber tenido un Accidente Cerebro Vascular. El 2 de junio fue atendida por un médico en Bahía Blanca que recomendó que permanezca en el lugar hasta el 16 de junio para realizarse distintos estudios. “te tenés que quedar, no te veo bien, vamos a hacer varios análisis”, le dijo.

El viernes por la noche, luego de hacer los trámites por la mañana para que le paguen el hospedaje, no tenía donde quedarse porque el SEMPRE le había denegado los gastos de estadía. Sin más qué hacer, difundió el caso por Plan B y a última hora del viernes, SEMPRE dio marcha atrás en la negativa y garantizó el pago del hospedaje.

 
Dileva fue en ambulancia con un acompañante a Bahía Blanca, que en la provincia vecina se fracturó y quedó sola. Ayer querían que regrese en colectivo: “mi mamá no puede andar sola, a veces se pierde por las secuelas del ACV”, contó a Plan B su hija.

La mujer viajó a Bahía Blanca el 31 de mayo y fue atendida el 2 de junio. No tiene dónde quedarse esta noche y recién mañana a la mañana puede ir a buscar las ordenes de los estudios a PROSALUD.

“El hospedaje sale 5 mil pesos por día. Hoy me dejan quedarme, pero le voy a deber los 5 mil pesos”, señaló Dileva.

traslado-a-bahia

Rechazo.

Al enterarse de la prolongación de la estadía, la mujer se comunicó con su hija, quien realizó los trámites en el SEMPRE para conseguir la autorización, pero le fue denegada.

La secretaria de la auditora Cecilia Contart me dijo que no le iban a reconocer nada y quieren que se vuelva en colectivo cunado a mi mamá la enviaron en ambulancia”, agregó.

 
“El médico le dijo no te veo bien, necesito que te quedes y te hagas unos análisis, pero el SEMPRE no quiere autorizarla. Siempre te hacen los estudios y cuando vovles, pagás los coseguros, que pueden ser de 30 mil a 60 mil pesos”, añadió.

“Ahora mi mamá está con 2.500 pesos y le tiene que pagar 5.000 pesos. No es un capricho, fue a hacerse un estudio cognitivo y le pidieron varios más. No le cubrían ni el médico, que cobra una consulta de 3.000 pesos, ni el estudio cognitivo, que sale 9.000. Ahora la dejan en la calle”, se lamentó.

“No se entiende por que lo hacen, el SEMPRE siempre te paga todo lo que tenga que pagar, y cuando venís a la provincia, te cobra los seguros. Mi mamá es jubilada de Salud, la trataron por años por una amnesia y resulta que tuvo un ACV. Parte del cuerpo no lo coordina, tiene aneurisma en el pulmón, cerebro, corazón”, describió.

“Hoy mi mamá ni aunque quisiera se puede volver porque tiene que retirar las órdenes para los estudios de PROSALUD y no abre hasta mañana sábado”, finalizó.

Luego de la difusión pública del caso, Dileva obtuvo el pago del hospedaje en Bahía Blanca, como parte de la cobertura que de manera habitual da el SEMPRE.

sempreUna mujer denunció que SEMPRE no le paga la estadía y debe quedarse en la calle cuando se atiende en Bahía Blanca

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.