Agustina García y María Laura Trapaglia sobre la adhesión a la Ley Yolanda

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó por unanimidad este jueves el proyecto de ley por el que La Pampa adhiere a la Ley Nacional N° 27.592, “Ley Yolanda”, que crea el Programa de Formación para Agentes de Cambio en Desarrollo Sostenible.

Provinciales09 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
garcia trapaglia

LA PAMPA | La “Ley Yolanda”, tiene como objeto garantizar la formación integral en perspectiva de desarrollo sostenible, apoyada en valores sustentables y ambientales para las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.

María Laura Trapaglia afirmó: "hoy es un día muy importante para la Provincia de La Pampa. Dimos un paso adelante. Con esta ley creamos una política que trasciende al gobierno actual y a todos los legisladores que hoy la votamos. Es una política de Estado, que se mantendrá en el tiempo".

Por otro lado, el diputado destacó la importancia de la capacitación en materia ambiental para promover una sociedad más igualitaria y equilibrada: "la educación ambiental promueve procesos orientados a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten formar capacidades que conduzcan hacia un desarrollo sustentable basado en la equidad y justicia social, y el respeto por la diversidad biológica y cultural".

Por último, Trapaglia pidió por el compromiso general de la clase dirigente provincial para llevar a cabo lo propuesto por la Ley Yolanda, en La Pampa: "Todos aquellos que tengamos la vocación para desempeñar una función pública, debemos bregar para que esta ley se cumpla. Si logramos esto, sin importar signo político o ideología partidaria, estoy convencida que la Ley Yolanda llegó para quedarse".

“Todos los que nos dedicamos al servicio público poseemos responsabilidades compartidas con la sociedad, pero sin dudas estas responsabilidades son también diferenciadas. Las decisiones que tomemos en el marco de cualquier organismo público, sin distinción de su competencia, no son neutrales al ambiente y a la crisis climática y ecológica que sufrimos”, señaló la Diputada Agustina García.

Y agregó que “la posibilidad de formar a todas las personas que se encargan de la toma de decisiones en la función publica, garantizará la construcción de políticas públicas con perspectiva ambiental y del desarrollo sostenible para asegurarle a las generaciones futuras un ambiente sano”.

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.