Se desplomaron los bonos y el riesgo país alcanzó los máximos de septiembre de 2020

Los títulos  en dólares bajaron hasta un 3,3%  y los emitidos en pesos cayeron hasta 6,6% El dólar blue cerró a $208. Incertidumbre en los mercados de deuda.

Nacionales09/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
85b0ee311133379b5e82e3ed74b8c00f_L

Los bonos en pesos y dólares volvieron hoy a derrumbarse, impulsando la suba del riesgo país a los máximos niveles de los últimos 20 meses, mientras que las acciones sumaron hoy un 1,1% a sus pérdida semanal.

El riesgo país argentino superó los 2.000 puntos hasta tocar un máximo desde el canje de la deuda con privados en septiembre de 2020, en medio de otra liquidación de los bonos en dólares, que perdieron hasta 6,2%.

Tampoco detuvieron su caída los títulos en pesos atados al CER, que sufrieron pérdidas de hasta 6,3%, pese al intento de organismos oficiales de frenar la sangría.

Este escenario marcado por persistentes desarmes ante las dudas sobre el futuro de la economía local, pero tambien externa, impulsó además una fuerte escalada del dólar CCL, que saltó unos $10 a casi $220.

El dólar paralelo operó estable cerrando a $ 208 en la punta vendedora, según las principales cotizaciones del mercado financiero.

El dólar blue revirtió una caída al comienzo de la rueda, cuando perdió un peso, manteniendo su mayor valor desde febrero pasado y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 71% y con oficial desciende al 63,8% .

El billete sin impuestos subió 23 centavos hasta los $127, mientras que en el Banco Nación se mantuvo sin variaciones a $126,50 para la venta.  

El ahorro o dólar solidario, que incluye impuestos, avanzó 38 centavos a $209,55 en promedio y cotizó por novena jornada consecutiva por encima del blue.

El mayorista trepó 17 centavos a $121,62 y con solo un día para terminar la semana acumula una suba de 94 centavos, en comparación con los 91 centavos en el mismo período de la semana anterior.

El Banco Central volvió a intervenir en el mercado con compras mínimas de US$ 3 millones, acumulando en el mes alrededor de US$ 20 millones.

Los tipos de cambio financieros subieron fuerte y llegaron a los en niveles máximos en los últimos cuatro meses.El contado con liquidación avanzó 4,2% hasta los $219,13, máximos desde febrero y la brecha con el mayorista quedó en 80,13%.

El MEP o dólar bolsa subió 3,8% y quedó en $217,17, y la brecha con el mayorista se establece en el 78,52%.

Los bonos en dólares marcaban bajas de hasta 3,3%, y los títulos en pesos operaban con descensos de hasta 6,6% manteniendo la brusca tendencia a la baja que se inició ayer

El riesgo país subió por cuarta rueda consecutiva hasta tocar los máximos niveles desde septiembre del 2020.El indicador que elabora el banco JP Morgan avanzó 2,2%, hasta los 2013 puntos básicos..

Las fuertes caídas de los precios de los títulos atados a inflación obligaron hoy al Banco Central a comprar esos papeles para sostener sus valores y lo acompañaron en esa operación el ANSeS y otros organismos públicos, pero con menor poder de compra.

El índice accionario S&P Merval de Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) perdió en promedio un 1,19% y quedó en los 88.869,78 unidades, continuando con la racha bajista. Las acciones que eludieron las pérdidas fueron las de HARG que subió 3,40%, GARO 3,33%, MORI 2,11%, MOLA 2,01% y SAMI que avanzó 1,98%.

Entre las mayores bajas figuraron las especies de TRS2W que retrocedió 11,29%, CAPX 4,80%, RICH 3,71%, TRAN 3,05% y GGAL que se contrajo 3,04%.

Te puede interesar
pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.