Se desplomaron los bonos y el riesgo país alcanzó los máximos de septiembre de 2020

Los títulos  en dólares bajaron hasta un 3,3%  y los emitidos en pesos cayeron hasta 6,6% El dólar blue cerró a $208. Incertidumbre en los mercados de deuda.

Nacionales09 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
85b0ee311133379b5e82e3ed74b8c00f_L

Los bonos en pesos y dólares volvieron hoy a derrumbarse, impulsando la suba del riesgo país a los máximos niveles de los últimos 20 meses, mientras que las acciones sumaron hoy un 1,1% a sus pérdida semanal.

El riesgo país argentino superó los 2.000 puntos hasta tocar un máximo desde el canje de la deuda con privados en septiembre de 2020, en medio de otra liquidación de los bonos en dólares, que perdieron hasta 6,2%.

Tampoco detuvieron su caída los títulos en pesos atados al CER, que sufrieron pérdidas de hasta 6,3%, pese al intento de organismos oficiales de frenar la sangría.

Este escenario marcado por persistentes desarmes ante las dudas sobre el futuro de la economía local, pero tambien externa, impulsó además una fuerte escalada del dólar CCL, que saltó unos $10 a casi $220.

El dólar paralelo operó estable cerrando a $ 208 en la punta vendedora, según las principales cotizaciones del mercado financiero.

El dólar blue revirtió una caída al comienzo de la rueda, cuando perdió un peso, manteniendo su mayor valor desde febrero pasado y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 71% y con oficial desciende al 63,8% .

El billete sin impuestos subió 23 centavos hasta los $127, mientras que en el Banco Nación se mantuvo sin variaciones a $126,50 para la venta.  

El ahorro o dólar solidario, que incluye impuestos, avanzó 38 centavos a $209,55 en promedio y cotizó por novena jornada consecutiva por encima del blue.

El mayorista trepó 17 centavos a $121,62 y con solo un día para terminar la semana acumula una suba de 94 centavos, en comparación con los 91 centavos en el mismo período de la semana anterior.

El Banco Central volvió a intervenir en el mercado con compras mínimas de US$ 3 millones, acumulando en el mes alrededor de US$ 20 millones.

Los tipos de cambio financieros subieron fuerte y llegaron a los en niveles máximos en los últimos cuatro meses.El contado con liquidación avanzó 4,2% hasta los $219,13, máximos desde febrero y la brecha con el mayorista quedó en 80,13%.

El MEP o dólar bolsa subió 3,8% y quedó en $217,17, y la brecha con el mayorista se establece en el 78,52%.

Los bonos en dólares marcaban bajas de hasta 3,3%, y los títulos en pesos operaban con descensos de hasta 6,6% manteniendo la brusca tendencia a la baja que se inició ayer

El riesgo país subió por cuarta rueda consecutiva hasta tocar los máximos niveles desde septiembre del 2020.El indicador que elabora el banco JP Morgan avanzó 2,2%, hasta los 2013 puntos básicos..

Las fuertes caídas de los precios de los títulos atados a inflación obligaron hoy al Banco Central a comprar esos papeles para sostener sus valores y lo acompañaron en esa operación el ANSeS y otros organismos públicos, pero con menor poder de compra.

El índice accionario S&P Merval de Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) perdió en promedio un 1,19% y quedó en los 88.869,78 unidades, continuando con la racha bajista. Las acciones que eludieron las pérdidas fueron las de HARG que subió 3,40%, GARO 3,33%, MORI 2,11%, MOLA 2,01% y SAMI que avanzó 1,98%.

Entre las mayores bajas figuraron las especies de TRS2W que retrocedió 11,29%, CAPX 4,80%, RICH 3,71%, TRAN 3,05% y GGAL que se contrajo 3,04%.

Te puede interesar
GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesHace 4 horas

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.